ONU ignora represión en Cuba

ONU ignora represión en CubaONU ignora represión en Cuba

ONU ignora represión en Cuba. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) acusó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU de ignorar represión en Cuba.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) acusó al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de ignorar permanentemente la represión del Gobierno de Cuba, que busca «criminalizar, acosar y destruir cualquier manifestación de descontento, utilizando sin recato el calabozo y la amenaza y despojando de sus estudios o trabajo al que piensa de otro modo, a estudiantes o trabajadores incómodos».

«Todo esto ha sido denunciado por diversas organizaciones de derechos humanos, sin que el Consejo haya hecho público su desacuerdo con tan arbitrario proceder», afirma el OCDH en una carta dirigida a Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

El organismo, con sede en Madrid, denunció al caso del opositor José Daniel Ferrer García, coordinador nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), quien «lleva en prisión más de 10 días, mientras el gobierno intenta procesarlo incoándole una causa común», como parte de las «tretas, trampas y zancadillas» del régimen de Miguel Díaz-Canel «para aniquilar a una organización con importante presencia en la zona oriental de país».

«El Consejo de Derechos Humanos, una institución creada para garantizar el respeto a los derechos humanos, tiene ahora la oportunidad de expresar su contundente rechazo a la conducta transgresora del gobierno cubano o contribuir a dilapidar lo que de credibilidad pueda quedar en esa institución», exigió el OCDH.

Desde hace varios años, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, junto a otras instituciones, ha denunciado el cuadro sistemático de violaciones de derechos humanos en Cuba, «sin que la persistente y vejatoria actuación del gobierno cubano haya tenido siquiera una condena», dice la carta.

Fuente: Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH)

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...