Paul Ryan critica nexos de Washington con militares cubanos - Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Radio y TV Martí

Ryan catalogó de "debilidad” el acercamiento de Estados Unidos a países como Rusia, Irán y Cuba, en detrimento de los objetivos estadounidenses y sus aliados.

El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, presentó la agenda de política exterior y criticó la actual política de Barack Obama hacia Cuba y otros países contrarios a los intereses de Washington.

En su alocución, Ryan dijo que la actual política exterior estadounidense no ha jugado su papel en intentar apaciguar a adversarios “en cuestiones vitales de seguridad nacional”.

Catalogó como “una debilidad” el acercamiento de Estados Unidos a países como Rusia, Irán y Cuba, en detrimento de los objetivos estadounidenses y sus aliados.

El político dijo que como consecuencia, otros países han empezado a ignorar las demandas, advertencias estadounidenses, dañando de ese modo la influencia y credibilidad de Washington.

A la vez expresó que Estados Unidos debe “confrontar con decisión” a regímenes criminales.

Ryan dijo que la administración Obama se equivocó en su compromiso de estrechar los nexos con viejos adversarios.

“Extendieron una mano abierta a los gobiernos de Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia, Siria y Venezuela, e hicieron concesiones perjudiciales a menudo desde una posición de debilidad (...) han envalentonado a esos regímenes, alienado nuestros aliados, y dejado a Estados Unidos en una posición estratégica más vulnerables”, sentenció.

“Ahora hay que tomar medidas inmediatas para reparar alianzas y asociaciones con todo el mundo y para ser claros acerca de cómo Estados Unidos trata a los amigos y enemigos”, agregó.

Ryan dijo en cambio que las relaciones con Canadá y México son cruciales.

“No podemos seguir ciegamente el plan de normalización de la administración con la Cuba comunista, un régimen que fundamentalmente se opone a la política de Estados Unidos y que reprime toda una población a sólo 90 millas de nuestra costa”, dijo.

“Un primer paso debe consistir en prohibir las transacciones financieras con los militares cubanos”, dijo.

Mario Díaz Balart apuntala a Ryan

El Congresista Mario Díaz-Balart elogió su presentación el jueves.

"Aprecio especialmente la alucución de Ryan de compromiso a garantizar que la política de acercamiento al régimen de Castro promovida por Obama no conduzca a enriquecer a los militares cubanos", dijo el congresista en un comunicado.

"A través de su plan, los republicanos en la Cámara anuncian un profundo compromiso con los que en Cuba, Irán, y en otros lugares están luchando para lograr las libertades fundamentales y los derechos humanos dentro de los entornos más opresivos del mundo", agregó.

Díaz-Balart argumentó que el programa de política exterior presentado por la Cámara "demuestra el liderazgo fuerte y eficaz que no se deriva de capitulaciones y debilidad, sino de propósito y principio", comentó.

A la vez dijo que está "dispuesto a trabajar con el presidente Ryan y el resto de nuestro equipo de liderazgo en la realización de estos objetivos de política exterior y proteger los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en el Congreso".

  • Previous article: TEN REASONS WHY WE MUST REMAIN ANTI-COMMUNISTS Prev
  • Next article: Las “maravillas” de La Habana Next
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Copyright ©2022 Patria de Martí


main version