Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Patria de Martí Artículos y Ensayos

One Big Beautiful Bill (OBBB)

One Big Beautiful Bill (OBBB)

One Big Beautiful Bill (OBBB) One Big Beautiful Bill El presente artículo fue escrito tras la aprobación, por parte del Pleno de la Cámara de Representantes, del ambicioso paquete fiscal conocido...

[Lee el artículo completo]
Irán es un eufemismo de paz; se impone el cambio de régimen

Irán es un eufemismo de paz; se impone el cambio de régimen

Irán es un eufemismo de paz; se impone el cambio de régimen El régimen castrocomunista fue uno de los primeros de apoyar públicamente las violaciones iraníes sobre la no proliferación de armas...

[Lee el artículo completo]
Cinismo y desvergüenza: la Orden José Martí

Cinismo y desvergüenza: la Orden José Martí

Cinismo y desvergüenza: la Orden José Martí «La historia no perdonará a los que traicionaron al pueblo para rendir honores a asesinos y dictadores». La Orden José Martí, máxima condecoración de la...

[Lee el artículo completo]
El Granma y su desfachatez

El Granma y su desfachatez

El Granma y su desfachatez La historia no puede ser calumniada Hoy, 22 de junio, la dictadura cubana volvió a mostrar su verdadero rostro al condenar, en un editorial del Ministerio de Relaciones...

[Lee el artículo completo]
El periodismo ético o clientelar. Un esbozo crítico

El periodismo ético o clientelar. Un esbozo crítico

El periodismo ético o clientelar. Un esbozo crítico La verdad: un campo de batalla La verdad, cuando es dicha con coraje, se convierte en un acto revolucionario. En una época donde el ruido...

[Lee el artículo completo]
La obsesión totalitaria

La obsesión totalitaria

La obsesión totalitaria La obsesión autodestructiva del régimen iraní por construir y poseer una bomba nuclear es comparable a la obsesión igualmente destructiva del régimen cubano por preservar el...

[Lee el artículo completo]
Verdad y Revolución: Un desencuentro perpetuo

Verdad y Revolución: Un desencuentro perpetuo

Verdad y Revolución: Un desencuentro perpetuo A lo largo de la historia, las revoluciones han sido catalizadores de cambios profundos en las estructuras sociales y políticas. Sin embargo, la...

[Lee el artículo completo]
El compañero Galindo

El compañero Galindo

El compañero Galindo Estoy muy feliz. Acabo de conocer al próximo líder de la izquierda cubana. No es alguien famoso. Normalmente, estos líderes —estas joyas capaces de abordar con lucidez la...

[Lee el artículo completo]
Israel: La Esparta moderna

Israel: La Esparta moderna

Israel: La Esparta moderna “Si los árabes bajan las armas esta noche, mañana habría paz. Si Israel bajara las armas esta noche, mañana no habría Israel”- Golda Meir La historia de Israel no...

[Lee el artículo completo]

Israel: La Esparta moderna

Jorge Luis León
Publicado: 22 Junio 2025

Israel la Esparta modernaIsrael: La Esparta moderna

“Si los árabes bajan las armas esta noche, mañana habría paz. Si Israel bajara las armas esta noche, mañana no habría Israel”- Golda Meir

La historia de Israel no es una crónica aislada en el mapa de Oriente Medio, sino un relato marcado por la tenacidad de un pueblo que, a pesar de la dispersión, la persecución y la amenaza de aniquilación, sigue defendiendo con valor su legítimo derecho a existir en la tierra que la tradición y la fe han considerado su hogar milenario.

Del exilio al renacimiento de una nación

Los primeros registros históricos del pueblo judío en la tierra de Israel datan de la Antigüedad. Ya en el año 597 A.C., durante la invasión babilónica, Jerusalén y el Reino de Judá fueron arrasados, y gran parte de la población judía fue llevada al exilio en Babilonia. Más tarde, en el año 70 d.C., tras la destrucción del Segundo Templo por los romanos, el pueblo judío enfrentó un exilio masivo, dispersándose por Europa, el Norte de África y Oriente Medio.

Pocos pueblos han enfrentado tanto sufrimiento a través de la historia como el pueblo judío: expulsiones, persecuciones, pogromos e, incluso, el genocidio industrializado durante la Shoá (Holocausto), donde alrededor de 6 millones de judíos fueron asesinados en Europa a manos de la Alemania nazi.

A pesar de ello, la aspiración de regresar a Eretz Israel —la “Tierra Prometida”— y reencontrarse con Jerusalén, la ciudad santa, nunca desapareció. Esta esperanza espiritual y nacional alcanzó un punto clave en el siglo XIX, durante el Imperio Otomano, cuando judíos de diferentes partes del mundo iniciaron una migración hacia Palestina para convivir junto a comunidades árabes musulmanas y cristianas. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

 

Leer más…Israel: La Esparta moderna

Sin libertad no hay esperanza

Eduardo Mesa
Publicado: 21 Junio 2025

sin libertad no hay esperanzaSin libertad no hay esperanza

La carta pastoral de los obispos cubanos, titulada Peregrinos de la Esperanza, es una advertencia en el tono más amable posible a los gobernantes de Cuba. Un llamado urgente, pero sereno, a reconocer lo evidente: Cuba se hunde, y sin un cambio profundo no hay salida posible.

Un pueblo sin esperanza es un pueblo que camina hacia la muerte. Una cultura sin esperanza es una cultura de la muerte. Y una nación sin esperanza está abocada a la disolución. La desesperanza es más que un estado de ánimo: es una señal de colapso inminente.

Los comunistas cubanos han logrado lo impensable: destruir un país, una sociedad y una nación. Lo han hecho metódicamente, durante décadas, sin reconocer jamás la magnitud de su fracaso. En sus plenos y congresos, ni una sola vez han tenido la honestidad intelectual y moral de admitir que han llevado al país al borde del abismo.

La Iglesia, sin embargo, sí ha hablado muchas veces a lo largo de esta historia. Y ha hablado con claridad, antes y ahora. En esta carta, los obispos cubanos animan a realizar un cambio urgente. Instan a impulsar transformaciones estructurales, sociales, económicas y políticas para salvar y revitalizar Cuba. No es una exageración: la situación es dramática en el sentido más literal de la palabra.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

 

Leer más…Sin libertad no hay esperanza

Cuba: La tiranía sin vergüenza

Jorge Luis León
Publicado: 21 Junio 2025

Cuba la tirania sin verguenzaCuba: La tiranía sin vergüenza

El mundo atraviesa una época de turbulencias intensas. Las guerras ya no son solo conflictos armados: son también batallas ideológicas, donde la verdad se distorsiona, se pervierte, y la moral se negocia al mejor postor. En este escenario global de incertidumbre y de principios cada vez más diluidos, el caso de Cuba resulta particularmente escandaloso. La dictadura que asfixia a la isla desde hace más de seis décadas ha perdido todo atisbo de pudor, y se arrodilla, una vez más, ante los amos de la ideología y el chantaje.

La dignidad no le importa. La verdad tampoco. Hoy, como ayer, toma partido del lado del agresor.

Israel: la víctima convertida en culpable

Desde su nacimiento como Estado en 1948, Israel ha vivido bajo amenaza permanente. Cinco naciones árabes intentaron borrarla del mapa apenas fue proclamada. Fracasaron. Y desde entonces, cada guerra librada contra Israel ha tenido como origen un odio visceral, no a su política, sino a su existencia. Pese a todo, Israel ha sobrevivido, y se ha fortalecido. Su historia es una de resistencia espartana, de valentía y firmeza.

El ataque del 7 de octubre de 2023 fue uno de los más atroces en la historia reciente: más de dos mil civiles israelíes fueron masacrados brutalmente por Hamas. Hubo decapitaciones, violaciones, niños asesinados, ancianos quemados vivos. Fue un acto terrorista planificado con saña. Y sin embargo, ¿qué hizo la dictadura cubana? Condenó… ¡a Israel! No al atacante, sino al agredido. No al verdugo, sino a la víctima.

La doble moral cubana se hizo nuevamente evidente: mientras Irán financia el terrorismo y amenaza con "borrar a Israel del mapa", La Habana le aplaude. Cuba, de rodillas, vota en la ONU como le dictan sus aliados ideológicos, ignorando hechos, verdades y crímenes. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

Leer más…Cuba: La tiranía sin vergüenza

Un necio

Eduardo Mesa
Publicado: 12 Junio 2025

Un necio profrcíaUn necio

Cuando Silvio Rodríguez estrenó su canción El necio, me sorprendió su pretendida coherencia suicida, sintetizada en unas pocas líneas:

“Dicen que me arrastrarán por sobre rocas

cuando la Revolución se venga abajo,

que machacarán mis manos y mi boca,

que me arrancarán los ojos y el badajo…”

Ahora, la profecía está a punto de cumplirse. Quizás no en su persona —porque Silvio es una rata vieja y debe tener un plan B para cuando la rebelión de los esclavos toque a su puerta—, pero en otros necios, con menos recursos e influencias, es muy probable que se cumpla.

Ya comienzan a mostrarse los primeros signos de ese apocalipsis, y es muy posible que una de esas víctimas sea un fan del cantautor churroso, del poeta cínico que duerme con la barriga llena mientras el pueblo sufre las siete plagas de Castro.

Hay excelentes candidatos a vivir en carne propia los versos del viejo Silvio, y uno de ellos se llama Pedro Jorge Velázquez Rodríguez, periodista del Granma que trabaja horas extra como claria en las redes, con relativo éxito, hostigando a opositores y defendiendo los “logros” de la Revolución. Un guapo digital que se identifica como @ElNecio_Cuba y que ahora se siente acosado porque alguien reveló su teléfono y una dirección en Sancti Spíritus, probablemente asociada a su familia.

Este otro necio se complace en irritar al personal, en desafiar la creciente ira de un pueblo que no puede más. Cree, como muchos tracatanes del régimen, que los dueños de la finca garantizarán su seguridad en la debacle. Es un error suponer lealtad en quienes han traicionado a todos, todo el tiempo. Cuando llegue la hora de la verdad, los cómplices quedarán solos frente al dolor, la frustración y la rabia de los cubanos.

Sería una pena que termine cumpliéndose la pegajosa profecía-canción de Silvio Rodríguez. Pero el desprecio de la familia Castro por los cubanos se refleja en sus capataces, y no hay un atisbo de cordura en ese régimen que se complace en contradecir el sentido común y la más elemental humanidad.

Mientras el cerco se cierra lentamente, los comunistas cubanos —lacayos de unos terratenientes sin escrúpulos— parecen repetir como zombis:

“Yo no sé lo que es el destino,

caminando fui lo que fui,

allá Dios, que será divino…

Yo me muero como viví.

Yo me muero como viví.

Yo me muero como viví.”

Si no dejan otra opción a los que sufren por su cruel tiranía, que así sea.

Comentario por Jose Tarano:

El artículo presenta una crítica incisiva al régimen cubano utilizando como metáfora la canción "El necio" de Silvio Rodríguez. El autor argumenta que la letra profética de la canción podría cumplirse en aquellos que defienden al gobierno castrista, particularmente mencionando al periodista Pedro Jorge Velázquez uno de los testaferros mediáticos al servicio de la Dictadura Cubana como ejemplo de los "necios" que apoyan un sistema que eventualmente los abandonará.

El texto sugiere que los defensores del régimen, como los "capataces" mencionados, están condenados a enfrentar solos las consecuencias de sus acciones cuando el sistema colapse, ya que quienes han traicionado a todos no mostrarán lealtad hacia sus propios colaboradores. La conclusión es pesimista pero contundente: si el régimen no ofrece alternativas a quienes sufren, las profecías violentas de la canción podrían materializarse como una forma de justicia poética inevitable.

Esta crítica le viene como anillo al dedo a todos los militantes del "team" de los testaferros mediáticos del castrismo como: Randy Alonso, Humberto López, Tere Felipe y Gabriela Fernández Álvarez, entre otros.

🖋️Eduardo Mesa

Autor Eduardo Mesa📰 Artículos por Eduardo Mesa  
Eduardo Mesa. Escritor y  colaborador del Observatorio de Derechos Humanos de Cuba (OCDH), es autor de varias publicaciones en Cybercuba, Cubanet y Patria de Martí. Fue fundador de la revista Espacios, dedicada a promover la participación social del laico. Coordinó la revista Justicia y Paz, Órgano Oficial de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y el boletín Aquí la Iglesia. Formó parte de los consejos de redacción de las revistas Palabra Nueva y Vivarium. Fue ganador de los premios de poesía Ada Elba Pérez y Juan Francisco Manzano. En la actualidad colabora con diversas revistas. Reside en los Estados Unidos desde 2005.

Sigue a Eduardo en @eduardomesaval

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

  1. Cuando el terror se llamó Revolución
  2. Sencillamente, Hambre
  3. Comentario sobre el artículo 'Simplemente, Hambre'
  4. Los actos de repudio de aquellos tristes años de los 80
  5. El Ave María bajo fuego
  6. EEUU, solidario con los humanistas; la UE, con los pandilleros de la mafia comunista de Cuba

Página 3 de 336

  • Inicio
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32