- Alberto Roteta Dorado
La presencia de España en el nuevo mundo, una obra civilizadora
Por: Alberto Roteta Dorado y Manuel Alejandro Saeta Quintana
Santa Cruz de Tenerife. España. El 1492 marca un antes y un después en la historia de España y del mundo. Por una parte, el 2 de enero de este año culminó la llamada reconquista con el rendimiento del último de los reinos musulmanes en la península ibérica, el nazarí de Granada; por otra, el 12 de octubre de 1492 con la llegada del almirante Cristóbal Colón a tierras de América, se inicia la conquista del Imperio Español a América, el hecho más trascendental de la historia de España, no solo por lo que representa el llamado descubrimiento en sí, sino por su significado desde el punto de vista político, social y cultural.
El destacado cineasta español José Luis López-Linares, en su libro: “España, la primera globalización” afirma que el descubrimiento de América es un suceso único en la historia, “no tanto por el hecho de que Colón llegara a dicho continente – probablemente otros lo precedieron en este sentido–, sino por lo que el concepto del término descubrimiento supone”. Esta sentencia es determinante para comprender la esencia de lo que representa este hecho que, por desgracia, a través del tiempo muchos han pretendido minimizar en importancia, y lo peor, tergiversar su verdadero sentido.
El tema de la llamada “colonización” de los pueblos de gran parte de América por parte del Imperio Español ha sido objeto de múltiples revisiones desde diferentes ópticas. Están los que defienden sobremanera la idea poco trascendente de dicho descubrimiento, anteponiendo especial énfasis en la legitimidad de la “colonización” de los territorios conquistados; los que niegan la idea de un descubrimiento, toda vez que América existía en un contexto tanto histórico como geográfico, y se supone que fuera “descubierta” por otros antes de la llegada de los españoles; también están los defensores acérrimos de una cruel colonización con exterminios humanos y saqueos de recursos naturales; así como los que, con conocimiento de causa, han investigado con profundidad el tema del famoso encuentro formulando sólidas hipótesis que permiten desmentir la llamada leyenda negra española.
Leer más…La presencia de España en el nuevo mundo, una obra civilizadora