Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Cuando el terror se llamó Revolución

Cuando el terror se llamó Revolución

Cuando el terror se llamó Revolución Abordar este trozo de historia que contempla la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista y su posterior desarrollo bajo el régimen revolucionario es...

[Lee el artículo completo]
Comentario sobre el artículo 'Simplemente, Hambre'

Comentario sobre el artículo 'Simplemente, Hambre'

Comentario sobre el artículo 'Simplemente, Hambre' Un Vistazo al Artículo "Simplemente, Hambre" El artículo "Simplemente hambre" es el  testimonio del autor Jorge Luis León que refleja una...

[Lee el artículo completo]
Sencillamente, Hambre

Sencillamente, Hambre

Sencillamente, Hambre Acababa de almorzar un plato de papas hervidas con un poco de tomate. Nada más. Caminaba rumbo a mi escuela, y por el camino me dije: "Si al menos tuviera estas papas...

[Lee el artículo completo]
Los actos de repudio de aquellos tristes años de los 80

Los actos de repudio de aquellos tristes años de los 80

Los actos de repudio de aquellos tristes años de los 80 ¡Que se vaya la escoria! Pocos recuerdos traen tanta amargura a mi memoria como los de aquellos años oscuros de la década de 1980 en Cuba,...

[Lee el artículo completo]
El Ave María bajo fuego

El Ave María bajo fuego

El Ave María bajo fuego El pasado está ahí, aún cercano, doblando apenas la esquina. ¿Cómo podríamos olvidarlo? Un joven polaco, prisionero en un campo nazi, caminaba en la fila de los condenados....

[Lee el artículo completo]
EEUU, solidario con los humanistas; la UE, con los pandilleros de la mafia comunista de Cuba

EEUU, solidario con los humanistas; la UE, con los pandilleros de la mafia comunista de Cuba

EEUU, solidario con los humanistas; la UE, con los pandilleros de la mafia comunista de Cuba El arte diplomático enfrenta tensiones: Marco Rubio defiende con firmeza su postura ante ataques y...

[Lee el artículo completo]
El comunismo debe ser condenado por ley

El comunismo debe ser condenado por ley

El comunismo debe ser condenado por ley Razones sobran. El comunismo no es solo una teoría económica fallida: es una maquinaria ideológica corrosiva que pervierte el alma de las naciones. Su...

[Lee el artículo completo]
Mi primo Masacre

Mi primo Masacre

Mi primo Masacre A mi primo Masacre lo detuvieron en los años ochenta por tenencia ilegal de divisas. En realidad, le ocuparon unos cinco dólares, cantidad suficiente para dar con los huesos en la...

[Lee el artículo completo]
El arte bajo sospecha: La trampa del arte revolucionario

El arte bajo sospecha: La trampa del arte revolucionario

El arte bajo sospecha: La trampa del arte revolucionario Recuerdo un poema de Nicolás Guillén —que, por cierto, nunca entendí por qué es calificado como “el poeta nacional”, pero esa es otra...

[Lee el artículo completo]

In Cuba students have to pay for “free” education with spying for secret police

Jorge Ros
Publicado: 09 May 2017

Cuba students have to pay education spying.jpg

El autor de este artículo, Jorge Ros, ha iniciando una campaña a favor de conseguir una beca universitaria en la Universidad Internacional de la Florida (FIU) para que Karla Pérez pueda terminar sus estudios. Si desea firmar la petición, por favor siga a éste enlace: http://jorgerosopina.blogspot.com/2017/05/como-firmar-la-peticion-de-beca-en-fiu.html o diríjase directamente a:  https://www.gopetition.com/petitions/scholarship-at-fiu-for-karla-mar%C3%ADa-perez-gonzalez-beca-en-fiu-para-karla.html

One of the most misunderstood myths about the Castro’s regime is right for free education guaranteed by the state. Although it sounds attractive it would be an act of self-deception to believe that the illegitimate totalitarian state offers any “rights” to its citizens.

On April 12th, 2017 the Central University of Las Villas decided to expel Karla María Pérez, even though she had obtained the only place of journalism offered to her native province. Karla entered the university thanks to her outstanding marks. She was a student of excellence, but she did not sympathise with Marxism.

That poor 18-year-old girl had found an affinity in the ideas of the dissident organisationSomos+. This movement of peaceful opposition is led by young Eliécer Ávila, who was also a brilliant student and dared to call into question the system from a leadership position.

After Karla refused to be recruited as an informant of the State Security, which is the regime’s body responsible for repression of political activists, the FEU conducted a poll to determine whether she should be expelled from the university. The vote yielded the result of 8 out of 14 in favour of the expulsion. Karla was then expelled, despite her high academic achievements. The young student will attempt to exhaust all possible appeal options, but the prospects are not hopeful for her.

Many students and teachers have been expelled from universities because the Cuban educational system attaches greater importance to ideology than to the academic knowledge. Proponents of the “Revolution”, or those who seem to accept it, are enjoying free education. But those who do not sympathise with what is, in reality, a cruel military dictatorship are being denied that right.

Programming in Marxism from childhood

The alignment of the Castro regime with Marxism led to the political indoctrination that begins in the early years of childhood in Cuba. The children’s day-care centers were founded as a Castroist version of kindergartens. The membership in the “pioneer” movement, which is a child and and adolescent adaptation of Communist youth, is obligatory for the students of the primary and secondary schools.

To leave no room for doubt about the indoctrination of pioneers, the motto they must daily recite is: “Pioneers, for Communism, we will be like Che!” For those who are still unfamiliar with facts, Che is no other than the bloodthirsty Argentinean guerrilla Ernesto Guevara, who shot thousands of Cubans in La Cabaña fortress in 1959, without judicial trial or after expedited and rigged trials. Almost all children, with rare exceptions, must become pioneers.

At upper secondary level, many students are encouraged to join Cuba’s Communist Youth (UJC), which is the prelude to Cuba’s Communist Party. The membership at the UJC is taken into account, when it comes to being admitted to Cuban universities.

The government determines what studies and how many places are offered in university classrooms, in accordance with the centralised Marxist planning system. Consequently, a student might not study what he or she wants, having to make do with something else.

In Cuba, there are many professionals, who specialise in the most diverse non-professional activities. There are also technical schools, in which I will not go deeper so as not to make this review interminable.

The university students must automatically join the Federation of University Students (FEU), one of the so-called “mass organisations” that make up the society’s totalitarian control system. Here comes the Fidel Castro’s phrase mentioned above: “within the Revolution, everything; against the Revolution, nothing”. Although, in theory, every student has the right to study at the university, in practice only those who remain, or appear to be, faithful to the Marxist ideology are admitted to universities. If a student has ideas that do not subscribe to the “Revolution”, he or she may be expelled from college and will have no other place to study.

After Castro’s revolution triumphed in 1959, there were numerous private schools at all levels of education in Cuba. Some were very good but others not so. As in any underdeveloped country, the public school system had its shortcomings, especially in the remotest areas of the country and the poorest neighbourhoods of large cities.


In theory, everyone has the right to study at the university, in practice only those who remain, or appear to be, loyal to the Marxist ideology are admitted.

Before Castro occupied Cuba, there was a public education system that guaranteed free and compulsory primary education. However, resources were not available to cover the entire country and there were children with no access to school. The figures vary depending on the sources, but it was said that half a million children — about 7.7% of the Island’s population — were not educated at all, whilst thousands of teachers were unemployed.

Castro state’s literacy and indoctrination campaign

In 1959, Castro’s government implemented a nationwide project to build new classrooms, reconverting former military barracks. It also created a contingent of 3,000 volunteer teachers, who were sent to remote areas of the country.

In 1961, a national literacy campaign was launched. Thousands of people, especially students, organised in the so-called Conrado Benítez Brigades, were sent around the country to teach reading and writing. According to the government statistics 985,000 people benefited from this campaign. However, the objective of this operation was two-fold: the alphabetizing of people was accompanied by the indoctrination in Marxism and the cult of Fidel Castro’s personality.

At the beginning of 1961, the government decreed the expropriation of private schools,and on June 6 a Law of Nationalisation of Education was promulgated. This law served as a legal basis for the Castro regime to confiscate all of the country’s private schools, many of them religious, and take full control over education. Many religious teachers were arrested and later expelled from the country. From June to September 1961, Cuba was purged out of virtually all of religious educators and priests.

In 1961, Fidel Castro openly made his revolution a Marxist, which he had denied since his rise to power. On April 16 of 1961, on the eve of the Bay of Pigs invasion by a brigade of anti-Castro Cubans in exile, Castro boasted of having made a Socialist revolution under the noses of North-Americans. On June 30th, he expressed a phrase that has marked Cuba’s life ever since: “Within the Revolution, everything; against the Revolution, nothing”. Finally, on December 1st, 1961, Castro accepted that he was Marxist-Leninist and said he would be so until his last day in life.

Jorge Ros – an engineer, and political analyst. He was born in Cuba and left his country in his teenage years. He is an author of numerous articles on Cuba.

 

http://jorgerosopina.blogspot.com/2017/05/como-firmar-la-peticion-de-beca-en-fiu.html

Violentas golpizas de la PNB a manifestantes en Venezuela

Patria de Martí
Publicado: 08 May 2017

Videos con las violentas golpizas que la PNB (Policía Nacional Bolivariana) propició a dos jovenes manifestantes en Venezuela.
Así fue una de las violentas golpizas de la PNB a Liebano Diaz, un joven con deficiencia motriz que posee una válvula en el cerebro afirmó su amigo Eduardo Bittar‏ @EDUARDO_BITTAR.

La otra golpiza del video: Miren como le pegan los esbirros a un joven. Esto no tiene nombre. Lo mínimo que mereces @NicolasMaduro son 1000 años de tortura #VenezuelaCristian Crespo F.‏ @cristiancrespoj

Violenta golpiza de la PNB a manifestante FB

Brutal atropello de una tanqueta de la GNB a opositores

INFOBAE.COM
Publicado: 04 May 2017

El momento en que una tanqueta de la policía militar chavista arrolla a los manifestantes en Caracas.

Las imágenes son impactantes. Puede observarse cómo una tanqueta de la Guardia Nacional Bolivariana no disminuye la velocidad en ningún momento con la intención clara de arrollar a los manifestantes. En el video, incluso, puede observarse a un hombre atrapado debajo del vehículo.

Las imágenes muestran la brutal represión en Chacao, en la capital venezolana. Los opositores se movilizaron para rechazar la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, que califican de “golpe de Estado”

Podría decirse que esta imagen es una de las más brutales de la represión del régimen de Nicolás Maduro contra la población civil en Venezuela.

Hoy, desde temprano, las fuerzas de seguridad de Venezuela dispersaron con bombas lacrimógenas una manifestación de miles de opositores que rechazan la convocatoria oficial de una Constituyente, en momentos en que el presidente Nicolás Maduro entregaba al Poder Electoral el decreto que pone en marcha la iniciativa.

Apoyados por camiones blindados, militares y policías hicieron replegar, con una lluvia de gases y chorros de agua a presión, a los manifestantes en la autopista Francisco Fajardo, en el este de Caracas, mientras jóvenes —algunos encapuchados— les respondían con piedras y quema de barricadas. Varios resultaron lesionados, incluidos dos diputados opositores.

La oposición asegura que la Constituyente consolida el "golpe de Estado" que —según dice— inició cuando el máximo tribunal de justicia asumió temporalmente, a fines de marzo, las funciones del Parlamento, único poder del Estado que controla. Eso desató las protestas que desde el 1 de abril han dejado un saldo de 31 muertos.

Fuente de la descripción Infobae.com: El momento en que una tanqueta de la policía militar chavista arrolla a los manifestantes en Caracas.
Fuente del video El acertijo Cretino: Venezuela #3May | El brutal atropello de una tanqueta de la GNB a opositores

Tanqueta GNB aplasta manifestante FB

El Papa Francisco rompe el silencio sobre la crisis venezolana

Alberto Roteta Dorado
Publicado: 03 May 2017

Papa Francisco rompe silencio crisis Venezuela

La frase de Donald Trump: “Venezuela es un desastre”, si bien no ha llegado a adquirir las dimensiones de lo que en estos tiempos se le ha llamado “hacerse viral”, y pocos se han detenido a reflexionar – tal vez por el rechazo que muchos experimentan hacia el mandatario- en su significado más allá de la literalidad, sin duda, logra resumir la realidad de la megacrisis actual de la nación suramericana.

Más de dos semanas de manifestaciones pacíficas por parte del pueblo venezolano, y de una oposición que ha contado con la presencia de sus principales líderes, centralizan el lamentable drama de la devastada patria de Bolívar. Un saldo de casi una treintena de muertos y múltiples lesionados como consecuencia de las acciones represivas de la dictadura demuestran la magnitud de las acciones represivas por parte del régimen dictatorial de Nicolás Maduro.

La mayoría de los países no solo de Latinoamérica, sino del continente se han pronunciado apoyando al pueblo venezolano y rechazando la actitud de sus gobernantes. Inicialmente lo hicieron varias naciones de la región: Colombia, Perú, Chile, Brasil, Argentina, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Panamá, a los que se unieron organizaciones como la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, OEA, así como España, Francia, Alemania, México, Canadá y Estados Unidos, una vez que Nicolás Maduro pasó el poder de la Asamblea Nacional al Tribunal Supremo de Justicia, lo que ha sido considerado como un golpe de estado, y que colmara los ánimos del pueblo que se lanzó a las calles.

Luego se ha mantenido el apoyo solidario de la comunidad internacional hacia el pueblo venezolano que permanece en son de protestas contra la dictadura comunista. Sin embargo, llama la atención el silencio de unos y la aprobación de otros respecto a la actitud del régimen venezolano, y de manera particular de su presidente Nicolás Maduro.

Entre los que se había mantenido de manera inexplicable en total silencio está el Papa Francisco. Se ha estado esperando con inquietud su mensaje por varios motivos. En primer lugar por lo que representa una figura de esta naturaleza en todo conflicto de carácter mundial, además por sus dudosas posturas que lo han hecho merecedor del calificativo de comunista, pero de modo particular, por el hecho de ser un latinoamericano su mensaje solidario a favor de los venezolanos y en contra del régimen no debió hacerse esperar.

El silencio con frecuencia es sinónimo de complicidad, y no creo que hacerse copartícipe del crimen desde el silencio sea digno de un representante de lo divino en la tierra, según los cánones del catolicismo cristiano.

El Sumo Pontífice durante el 2016 se mostró muy interesado en el tema de Venezuela, llegando a intervenir como mediador –aunque la Santa Sede prefiere decir facilitador- en un fracasado diálogo entre el oficialismo y la oposición. En su mensaje navideño pidió a Venezuela – que en realidad fue un pedido a su presidente y a su gobierno dictatorial- que siga los pasos de Colombia en relación con el acuerdo de paz “para dar los pasos necesarios con vistas a poner fin a las tensiones actuales y a edificar conjuntamente un futuro de esperanza para la población entera”.

De ahí que nos asombrara el silencio sepulcral que hasta el momento había tenido en la crisis actual, en la que se está exponiendo una considerable parte de la población venezolana que es diariamente atacada por las fuerzas militares del régimen, y que ha provocado la muerte de varios civiles y lesiones a multitudes.

Este sábado, durante su vuelo de regreso a Roma desde Egipto, al fin su santidad dejó entrever algunos puntos en relación con el tema de Venezuela; aunque se esperaba un rechazo enérgico hacia la política del régimen de Maduro y un mensaje de esperanza al pueblo venezolano.

La máxima figura de la Iglesia Católica divagó un tanto y se dispersó en rememorar lo que ya se había hecho. Concretamente precisó: "Tiene que ser con condiciones, condiciones muy claras", al ser interrogado sobre la posible intervención de la Santa Sede en la grave crisis de Venezuela.

De igual forma desvió la atención de los más de setenta periodistas presentes al referirse a divisiones dentro de la oposición, lo que según él, constituye uno de los problemas para su acción pacificadora. Esto, sin duda, fue una justificación para evitar su intervención y explicar el silencio que hasta ahora había tenido.  

"Todo lo que se pueda hacer por Venezuela, hay que hacerlo, pero con las garantías necesarias”, ha expresado igualmente el Papa. ¿A qué garantías se refiere el Santo Padre? ¿Acaso habrá que esperar por ciertas “garantías” cuando cada día se incrementan las muertes a pesar de ser manifestaciones pacíficas?

Tras su regreso del Viaje Apostólico a Egipto, el domingo 30 de abril, el Papa Francisco se unió a la celebración de los 150 años de vida de la Acción Católica de Italia en la Plaza de San Pedro. Durante el rezo del Regina Coeli, el Santo Padre al fin dirigió un mensaje al pueblo venezolano manifestando su preocupación ante la situación de violencia que padece el país. 

"Mientras me uno al dolor de las familias de las víctimas, a quienes aseguro oraciones de sufragio, dirijo un sentido llamamiento al Gobierno y a todos los miembros de la sociedad venezolana para que se evite cualquier ulterior forma de violencia y se busquen soluciones negociadas a la grave crisis humanitaria, social, política y económica que está extenuando la población", expresó el Sumo Pontífice.

De igual modo encomendó la intención de paz por esta nación a la Virgen María: “Confiemos a la Santísima Virgen María la intención de la paz, de la reconciliación y de la democracia en ese querido país”.

El pueblo venezolano está dando muestras de una firmeza y una valentía ejemplar. La duración de esta contienda no podemos predecirla; pero es necesario que pronto llegue a su fin. No hemos de permitir que sigan ocurriendo más muertes como resultado de la ineptitud de un gobernante para definir la situación del país y aceptar que su final ha llegado.

Los venezolanos –en su mayoría practicantes del catolicismo como religión- han estado esperando ansiosos el mensaje solidario del líder mundial de la Iglesia Católica, así como su intervención inminente en pos de lograr la paz y la estabilidad de la nación.

  1. Venezolanos contra la represión de la GNB, queman tanquetas
  2. Confrontación y plebiscito
  3. Reacciones a declaración del Papa Francisco sobre diálogo en Venezuela
  4. Entrevista a la mujer que desafió al régimen venezolano
  5. Venezolanos: Miren hacia Cuba y vean lo que pueden esperar
  6. Señora hizo frente a una tanqueta cuando reprimían a manifestantes en la Fajardo (VIDEO)

Página 259 de 333

  • Inicio
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32

 

 

⏳🛜Ahorra tiempo de conexión