- Vicente Morín Aguado
De Teddy Roosevelt a Donald Trump, algo más que un disparo para matar a un Alce
Butler, Pennsylvania, al caer la tarde de este sábado 13 de julio, Donald Trump es herido de bala, minutos después de iniciar su discurso ante una multitud de seguidores en una reunión electoral. Los disparos mataron a una persona, hirieron de gravedad a otra, en tanto el atacante fue abatido, evitando así peores consecuencias.
Milwaukee, 14 de octubre de 1912, el candidato presidencial Theodore Roosevelt recibe un disparo en el pecho, cuando se dirigía al escenario donde le esperaban miles de seguidores.
Aquel día aciago, hace algo más de un siglo, el líder de los célebres Rough Riders, dijo:
«Amigos, voy a pedirles que sean lo más silenciosos que puedan. No sé si ustedes saben que he sido herido, pero se necesita más que eso para matar a un alce."
Donald Trump, con el rostro ensangrentado, levanta el puño en alto, lo agita varias veces antes de que le saquen a la fuerza del podio. Una vez más le acompañó esa energía asombrosa que le ha permitido avanzar durante una continuada persecución política en su contra, apelando sus enemigos al linchamiento mediático y hasta judicial, mientras moviliza a millones de partidarios en mítines sin precedentes en las campañas electorales de los últimos 50 años.
Leer más…De Teddy Roosevelt a Donald Trump, algo más que un disparo para matar a un Alce