Patria de Martí
 
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Presentación del 6to Informe sobre el estado de los Derechos Sociales en Cuba

Presentación del 6to Informe sobre el estado de los Derechos Sociales en Cuba

Presentación del 6to Informe sobre el estado de los Derechos Sociales en Cuba El Observatorio de Derechos Sociales (ODS – CUBA) y  el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) presentarán...

[Lee el artículo completo]
Dictaduras en la escena del G77+China

Dictaduras en la escena del G77+China

Dictaduras en la escena del G77+China La actuación de los organismos internacionales, especialmente la ONU, como defensores de los derechos humanos, es un tema preocupante. Su función es establecer...

[Lee el artículo completo]
CA: Retirará custodia a los padres que nieguen la 'reasignación de género' de sus hijos

CA: Retirará custodia a los padres que nieguen la 'reasignación de género' de sus hijos

CA: Retirará custodia a los padres que nieguen la 'reasignación de género' de sus hijos California: los legisladores demócratas aprueban la ley que retira la custodia a los padres que nieguen la...

[Lee el artículo completo]
Invitación Simposio Guerras Castristas

Invitación Simposio Guerras Castristas

Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio Guerras Castristas Jueves, 21 de Septiembre 2023. 5:30 pm  Westchester Regional...

[Lee el artículo completo]
Promotores de la sociedad Frankenstein e historias reales de cambios de género

Promotores de la sociedad Frankenstein e historias reales de cambios de género

Promotores de la sociedad Frankenstein e historias reales de cambios de género El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que "es incorrecto" que los estados prohíban la cirugía...

[Lee el artículo completo]
Biden promueve el cambio de sexo en niños mientras 19 estados y países europeos se oponen

Biden promueve el cambio de sexo en niños mientras 19 estados y países europeos se oponen

Biden promueve el cambio de sexo en niños mientras 19 estados y países europeos se oponen La administración Biden está promoviendo enérgicamente la "medicina transgénero" con la utilización de...

[Lee el artículo completo]
Súplica a la Virgen de la Caridad

Súplica a la Virgen de la Caridad

Súplica a la Virgen de la Caridad Hoy quiero recordarte, Madre mía. Bendice a tus hijos, te lo ruego. Ellos quieren dejarte su agonía que es un vivir sin tu presencia, en otros suelos. Me...

[Lee el artículo completo]
Guerra y reclutamiento forzado en Cuba

Guerra y reclutamiento forzado en Cuba

Guerra y reclutamiento forzado en Cuba Jóvenes cubanos son enviados al frente de batalla en Rusia. Desde inicios del conflicto entre Rusia y Ucrania, los acontecimientos han estado en constante...

[Lee el artículo completo]
'No existe una emergencia climática': Más de 1600 científicos firman declaración

'No existe una emergencia climática': Más de 1600 científicos firman declaración

“No existe una emergencia climática”: Más de 1600 científicos firman declaración Mientras los alarmistas climáticos siguen difundiendo propaganda sobre el calentamiento global, el tema se ha...

[Lee el artículo completo]

La impunidad de los opresores ante la insensibilidad del mundo libre

Jorge Ros

Impunidad Cuba Venezuela ONU

Los opresores actúan con impunidad en Cuba y Venezuela.

No hay que ser extremadamente inteligente para entender lo que ha estado sucediendo en Cuba y Venezuela y en los últimos años, la proliferación de los teléfonos inteligentes ha multiplicado la información disponible y la ha hecho casi instantánea.

Abundan fotos y videos de la represión que los gobiernos cubano y venezolano ejercen contra los ciudadanos que se atreven a disentir públicamente. Y el gobierno actúa impunemente porque sabe que nada pasará. Algunas ONG protestarán, pero los países del mundo libre no harán nada.  Pareciera que no les importara. De tanto ver la represión pareciera que la ven como algo común y natural.

Golpear mujeres que tratan de llegar a una iglesia, deportar a personas dentro del propio país, prohibir viajar a disidentes cuando quieren, encarcelar a otros por horas, días o semanas sin causa que perseguir ni juicio condenatorio. Atacar manifestaciones. Cancelar elecciones libres. Prohibir a personas ejercer el periodismo de manera independiente. Los gobiernos de Cuba y Venezuela utilizan cualquier método para reprimir a la sociedad civil de sus respectivos países.

Según el Estatuto de Roma ratificado por casi todos los países (aunque se requerían solo 60), la Corte Penal Internacional con sede en La Haya, Holanda, tiene competencia contra 11 tipos de acciones contra el pueblo y la sociedad civil, que se consideran crímenes de lesa humanidad y de manera expresa indica que los mismos no prescriben, y no importa donde se hayan cometido. La Corte tiene universal puede perseguir delitos de lesa humanidad que se hayan cometido en cualquier parte del mundo.

Estos 11 delitos contra el pueblo y la sociedad civil son:

  1. Asesinato.
  2. Exterminio.
  3. Esclavitud.
  4. Deportación o traslado forzoso de población.
  5. Encarcelamiento u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional.
  6. Tortura.
  7. Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzosa u otros abusos sexuales de gravedad comparable.
  8. Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia por motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos o de género o motivos reconocidos inaceptables por el derecho internacional.
  9. Desaparición forzada de personas.
  10. Crimen de apartheid.
  11. Otros actos inhumanos que causan sufrimientos o atentan contra la integridad física o la salud mental

Se tiene documentado que los gobiernos de Cuba y Venezuela han cometido casi todos esos crímenes de lesa humanidad y los siguen cometiendo impunemente ante los ojos del mundo. No se trata de personas aisladas, sino de los gobiernos como un todo.

La corte penal internacional es complementaria de las jurisdicciones penales nacionales, o sea, si la legislación de un estado no contempla estos delitos, la corte penal internacional la complementa, por lo que el hecho de que no sean considerados, no implica un derecho para no cumplirlos.

La corte de La Haya tiene la capacidad para juzgar al gobierno castrista y al gobierno chavista, a sus dirigentes y a todos los que hayan estado involucrados en delitos de lesa humanidad contra los pueblos cubano y venezolano.

La Corte puede ejercer su competencia a petición de:

  • Un Estado miembro que remita al Fiscal una situación en que parezca haberse cometido uno o varios de esos crímenes;
  • El Consejo de Seguridad, cuando remita al Fiscal una situación en que parezca haberse cometido uno o varios de esos crímenes; o
  • El propio Fiscal que decida iniciar una investigación respecto de un crimen de ese tipo.

¿Cómo es posible que ningún estado miembro haya presentado una solicitud de investigación de los crímenes de lesa humanidad cometidos y que siguen cometiendo los gobiernos cubano y venezolano? ¿Cómo es posible que el propio fiscal no haya decidido iniciar una investigación por motu propio.

Pero el mundo libre, en general, ha demostrado una gran insensibilidad hacia lo que sucede en Cuba y en Venezuela. Las violaciones a los derechos humanos constituyen crímenes de lesa humanidad y hay evidencia de violaciones y crímenes que podrían llenar varios volúmenes.

Pero a nadie parece importarle. Como un ejemplo, hace unos días, los países miembros de la OEA no lograron reunir una mayoría para emitir una declaración condenatoria a Venezuela que habían promovido varios países.

Esto no puede seguir así. Los pueblos de Cuba y Venezuela merecen el respeto, la solidaridad y el apoyo de los países libres y democráticos del mundo. 

Es momento de que la Corte Internacional de La Haya se pronuncie contra las violaciones y delitos de lesa humanidad cometidos en esos países. Una sentencia condenatoria proporciona la justificación para que la comunidad internacional actúe de manera decisiva.

Para Cuba y Venezuela ya es hora.

EEUU impuso sanciones a un banco chino por hacer negocios con la dictadura de Corea del Norte

INFOBAE.COM

EEUU impuso sanciones a un banco chino por hacer negocios con la dictadura de Corea del Norte

El gobierno de Donald Trump bloqueó propiedades y dinero de Bank of Dandong y de dos empresarios chinos por sus vinculaciones al régimen de Kim Jong -un.

El Gobierno de EEUU anunció hoy sanciones contra un banco chino y dos individuos de ese país por hacer negocios con Corea del Norte, en un intento de presionar a Pekín para actúe de manera más decidida contra los programas nucleares y de misiles de Pyongyang.

El secretario del Tesoro de EEUU, Steve Mnuchin, anunció las sanciones en una rueda de prensa en la Casa Blanca y recordó que el comportamiento "provocador" de Corea del Norte "no será tolerado".

En concreto, las nuevas sanciones de Washington se dirigen al Banco de Dandong, con sede en China, al que se acusa de "servir como una puerta de acceso de Corea del Norte a los sistemas financieros estadounidense e internacional".

Mnuchin recordó que, pese a las "múltiples" resoluciones de la ONU y las sanciones impuestas, Corea del Norte continúa realizando pruebas nucleares y de misiles balísticos.

Además del Dandong, el Tesoro impuso sanciones contra la empresa de transporte marítimo Dalian Global Unity Shipping Co., Ltd., con sede en Liaoning (China), y que se dedica al transporte de mercancías entre China y Corea del Norte.

Por último, dos ciudadanos chinos, Sun Wei y Li Hong Ri, también fueron objeto de represalias económicas por parte del Tesoro como repuesta a su papel para llevar a cabo transacciones financieras en nombre de Corea del Norte.

Como consecuencia, quedan congelados los activos que estas entidades y personas puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se les prohíbe realizar transacciones financieras con EEUU.

La semana pasada  el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que valoraba los esfuerzos de China y de su mandatario, Xi Jinping, para contener al régimen de Corea del Norte, pero agregó que, en su opinión, "no han funcionado".

Piloto venezolano atacó Tribunal Supremo de Justicia

Voz de América (VOA)

Las fuerzas especiales de Venezuela buscan a un funcionario de la Brigada de Acciones Especiales (BAE), identificado como Oscar Pérez, quien habría sobrevolado en un helicóptero los alrededores del Tribunal Supremo de Justicia y disparó contra el edificio.

Durante el vuelo sobre el edificio del TSJ, el helicóptero mostró un cartel que hacía alusión al artículo 350 de la Constitución bolivariana que insta a los ciudadanos a desconocer "cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo durante un evento oficialista el martes que un helicóptero de la policía científica atacó la sede del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas con una granada que no explotó.

"Condeno este ataque terrorista", dijo Maduro en declaraciones transmitidas en cadena de radio y televisión.

El TSJ emitió un comunicado, condenando el incidente del helicóptero.

Tanquetas militares y camiones policiales se trasladaron hacia las inmediaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) después que se conociera la noticia sobre Pérez.

Usuarios de Twitter aseguraron que varias zonas fueron obstaculizadas por los uniformados.

Posteriormente, un uniformado, que se cree es Pérez, publicó un video en Instagram, en el que aseguró que no pertenece a un grupo político específico sino a una "coalición" de militares, policías y civiles y anunció su oposición al gobierno.

El periodista Jay Andazol. informó que Pérez es también actor que hizo una película llamada Muerte Suspendida.

Las Noticias Falsas de CNN: Trump y Rusia

América TeVé

Graban con cámara oculta a productor de CNN diciendo que el tema Trump-Rusia es "una patraña", luego renuncia.

En su conversación con un periodista estadounidense, John Bonifield admite en una grabación con cámara oculta que no hay pruebas de los vínculos, pero que los medios tratan el tema para subir la audiencia.

"De momento, la mayor parte es una patraña ["bullshit", en inglés]. No tenemos ninguna prueba concluyente". En estos términos se ha expresado John Bonifield, productor supervisor de la cadena CNN, en relación a los presuntos lazos entre el presidente estadounidense Donald Trump y Rusia en una conversación con un periodista de la iniciativa 'Project Veritas', que investiga varios casos de corrupción y fraude.

En el marco de este diálogo grabado con cámara oculta, Bonifield asegura que "siente que en realidad no hay pruebas" y asegura creer que "el presidente, probablemente, tiene razón" al decir que solo se trata de una "caza de brujas" contra él.

Asimismo, opina que las filtraciones que, supuestamente, evidencian dichos lazos no son bastante fiables, dado que, de existir tales vínculos entre Trump y Moscú, las pruebas "habrían sido filtradas antes de las elecciones". "Si existiera algo" de verdad, "ya habría sido filtrado", asegura.

Interpelado sobre la razón por la que la cadena "constantemente" publica artículos negativos sobre Rusia, el productor admite que todo se debe a los 'ratings' o niveles de audiencia. "Por el momento, nuestros 'ratings' son increíbles", afirma.

"¡Regresemos al tema de Rusia!"

Sobre esta cuestión, el representante de CNN recuerda que después de que Donald Trump anunciara la salida del país del Acuerdo de París sobre el cambio climático, el presidente de la cadena, Jeff Zucker, anunció en una reunión interna: "Habéis hecho un buen trabajo cubriendo los acuerdos climáticos, pero ya está [este tema], ¡regresemos a Rusia!".

En cuanto a la ética periodística, Bonifield la califica de "adorable", si bien destaca que el periodismo es "un negocio", destacando las noticias emitidas por la televisión por cable. "No es 'The New York Times', ni siquiera NBC News. Lo que quiero decir es que NBC News todavía tiene 20 millones de espectadores cada noche y las noticias por cable un millón. Entonces tienen que hacer lo que tienen que hacer para ganar su dinero", admite el representante de la CNN.

¿Que pasaría si la CNN tratara a Obama de la misma manera que a Trump?

"Creo que hay muchos espectadores liberales de la CNN que quieren ver a Trump siendo escudriñado de verdad", asegura Bonifield. En este sentido, opina que si su cadena hubiera tratado al expresidente Barack Obama de la misma manera que ahora a Trump, muchos espectadores habrían dejado de ver la CNN.

"Creo que habrían sentido como si lo atacáramos [a Obama]", dice. Entretanto, califica al actual mandatario de algo "bueno para el negocio".

Fuente: actualidad.rt.com

Publicado en Ameríca TeVé

Las Noticias Falsas de CNN: Trump y Rusia

  1. Che Guevara, el misterio de una inmerecida idolatría
  2. Corte Suprema de EEUU da triunfo a Trump sobre veto migratorio
  3. Ponencia Trump y la nueva política hacia Cuba
  4. 15 celebridades han promovido violencia contra Trump y el Partido Republicano
  5. La normalidad: Ataque al concepto de exilio, "La Batalla de Miami"
  6. La Enmienda Platt: El Vacío de Soberanía en la Constitución de 1901

Página 228 de 299

  • Inicio
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • Final
Copyright © 2006-2023 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨          CAV icon 26x32

 

 

Libros de Julio M. Shiling en Amazon
📚Selecciona el tuyo