Díaz-Canel: el hombre que llamó a la guerra entre cubanos
Miguel Díaz-Canel pasará a la historia como el presidente títere de una dictadura moribunda. No por grandeza, ni por visión política, sino...
"Nada queda de libertad, cuando emana de un partido"
José Martí, padre de la nación cubana y visionario de su destino, dejó una advertencia clara y profética: “Siempre es una desgracia que la...
¿Por qué odio al sistema castro-comunista de Cuba?
¿Por qué odio al sistema castrista? Esta es una pregunta que no solo merece una respuesta, sino una profunda reflexión. No es un odio gratuito, ni...
El fin de la impunidad se acerca
El 20 de marzo de 2025, el congresista Carlos Giménez envió una carta a Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., exigiendo la deportación de...
Las tres llaves de la Democracia
Estados Unidos ha sido considerado, desde su fundación, el baluarte de la democracia moderna. Su sistema de gobierno se cimenta en un principio esencial: la...
Más allá del PBI en el dominio global
Las brechas entre desarrollo económico y bienestar humano son evidentes
China y Estados Unidos compiten por la hegemonía, una historia que se remonta al fin...
Análisis Crítico: El "Síndrome de La Habana" - Entre la Evidencia y el Encubrimiento
Read in English
Este análisis examina el artículo publicado en The Epoch Times en español, cuya información...
De luto la nación cubana exiliada, fallece Lincoln Díaz-Balart
El excongresista de EEUU Lincoln Díaz-Balart, destacado defensor de la democracia y de los derechos humanos, falleció el domingo,...
El castrismo quiere seguir maniatando a los actores económicos no estatales
En días pasados durante la celebración de la asamblea de balance del trabajo en el 2024 del Ministerio de Economía y...
Ingenuidad de la derecha frente a maldad de la izquierda. El comunismo arroja su nefasta sombra sobre naciones democráticas, debilitadas por disculpas que no han hecho sino aumentar el apetito por mayores demandas.
La derecha en América Latina está cediendo lastimosamente frente a las violentas presiones de las masas, comandadas por elementos que quieren apoderarse y suprimir la libertad en la región.
Homenaje a Presos Políticos fallecidos en el exilio. El Presidio Politico Historico Cubano rindió merecido homenaje a los ex-presos políticos recientemente fallecidos Renán Llanes, Agustín Robaina y Abel Nieves en el marco de su Asamblea mensual y la conmemoración del 40 aniversario de la fundación de la Casa del Preso de Miami.
La conducción del evento estuvo a cargo de José Luis Fernández, Presidente del Presidio Político Histórico Cubano. Se escuharon los himnos de Estados Unidos y Cuba y la invocación religiosa por Enrique "Kiko" Acosta. Posteriormente se guardó un minuto de silencio en Honor a los fallecidos del Presidio Político Cubano.
La ofensiva del castrochavismo en América hace imperativo considerar el final de las dictaduras. La hora cero ha llegado: O ponemos fin a las dictaduras en América o continuaremos pagando las consecuencias.
Las acciones de desestabilización de los sistemas y gobiernos democráticos en Colombia, Argentina, Perú, Ecuador y ahora en Chile, son parte de la ofensiva del castrochavismo dirigido por Cuba e integrado con Venezuela, Bolivia y Nicaragua. Acciones premeditadas, que con todas sus capacidades criminales operan para desestabilizar y terminar con los liderazgos democráticos de quienes vinieron señalando sus delitos, pero no tuvieron la decisión de ponerles fin. La ofensiva del castrochavismo hace imperativo que -en defensa propia y no por interés ajeno o solidaridad- las democracias de las Américas se unan para considerar el final del oprobio dictatorial en la región.
Venezuela reelegida a la CLOACA del Consejo de DD.HH.Es bochornoso que la dictadura de Maduro haya sido reelegida al llamado Consejo de Derechos Humanos, pese al informe emitido por la Alta Comisionada (Michele Bachelet) dondedenunció que la mayoría de las siete mil ejecuciones extrajudiciales cometidas en Venezuela entre el 2018 y el primer semestre de 2019 fueron a manos de las fuerzas de seguridad del chavismo.
El Consejo se ha convertido en un ejercicio de hipocresía desvergonzada, con algunos de los delincuentes más graves del mundo sentados en el propio Consejo. Su membresía incluye gobiernos autoritarios con registros de derechos humanos inequívocos y abominables, como China, Cuba y Venezuela. Estas son algunas de las razones por las que Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos en 2018. - Comunicado del Departamento de Estado de EEUU