Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Cuando el terror se llamó Revolución

Cuando el terror se llamó Revolución

Cuando el terror se llamó Revolución Abordar este trozo de historia que contempla la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista y su posterior desarrollo bajo el régimen revolucionario es...

[Lee el artículo completo]
Comentario sobre el artículo 'Simplemente, Hambre'

Comentario sobre el artículo 'Simplemente, Hambre'

Comentario sobre el artículo 'Simplemente, Hambre' Un Vistazo al Artículo "Simplemente, Hambre" El artículo "Simplemente hambre" es el  testimonio del autor Jorge Luis León que refleja una...

[Lee el artículo completo]
Sencillamente, Hambre

Sencillamente, Hambre

Sencillamente, Hambre Acababa de almorzar un plato de papas hervidas con un poco de tomate. Nada más. Caminaba rumbo a mi escuela, y por el camino me dije: "Si al menos tuviera estas papas...

[Lee el artículo completo]
Los actos de repudio de aquellos tristes años de los 80

Los actos de repudio de aquellos tristes años de los 80

Los actos de repudio de aquellos tristes años de los 80 ¡Que se vaya la escoria! Pocos recuerdos traen tanta amargura a mi memoria como los de aquellos años oscuros de la década de 1980 en Cuba,...

[Lee el artículo completo]
El Ave María bajo fuego

El Ave María bajo fuego

El Ave María bajo fuego El pasado está ahí, aún cercano, doblando apenas la esquina. ¿Cómo podríamos olvidarlo? Un joven polaco, prisionero en un campo nazi, caminaba en la fila de los condenados....

[Lee el artículo completo]
EEUU, solidario con los humanistas; la UE, con los pandilleros de la mafia comunista de Cuba

EEUU, solidario con los humanistas; la UE, con los pandilleros de la mafia comunista de Cuba

EEUU, solidario con los humanistas; la UE, con los pandilleros de la mafia comunista de Cuba El arte diplomático enfrenta tensiones: Marco Rubio defiende con firmeza su postura ante ataques y...

[Lee el artículo completo]
El comunismo debe ser condenado por ley

El comunismo debe ser condenado por ley

El comunismo debe ser condenado por ley Razones sobran. El comunismo no es solo una teoría económica fallida: es una maquinaria ideológica corrosiva que pervierte el alma de las naciones. Su...

[Lee el artículo completo]
Mi primo Masacre

Mi primo Masacre

Mi primo Masacre A mi primo Masacre lo detuvieron en los años ochenta por tenencia ilegal de divisas. En realidad, le ocuparon unos cinco dólares, cantidad suficiente para dar con los huesos en la...

[Lee el artículo completo]
El arte bajo sospecha: La trampa del arte revolucionario

El arte bajo sospecha: La trampa del arte revolucionario

El arte bajo sospecha: La trampa del arte revolucionario Recuerdo un poema de Nicolás Guillén —que, por cierto, nunca entendí por qué es calificado como “el poeta nacional”, pero esa es otra...

[Lee el artículo completo]

Cuba: El embrujo que cautivó a la intelectualidad

Jorge Luis León
Publicado: 28 Abril 2025

Cuba el embrujo que cautivo a la intelectualidadCuba: El embrujo que cautivó a la intelectualidad

Hubo un tiempo en que Cuba era un hechizo. No una isla, sino una idea flotante, una promesa. Era el sonido de una guitarra que cortaba el silencio de las dictaduras militares de América Latina, el humo de un habano encendido junto a una barricada de palabras, la utopía que parecía tener dirección, rostro, nombre. Para muchos artistas, escritores y cineastas del siglo XX, Cuba fue la posibilidad de lo nuevo, la dignidad armada frente al imperio, la cultura hecha revolución.

Jean-Paul Sartre, con los pies en la arena de Varadero y la mente ardiendo de simpatía, llamó a Fidel Castro “el más completo intelectual de América Latina”. Gabriel García Márquez lo consideró su amigo entrañable. Eduardo Galeano se emocionó al hablar de los médicos cubanos que recorrían el Tercer Mundo. Julio Cortázar, comprometido con la izquierda, dijo haber sentido “un escalofrío de esperanza” al ver nacer aquel experimento. Y sin embargo, todos ellos —como tantos otros— también sintieron, en algún momento, el filo de la decepción. Porque el embrujo no duró para siempre.

Cuba sedujo con su relato. Y el arte, siempre tentado por la épica, la adoptó como musa. El Che Guevara se volvió un icono pop, los discursos de Fidel eran estudiados como si fueran poesía de barricada, y los muros cubanos se cubrieron de consignas como si fueran versos revolucionarios. La revolución hablaba en lengua culta, invocaba a Martí, citaba a Marx, seducía a Neruda. Fue, durante un tiempo, la única dictadura que parecía excusable por su lirismo.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

Enlace directo: https://patriademarti.com/pwa.html

 

Leer más…Cuba: El embrujo que cautivó a la intelectualidad

Cuba… El ejército infecundo

Jorge Luis León
Publicado: 25 Abril 2025

Cuba el ejército infecundoCuba… El ejército infecundo

Durante más de seis décadas, el ejército cubano ha sido el sostén fundamental del régimen comunista. No por gloria ni por convicción patriótica, sino por intereses creados, lealtades compradas y complicidades impuestas por una élite que hizo del uniforme un sinónimo de privilegio, represión y silencio. Esa casta armada, especialmente los altos mandos, ha actuado como cancerbero del totalitarismo, vigilando a su propio pueblo como enemigo potencial.

La estructura de la represión

Desde los tiempos de Fidel Castro, el aparato militar cubano fue diseñado no para defender la nación, sino para sostener una ideología, sofocar disidencias y garantizar la perpetuidad del poder comunista. Raúl Castro, por su parte, militarizó aún más la vida nacional: colocó a generales al frente de empresas, ministerios y bancos. Así, el ejército dejó de ser instrumento de defensa nacional para convertirse en una maquinaria de control económico y político.

Hoy, sin embargo, esa estructura está podrida. A medida que la crisis económica se profundiza, el propio estamento militar ha comenzado a resentirse. La corrupción ha hecho metástasis en sus filas. Los altos mandos, envejecidos, ricos, aferrados a privilegios que ya no pueden sostener, carecen de legitimidad ante sus subordinados y ante el país.

Castro al borde de la muerte: el fin de un símbolo 
Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

Enlace directo: https://patriademarti.com/pwa.html

 

Leer más…Cuba… El ejército infecundo

Marco Rubio realiza excelente trabajo: los quejidos del régimen de Cuba

Oscar Elías Biscet
Publicado: 23 Abril 2025

Marco Rubio realiza excelente trabajo los quejidos del regimen de cubaMarco Rubio realiza excelente trabajo: los quejidos del régimen de Cuba

El Secretario de Estado es elogiado por su firme postura ante el régimen cubano, mientras se critica la conducta autoritaria de líderes como Putin y Castro.

La vida a veces es como un dèjá vu. Por tal razón, el poeta expresó que “Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó”. Quizás la presencia de injusticias en la sociedad no ha cerrado el ciclo de la vida y resurgen los nuevos tiranos para que la ciudadanía repare los agravios sociales y conlleve a la justicia y se consolide la libertad.

En muchas ocasiones los tiranos están embriagados de esa sensación del dèjá vu (algo que vemos, ya lo hemos visto); porque buscan en el pasado para extrapolarlo para el presente y satisfacer su intensa e ilimitada codicia, que sólo pueden ejecutar por la hipocresía y la cólera endulzada hasta controlar el país y expresarlas en sus leyes.

Ellos piensan haber estado en el lugar (dèjá visité) o la sensación de haber estado ya en una situación vivida antes (dèjá vécu) y una vez vueltos a la realidad se ofuscan a la búsqueda de aquellos objetivos injustos y rescribir la historia. Esto lo vemos con claridad en los tiranos Fidel Castro y Vladimir Putin. Tan enajenado de orgullo estuvo Putin que hizo una estatua a Fidel Castro en Moscú. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

Enlace directo: https://patriademarti.com/pwa.html

Leer más…Marco Rubio realiza excelente trabajo: los quejidos del régimen de Cuba

Díaz-Canel: el hombre que llamó a la guerra entre cubanos

Jorge Luis León
Publicado: 13 Abril 2025

Diaz Canel el hombre que llamo a la guerra entre cubanosDíaz-Canel: el hombre que llamó a la guerra entre cubanos

Miguel Díaz-Canel pasará a la historia como el presidente títere de una dictadura moribunda. No por grandeza, ni por visión política, sino por haber sido el vocero servil de una casta corrupta, represiva y divorciada de la dignidad de su pueblo. Su rostro no inspira respeto; su verbo no convoca a la unidad; y su mandato, más que dirigir, ha consistido en repetir dogmas vacíos y apuntalar un sistema en ruinas.

Pero si algo define la vileza de su figura, fue su llamado infame a la violencia fratricida durante las protestas del 11 de julio de 2021. Mientras el pueblo cubano salía a las calles de forma pacífica exigiendo libertad, medicinas y comida, Díaz-Canel ordenó: "La orden de combate está dada. A la calle los revolucionarios."
Ese día quedó marcado con sangre. No habló como presidente, sino como jefe de una pandilla desesperada por conservar sus privilegios, aunque fuera a costa de enfrentar al cubano contra el cubano, a los hijos del hambre contra los hijos del hartazgo oficialista. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

Enlace directo: https://patriademarti.com/pwa.html

 

Leer más…Díaz-Canel: el hombre que llamó a la guerra entre cubanos
  1. Nada queda de libertad, cuando emana de un partido
  2. ¿Por qué odio al sistema castro-comunista de Cuba?
  3. El fin de la impunidad se acerca
  4. Las tres llaves de la Democracia
  5. Más allá del PBI en el dominio global
  6. El Síndrome de La Habana - Entre la Evidencia y el Encubrimiento

Página 6 de 333

  • Inicio
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32

 

 

⏳🛜Ahorra tiempo de conexión