El fin de la impunidad se acerca
El 20 de marzo de 2025, el congresista Carlos Giménez envió una carta a Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., exigiendo la deportación de...
Las tres llaves de la Democracia
Estados Unidos ha sido considerado, desde su fundación, el baluarte de la democracia moderna. Su sistema de gobierno se cimenta en un principio esencial: la...
Más allá del PBI en el dominio global
Las brechas entre desarrollo económico y bienestar humano son evidentes
China y Estados Unidos compiten por la hegemonía, una historia que se remonta al fin...
Análisis Crítico: El "Síndrome de La Habana" - Entre la Evidencia y el Encubrimiento
Read in English
Este análisis examina el artículo publicado en The Epoch Times en español, cuya información...
De luto la nación cubana exiliada, fallece Lincoln Díaz-Balart
El excongresista de EEUU Lincoln Díaz-Balart, destacado defensor de la democracia y de los derechos humanos, falleció el domingo,...
El castrismo quiere seguir maniatando a los actores económicos no estatales
En días pasados durante la celebración de la asamblea de balance del trabajo en el 2024 del Ministerio de Economía y...
Las épocas definen a los hombres
El devenir histórico no es un río apacible; es más bien un torrente que en ocasiones se desborda y obliga a la humanidad a buscar figuras capaces de enfrentar la...
Yalta 1945, la historia confirma a la política real a propósito de Ucrania
Acontecimientos puntuales de la segunda guerra mundial están siendo manipulados, creando una invasión viral, no solo por...
La política negligente y anti nacional del Partido Demócrata
Las causas del descontrol fiscal demócrata y sus negativas consecuencias.
El Partido Demócrata de Estados Unidos ha sido objeto de...
El sueño de Fidel Castro: el Triángulo del Caribe, Cuba, Venezuela y Colombia. A pesar de la advertencia de Uribe, Colombia ya tiene un presidente comunista: el ex guerrillero marxista del del M-19 Gustavo Petro, fiel seguidor de Fidel Castro y admirador del asesino Che Guevara, Hugo Chávez y Salvador Allende. Entonces, ¿qué puede esperar Colombia de un presidente con esas credenciales? y en medio del ascenso de la izquierda socialista en las Américas.
"Ojo con el sueño de Fidel Castro: El Triángulo del Caribe, Cuba Venezuela y Colombia. Ojo con el voto"
Así mintió la web socialista Tremenda Nota sobre el 'ataque homófobo' en La Piragua. Nuevas evidencias desmontan el relato hegemónico sobre ataque de activistas Lgbt a unos cien cristianos en La Piragua el pasado 5 de junio, Domingo de Pentecostés.
En un audio al que tuvo acceso este periodista, el predicador instaba a los reunidos a llevar la fe cristiana y sus valores a personas sin Dios. Y enfatizaba: "No queremos salir a la calle para encontrarnos con los que no tienen el Reino de Dios. No queremos salir a la calle para no ver a los "opuestos", ¿quiénes son los "opuestos"? Los que no tienen a Jesús en su corazón, los que no conocen del evangelio de Dios. Te invitan a evangelizar y dices: 'eso no es lo mío, porque yo soy del grupo de alabanza'. Yo me siento cómodo donde estoy, yo me siento cómodo con mis hermanos".
Uno de los mandamientos medulares en el cristianismo es "ir por el mundo y predicar el evangelio", de acuerdo con las propias palabras de Jesús; de manera que el predicador se señalaba a los creyentes congregados sin verter un solo comentario homófobo o dirigirse, siquiera, a la comunidad Lgbt.
Inmediatamente después del llamamiento el audio captó una voz lejana, del activista Lgbt y socialista Maykel González Vivero, que parecía interrumpir la exhortación a la Iglesia. El predicador pedía a los presentes que no disgregaran su atención, y se escuchan varias personas alabar a Dios y orar.
Este fragmento del audio original de la prédica de Domingo de Pentecostés revierte la narrativa de los activistas Lgbt presentes, sobre un ataque homófobo de parte del predicador.
Conversando sobre la Cuba republicana. Una versión de nuestro pasado, conferencia del Rev. Marcos Antonio Ramos sobre la historia política de la Cuba republicana y sus avances políticos, económicos y sociales desde la fundación de la República de Cuba en 1902 hasta 1958, antes de la destrucción de la economía y la sociedad cubana provocada por la dictadura castrista implantada en 1959 y que aun continua en el poder. El evento fue auspiciado por la Asociación Nacional de Educadores Cubano-Americanos (NACAE) celebrado en la Casa y Museo de la Brigada 2506 el 15 de junio de 2022.
¿Dónde estamos, adónde vamos y qué podemos hacer?. Vivimos bajo un gobierno que ha sido capturado por la secta religiosa de los ecosocialistas. Insiste este régimen en ver todo bajo un prisma verde que produce un daltonismo que los hace ver todo color rosado, pero que va a destruir el capitalismo. Todos los ministerios del gobierno, incluso los que nada tienen que ver con la ecología tienen que adorar en el templo de la economía verde. Los ministros del gobierno no han sido elegidos por sus méritos, están en sus puestos por su género, raza, o cualquiera de las tantas casillas que hay que rellenar en la planilla para ser considerado como acólito en esta secta. Resultado, cuanto menos sepan mejor, así pueden repetir los coros en esta misa de la Iglesia del Nuevo Trato Verde.
El aumento de los combustibles, lejos de ser perjudicial, para ellos es la divisa que permite la transición hacia un nuevo mundo mejor, donde no nos trasladaremos en automóvil, iremos en tren, autobús, en bicicleta, motocicleta, motoneta, patineta, o a pie. En este idílico mundo, trabajaremos desde casa para no gastar gasolina. Y seremos veganos con tal de salvar el planeta.
Las grandes corporaciones tienen que rendir tributo a estos fanáticos con tal que los dejen tranquilos. Y el gobierno está poniéndoles trabas a los bancos con tal de que no les extiendan préstamos a las empresas que desean explorar petróleo. Es urgente detener estos herejes del capitalismo que han tomado la capital y ahora el capital.