- Berit Knudsen
Por la dignidad y la libertad
El coraje de la diplomacia peruana
Muchos no recuerdan o desconocen los sucesos de la Embajada del Perú en Cuba durante 1980. El Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas estaba de salida en el Perú, recobrando con ello la democracia luego de 12 años de dictadura. Pero en Cuba, la ausencia de libertades continuaba por 20 años, con un régimen de constante represión. Los cubanos, atrapados en sus propias fronteras vivían miserias, con racionamientos y controles para manipular a una población que tenía un futuro incierto. Por ello, los países latinoamericanos les otorgaban asilo político, según la Convención sobre Refugiados de 1951, que establece derechos y obligaciones para protegerlos.
En enero de 1980, siete adultos y cinco niños ingresaron a nuestra embajada, pero el embajador Edgardo de Habich infringió las normas poniendo a estos ciudadanos cubanos a merced de la dictadura, que los condenaría por “apartarse de la moral socialista”, castigándolos por traición a la patria con una sanción ejemplar. La reacción de la comunidad internacional fue inmediata, repudiando el hecho que marcaría el inicio de una grave crisis.
El primero de abril un autobús rojo se estrelló contra la embajada del Perú, activando las alarmas de los puestos de seguridad cubana quienes dispararon a discreción, contra el bus y la embajada. En el fuego cruzado perdió la vida un policía por una bala de los propios cubanos.
Leer más…Por la dignidad y la libertad