- Alberto Roteta Dorado
El daño antropológico como fenómeno psicosocial en Cuba (I). El adoctrinamiento excesivo a través de las diversas modalidades de enseñanza fue, y aún sigue siendo en nuestros días, la mayor herramienta del castrismo para manipular el pensamiento de las multitudes.
Santa Cruz de Tenerife. España.- Un respetable diario de Uruguay, en octubre de 2018, publicó un brevísimo escrito –quasi una simple nota– en el que se hacía referencia al daño antropológico como un fenómeno que sufre el pueblo cubano como consecuencia de los efectos devastadores ejercidos por el régimen de la llamada revolución cubana. En este pequeño resumen se dice que “se trata de un daño provocado en muchos aspectos sustanciales de las personas debido a la presión que sobre ellas comenzaron a ejercer diversos factores de influencia, los cuales disfrutan de impunidad al no recibir una respuesta de oposición (personal o institucional) contundente para ser contrarrestados”.
Lee más...El daño antropológico como fenómeno psicosocial en Cuba (I)