Patria de Martí
 
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Dictaduras en la escena del G77+China

Dictaduras en la escena del G77+China

Dictaduras en la escena del G77+China La actuación de los organismos internacionales, especialmente la ONU, como defensores de los derechos humanos, es un tema preocupante. Su función es establecer...

[Lee el artículo completo]
CA: Retirará custodia a los padres que nieguen la 'reasignación de género' de sus hijos

CA: Retirará custodia a los padres que nieguen la 'reasignación de género' de sus hijos

CA: Retirará custodia a los padres que nieguen la 'reasignación de género' de sus hijos California: los legisladores demócratas aprueban la ley que retira la custodia a los padres que nieguen la...

[Lee el artículo completo]
Invitación Simposio Guerras Castristas

Invitación Simposio Guerras Castristas

Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio Guerras Castristas Jueves, 21 de Septiembre 2023. 5:30 pm  Westchester Regional...

[Lee el artículo completo]
Promotores de la sociedad Frankenstein e historias reales de cambios de género

Promotores de la sociedad Frankenstein e historias reales de cambios de género

Promotores de la sociedad Frankenstein e historias reales de cambios de género El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que "es incorrecto" que los estados prohíban la cirugía...

[Lee el artículo completo]
Biden promueve el cambio de sexo en niños mientras 19 estados y países europeos se oponen

Biden promueve el cambio de sexo en niños mientras 19 estados y países europeos se oponen

Biden promueve el cambio de sexo en niños mientras 19 estados y países europeos se oponen La administración Biden está promoviendo enérgicamente la "medicina transgénero" con la utilización de...

[Lee el artículo completo]
Súplica a la Virgen de la Caridad

Súplica a la Virgen de la Caridad

Súplica a la Virgen de la Caridad Hoy quiero recordarte, Madre mía. Bendice a tus hijos, te lo ruego. Ellos quieren dejarte su agonía que es un vivir sin tu presencia, en otros suelos. Me...

[Lee el artículo completo]
Guerra y reclutamiento forzado en Cuba

Guerra y reclutamiento forzado en Cuba

Guerra y reclutamiento forzado en Cuba Jóvenes cubanos son enviados al frente de batalla en Rusia. Desde inicios del conflicto entre Rusia y Ucrania, los acontecimientos han estado en constante...

[Lee el artículo completo]
'No existe una emergencia climática': Más de 1600 científicos firman declaración

'No existe una emergencia climática': Más de 1600 científicos firman declaración

“No existe una emergencia climática”: Más de 1600 científicos firman declaración Mientras los alarmistas climáticos siguen difundiendo propaganda sobre el calentamiento global, el tema se ha...

[Lee el artículo completo]
Entre la igualdad y libertad

Entre la igualdad y libertad

Entre la igualdad y libertad  La naturaleza humana es única y diversa, y la igualdad absoluta es una utopía. Igualdad y libertad son pilares fundamentales del entorno político, pero fuentes...

[Lee el artículo completo]

CHURCH DEMOLITIONS GATHER PACE

Christian Solidarity Worldwide

church demolition Cuba

The first half of 2016 has seen church demolitions in Cuba gather pace as the government crackdown on freedom of religion or belief (FoRB) on the island continues. The authorities have also begun to confiscate 1,400 Assemblies of God (AOG) churches that were earmarked for seizure in 2015.

Thelatest report on FoRB in Cuba by Christian Solidarity Worldwide (CSW) details 1606 separate violations between January and July 2016. Cases include the demolition and confiscation of church buildings, the destruction of church property, arbitrary detention and other forms of harassment, in particular seizure of religious leaders’ personal belongings.

The government has continued to follow through with the confiscation of 1,400 AOG churches; 100 of those churches are under threat of demolition. AOG leaders and leaders from other denominations expressed concern to CSW that the government’s repression of religious groups has worsened significantly over the past year.

There has been an unprecedented spate of church demolitions. Four large churches linked to the unregistered Apostolic Movement were destroyed by the government in central and eastern Cuba. In each of these cases, the pastors and their families were dragged out of their homes in the very early hours of the morning. They were also detained and held in separate police stations for the duration of the demolition. In some of these cases, large numbers of members of the churches were detained, apparently to stop them from protesting.

The report also details the arbitrary detention and harassment of many church leaders. CSW has reported nine cases in 2016, including those detained whilst their churches were being demolished. A particularly serious case involved the arrest of Rev. Mario Felix Lleonart Barroso on 20 March 2016, hours before the US President Barack Obama arrived in Cuba on an official visit. The government has also continued to detain dozens of women affiliated with the Ladies in White movement across Cuba every Sunday on their way to Mass. They are often violently dragged away by security agents as they leave their homes or upon arriving at church services.

Despite these challenges, CSW has received a growing number of accounts of religious groups standing up to government pressure. Church leaders have continued to worship on the sites of their demolished churches and Ladies in White have persisted in their efforts to attend Mass on Sunday mornings, despite government repression and violence.

CSW’s Chief Executive Mervyn Thomas said, “CSW is alarmed by the escalation of FoRB violations throughout Cuba, but humbled and inspired by the courage and perseverance of the many religious communities who continue to peacefully resist government pressure. We remain disappointed by the broken promises for reform on the part of the Cuban government and urge it to change course. We call on the international community and in particular the United Kingdom, European Union and the United States government to stand in solidarity with Cuban citizens by pressing the Cuban government to halt these repressive actions and ensuring that human rights, and in particular FoRB, remains a core component of any upcoming dialogues with the Cuban government.”

¿Es esto lo que el presidente Obama llama normalización?

Radio y TV Martí

Obama llama normalizacion en Cuba

“Muchos grupos disidentes se opusieron a cualquier deshielo de E.UU. sin que se incluyeran condiciones sobre derechos humanos” por lo que ahora, afirma la periodista, “dicen (los opositores) que se siente abandonados por Washington, en cuyo apoyo moral confiaron por largo tiempo”.

La periodista Mary Anastasia O’Grady, columnista del diario The Wall Street Journal, en su columna habitual de los lunes, dedicada a temas latinoamericanos afirma que el régimen que encabeza Raúl Castro “reprime con renovada brutalidad a cualquiera que se atreva a no supeditarse a su gobierno totalitario”. El artículo se titula: Obama traicionó a los disidentes cubanos.

Destaca la periodista que la flexibilización que el presidente Obama inició en 2014 hacia Cuba no ha provocado “algún tipo de quid pro quo en derechos humanos por parte de La Habana” y “hasta ahora, eso ha fracasado”. Como referencia usa a grupos independientes de derechos humanos que “dicen que las condiciones se han deteriorado durante los 20 meses desde que el presidente estadounidense decidió normalizar las relaciones y relajar las restricciones comerciales y de viajes de estadounidenses”.Y recuerda que “muchos grupos disidentes se opusieron a cualquier deshielo de EE.UU. sin que se incluyeran condiciones sobre derechos humanos” por lo que ahora “dicen que se siente abandonados por Washington, en cuyo apoyo moral confiaron por largo tiempo”.

Pone como ejemplo el caso de Guillermo Fariñas, quien envió el 20 de julio una carta a Raúl Castro anuniciando el inicio de una huelga de hambre y sed hasta que el gobernante no coloque a un vicepresidente para que se reúna con la oposición, también exige el “cese a la política de estado de tortura y arresto de disidentes así como de confiscación de sus propiedades” y destaca que “Fariñas también tiene razones personales para sentirse traicionado”.

Durante el encuentro de Obama en noviembre del 2013 con Fariñas y Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, en la casa en Miami de Jorge Mas Santos, donde el mandatario había ido a un evento recaudador de fondos para el partido demócrata, ambos opositores cubanos “dijeron a la prensa local que le habían pedido a Obama que asegurara que cualquier cambio en la política de EE.UU. hacia Cuba considerara las opiniones de la oposición no violenta”.

Expone el caso de Carlos Amel Oliva, joven opositor cubano de 28 años, quien el 13 de julio inicio una huelga de hambre junto a otros miembros de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, exigiendo el “cese de la política de estado de golpear y arrestar a los disidentes”. O’Grady afirma que “que la huelga de hambre de Fariñas empezó como un acto de solidaridad con otros disidentes y como protesta contra la continua represión” y cuando “Amel y los otros cubanos que lo acompañaron terminaron la semana pasada su huelga de hambre. Fariñas no.”

Hace una apelación la periodista a que el Papa Francisco intervenga a favor de las Damas de Blanco, enfatizando que “en su camino a misa los domingos son golpeadas, pateadas y apedreadas por partidarios de los Castro. Ellas son detenidas con frecuencia”.

Y termina el artículo preguntando: “¿Es esto lo que el presidente Obama llama normalización?

El Gobierno panameño amenaza con la deportación a cubanos que cruzaron la frontera con Colombia

DIARIO DE CUBA

Un funcionario del Gobierno panameño anunció este sábado a cubanos que han llegado a la localidad de La Miel tras cruzar la frontera con Colombia, que tienen hasta el lunes 15 de agosto para regresar por donde entraron o serán deportados, informaron emigrantes.

"Nos reunió a todos y nos dijo: 'Ustedes ingresaron de forma ilegal, burlando el puesto de control. Tiene plazo hasta el lunes 15 de agosto para abandonar territorio panameño; de lo contrario, serán deportados. Si nos toca usar la fuerza, así será, serán deportados sea como sea' relató a DIARIO DE CUBA Yusmán La Rosa González.

Sin reponerse aún de la travesía de seis horas por la agreste montaña que separa las localidades fronterizas de Sapzurro, Colombia, y La Miel, Panamá, los cerca de 600 emigrantes vieron aterrizar un helicóptero militar del cual desembarcó el funcionario.

El representante gubernamental además prohibió a los lugareños la venta de víveres y artículos de primera necesidad a los cubanos, entre los cuales se encuentran mujeres embarazadas, niños y personas discapacitadas, según La Rosa González.

"No le importaron los niños ni las mujeres embarazadas", dijo el cubano.

En en pequeño poblado panameño se encuentra el único paso fronterizo terrestre para acceder a Panamá desde Colombia. A La Miel, de 93 habitantes, llegaron los emigrantes cubanos que se encontraban varados desde hace más de tres meses en Turbo, Colombia.

"Nos acomodamos como pudimos. A las mujeres embarazadas, a los niños y enfermos les cedimos las tiendas de campaña; al resto nos tocó dormir a la intemperie", dijo otro emigrante, Duniel Rojas, en la mañana de este 13 de agosto.

Recordó las palabras del presidente panameño, Juan Carlos Varela, quien el pasado martes dijo que los cubanos que llegaran a Panamá procedentes de Colombia recibirían asistencia humanitaria para continuar su ruta, aunque se mantendría el cierre de frontera a la emigración irregular.

"Panamá no va a permitir que nadie que ya ha cruzado hacia nuestro país muera en nuestra tierra", afirmó Varela entonces.

Esa declaración había dado a los emigrantes "tranquilidad", dijo Rojas.

"Si nos van a deportar que nos deporten, pero de aquí no nos movemos", afirmó La Rosa González. "Ya estamos curados de esas amenazas. Tanto el Gobierno de Colombia como el de Panamá nos aboca a coger la selva, eso no lo haremos".

Entretanto, otro emigrante que pidio no ser identificado aseguró que el cubano Maikel Cruz Estévez fue golpeado, esposado y detenido por un teniente del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) de Panamá.

Las autoridades panameñas están impidiendo asimismo el ingreso de ayuda para los cubanos desde Colombia.

Juan Arturo Gómez Tobón | Turbo | 14 de Agosto de 2016

DIARIO DE CUBA

deportacion de cubanos Panama FB

Panamá devuelve con disparos a emigrantes cubanos

NTN24

Un grupo de cubanos que se habían internado por la selva en Panamá fueron devueltos con disparos, sin importarles que tenían niños en sus brazos, y llegaron llenos de terror a la población de Sapzurro, según informó el enviado de Noticias RCN Juan Luis Martínez.


Los emigrantes que intentaron hacer la entrada a Panamá por el paso legal también fueron devueltos por las autoridades panameñas, junto al equipo reportero de RCN que los acompañó .
Otros grupos que intentaron hacerlo por el paso legal también fueron impedidos de hacerlo, y la autoridad panameña, hizo disparos pese a las réplicas de las padres y madres que trataban de hacerlo con sus niños.


Las denuncias de los emigrantes que han sido devueltos contrasta con las palabras del Presidente panameño Juan Carlos Varela, que prometió ayuda humanitaria a los emigrantes que hayan cruzado la frontera.


Video fuente: Continúa la travesía de decenas de migrantes cubanos en medio de la selva del Darién, en Colombia, publicado por NTN24 el 11 de agosto, 2016
TV Libertad aboga por la libertad y la democracia para Cuba y el mundo, dentro de un marco cultural que sea consecuente con su fomento y preservación.
https://patriademarti.com
https://www.facebook.com/PatriadeMarti

Panama devuelve con disparos a emigrantes cubanos

  1. PIES AFUERA Y PIES ADENTRO: "Corredor humanitario del Presidente panameño"
  2. Cubanos: en el paredón o en la selva
  3. Los niños migrantes se volvieron grandes
  4. Detenidas 10 Damas de Blanco en funeraria de La Habana
  5. Diez cubanos se mantienen en huelga de hambre
  6. Tres altos cargos del Comité Demócrata renuncian por escándalo de los correos electrónicos filtrados

Página 260 de 299

  • Inicio
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • Final
Copyright © 2006-2023 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨          CAV icon 26x32

 

 

Libros de Julio M. Shiling en Amazon
📚Selecciona el tuyo