Del chavismo a la imbecilidad por Pilar Rahola
Nacida en Barcelona, España es Doctora en Filología Hispánica y Catalana por la Universidad de Barcelona. Ha sido autora, conferencista y periodista de televisión, radioy prensa escrita. Fue ex-diputada en el Parlamento español por la Izquierda Republicana Catalana y ex-vicealcaldesa de la ciudad de Barcelona. En la actualidad, en el terreno periodístico, escribe en tres periódicos españoles, diario Avui (en catalán), El País y El Periódico.
La capacidad de la izquierda por enamorarse de monstruos corre paralela a su capacidad para errar históricamente y gozar de total impunidad. A pesar de que estoy convencida de que es a la izquierda del panorama ideológico, donde se han gestado las ideas con más buena intención, y donde la utopía ha generado sueños colectivos, también creo que, bajo su amparo, se han consolidado dictadores terribles, y se han elevado a los altares a grandes pensadores inútiles. La izquierda es responsable de no haber hecho ningún juicio histórico a Stalin, mientras lo hacía con Hitler, y, al mismo tiempo que se manifestaba contra las barbaridades de Pinochet, elevaba a la categoría de heroicidad las barbaridades que cometía Fidel Castro. No solo no ha estado a la altura de la exigencia moral de la justicia, sino que, aún en la actualidad, mantiene la coartada de episodios infumables y malvados de la historia reciente. Por supuesto, mientras su deporte nacional es el antiamericanismo, esa misma izquierda nunca ha hecho las paces con su mala, pesante y funesta complicidad soviética. Complicidad que acarrea la dura carga de millones de represaliados y muertos.
Sin embargo, y llevada por el "buenismo" de la cosa, una llega a creer que los errores del pasado no marcarán las pautas de los errores del presente, pero la tendencia parece la contraria. Y el ejemplo más notorio lo ha dado la foto de Viena, donde dirigentes de la izquierda europea aplaudían cual posesos las imbecilidades populistas de Hugo Chavez y Evo Morales. Autopresentados como hermanos de los pobres y enemigos del Gran Satán imperial, y bien pertrechados por su apéndice cubano, verbalizaron tal cantidad de simplismos populistas, que podrían llenar páginas enteras de humor político. Que sean personajes que tienen a Cuba o a Venezuela bajo la más férrea censura ideológica y, directamente, bajo el miedo, los que alcen la bandera de la libertad, nos recuerda hasta que punto la demagogia, cuando se viste de revolución pendiente, se vende barato y se vende fácil. Que además, los mismos tipos que se cargan la legalidad internacional en Bolivia, o consideran Libia como un modelo amigo, o facilitan los movimientos del terrorismo colombiano, hablen de derecho internacional, nos recuerda hasta qué punto los autarcas pseudolibertadores se liberan del complejo de la verdad. Aprendices de revolucionarios de tres al cuarto, esconden bajo sus faldas maternales, a régimenes corruptos, despóticos y censores. Tienen de libertadores lo mismo que tenían las checas soviéticas, que también defendían al pueblo reprimiéndolo. La diferencia es que ahora estos tipos manejan grandes medios de comunicación y el populismo vuela por los ordenadores de los ingenuos del mundo. Stalin con Internet. ¿Qué le pasa a Latinoamérica, que lejos de iniciar procesos emancipadores sólidos y serios, inicia derivadas sin otra salida que la frustración, el engaño y la corrupción? ¿Y qué le pasa a una izquierda incapaz de ir hacia la modernidad, tan obsesionada por los mitos de su adolescencia, que aún cree que el Che Guevara tenía razón. Y que lo reencarna cada demagogo que consigue llegar al poder? Le pasa lo que siempre le pasó, que una parte de la izquierda que menta el nombre de la libertad, lo hace en vano. Una parte de la izquierda que se manifiesta, grita, critica, berrea, nunca creyó en la libertad. Levanta su bandera hasta el paroxismo, pero no es la libertad lo que muestra, sino el populismo, el mesianismo y el maniqueísmo. Y cuando ello ocurre, siempre ocurre lo mismo: la bandera queda asqueada de tanto mal uso y, generalmente se mancha. Se mancha de todo, de mentiras, de manipulaciones, de corrupción, y hasta se mancha de sangre.
Tomado de Revista El Temps. Valencia.
Otros Artículos:
Feliz Navidad y un magnífico 2023
Feliz Navidad y un magnífico 2023. Le deseamos, de parte de todos en Patria de Martí y The CubanAmerican Voice, una muy feliz Navidad y un magnífico Año Nuevo. Que la misma Luz de la estrella que iluminó el nacimiento del Niño Jesús hace más de dos...
Partió un luchador incansable por la libertad de Cuba y el mundo: Jorge Rodríguez
Partió un luchador incansable por la libertad de Cuba y el mundo: Jorge Rodríguez. Patria de Martí y The CubanAmerican Voice lamentan la partida de Jorge Rodríguez, propietario de las estaciones radiales La Poderosa y Cadena Azul, filántropo y l...
América Latina: ¿NO TODO ESTÁ PERDIDO?
América Latina: ¿NO TODO ESTÁ PERDIDO?. Entrevista al analista político y colaborador de esta web Doctor Alberto Roteta Dorado. Por Guillermo Milán, director de Cuba democracia y vida.org. (Primera Parte) Guillermo Milán: Estimado Doct...
Invitación Foro 'Terrorismo de Estado en las Américas'
Foro 'Terrorismo de Estado en las Américas'. INTERAMERICAN INSTITUTE FOR DEMOCRACY AMERICAN MUSEUM OF THE CUBAN DIASPORA INSPIRE AMERICAN FOUNDATION DIARIO LAS AMÉRICAS EL AMERICAN Invitan a Ud(s). al FORO: “TERRORISMO DE ESTAD...
Colombia acaba de caer en las malolientes fauces del comunismo
Colombia acaba de caer en las malolientes fauces del comunismo. Gustavo Petro acaba de ser elegido presidente de Colombia sin poder dejar atrás un tormentoso pasado que se remonta a la década del setenta del pasado siglo, cuando siendo muy joven...