¿Dónde estamos, adónde vamos y qué podemos hacer?

¿Dónde estamos, adónde vamos y qué podemos hacer?¿Dónde estamos, adónde vamos y qué podemos hacer?. Vivimos bajo un gobierno que ha sido capturado por la secta religiosa de los ecosocialistas. Insiste este régimen en ver todo bajo un prisma verde que produce un daltonismo que los hace ver todo color rosado, pero que va a destruir el capitalismo. Todos los ministerios del gobierno, incluso los que nada tienen que ver con la ecología tienen que adorar en el templo de la economía verde. Los ministros del gobierno no han sido elegidos por sus méritos, están en sus puestos por su género, raza, o cualquiera de las tantas casillas que hay que rellenar en la planilla para ser considerado como acólito en esta secta. Resultado, cuanto menos sepan mejor, así pueden repetir los coros en esta misa de la Iglesia del Nuevo Trato Verde.

El aumento de los combustibles, lejos de ser perjudicial, para ellos es la divisa que permite la transición hacia un nuevo mundo mejor, donde no nos trasladaremos en automóvil, iremos en tren, autobús, en bicicleta, motocicleta, motoneta, patineta, o a pie. En este idílico mundo, trabajaremos desde casa para no gastar gasolina. Y seremos veganos con tal de salvar el planeta.

Las grandes corporaciones tienen que rendir tributo a estos fanáticos con tal que los dejen tranquilos. Y el gobierno está poniéndoles trabas a los bancos con tal de que no les extiendan préstamos a las empresas que desean explorar petróleo. Es urgente detener estos herejes del capitalismo que han tomado la capital y ahora el capital.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

En Francia la energía nuclear ha comprobado ser limpia y segura. Pero en Estados Unidos por décadas no se instala ninguna, y de paso no se establece ninguna nueva refinería de gasolina, y de paso no se permiten nuevos oleoductos.

En la educación estos socios listos han ganado la batalla de las mentes, ya los niños están en contra del progreso, creen que es malo usar bolsas plásticas. Cuando van al supermercado usan las cajas de cartón desechadas en vez de bolsas plásticas. Pero los vegetales y frutas los meten en bolsas plásticas y la basura en la casa la botan en bolsas plásticas. Creen que están salvando el planeta.

El ecosocialismo no es más que una de las iglesias verdes. El comunismo internacional también obra en las escuelas ingresando ideas tan insólitas como que los hombres pueden tener bebés. Y también hablan de la tesis de racismo blanco donde es pecado ser blanco y los blancos son blanco de sus críticas, especialmente si son hombres, supongo que a menos de que hayan parido un bebé.

En todos los ministerios del gobierno, en todas las gigantescas corporaciones, en todo el sistema escolar, desde kínder hasta posgrado, en todas las iglesias, el ecosocialismo y el comunismo, que son la misma cosa, andan haciendo por las suyas.

El estado libre de la Florida se eleva como un atalaya en esta lucha. El gobernador y la legislatura se ha enfrentado a Disney, y tenemos al exsenador estatal Manny Díaz como Secretario de Educación. Se ha proscrito de los libros el adoctrinamiento sexual y racial. Y se ha incorporado un curso sobre los males del comunismo. Pocos otros estados se acercan a lo que ha logrado la Florida.

¿Qué podemos hacer como ciudadanos de a pie? (nunca mejor dicho, a pie.) Se trata de bloquear, defender e ir a la ofensiva. Las cosas cambian de persona en persona. Cada ciudadano tiene que enfrentar la realidad uno a uno. No existe solución mágica. Hay que tener un plan y entonces trabajarlo día a día.

1. Ofrecerse de voluntarios para trabajar en las elecciones.

2. Votar en noviembre con un voto informado (o antes si es posible).

3. Informar a la gente en nuestro círculo de quiénes han merecido nuestro voto. Esto incluye familiares más jóvenes y niños para que tengan conciencia de lo que está pasando.

4. Expresar nuestras opiniones en los medios sociales o mediante cartas al editor.

5. Asistir a reuniones de la junta escolar, y si podemos, postularnos para ser miembros.

6. Si nos lo permite nuestra situación económica, contribuir a candidatos que deseamos poner en el poder o a organizaciones que estén enfrascadas en el contraataque.

7. Quejarnos en la calle asistiendo a mítines políticos.

8. Quejarnos en la calle cuando enfrentamos el costo de la comida y la gasolina.

9. Leer sobre lo que está pasando y remitiendo a otros artículos o libros de interés.

10. Ingresar en asociaciones que defienden la libertad.

Y como dijo Churchill, nunca, nunca, nunca rendirnos.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Otros Artículos:

Invitación Presentación del libro "Piedra por piedra"

ALPHA 66, PEN CLUB DE ESCRITORES CUBANOS EN EL EXILIO PLANTADOS Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Se complacen en invitarlos a la Presentación del libro Piedra por piedra Autor: Ernesto Díaz Rodríguez Sábado, 27 de Mayo 2023, 3:00 PM...

¿Es el Papa marxista?

¿Es el Papa marxista? Él dice que no lo es, pero sus enseñanzas dicen lo contrario. ¿Es el Papa católico? Solía ser el epítome de una pregunta para la que la respuesta era obvia, pero en los días del Papa Francisco, ya es difícil saberlo. El actual...

15 DE NOVIEMBRE. PRELUDIO

15 DE NOVIEMBRE. PRELUDIO. La convocatoria para la Marcha Cívica por el Cambio es un gesto de autenticidad nacional en la que los jóvenes intelectuales del país ocupan el papel protagónico. Santa Cruz de Tenerife. España.- En breve, el régimen ...

¿Qué bolá con la Universidad John Hopkins?

¿Qué bolá con la Universidad John Hopkins?.  Para ser más precisos: ¿qué bolá con la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (EEIA) de la Universidad John Hopkins? Si quieren, se los deletreo con más claridad: ¿Cuántos espías de la inte...

Los demócratas tienen miedo de las auditorías electorales

Los demócratas tienen miedo de las auditorías electorales. ¿Por qué los demócratas tienen tanto miedo a las auditorías electorales? Los demócratas están positivamente aterrorizados por las auditorías electorales que no están completamente con...