Biden se beneficia de censura de Big Tech.
Después de que fue suspendido de Twitter esta semana, el periodista Paul Sperry dijo que la Casa Blanca guarda silencio sobre los bloqueos de las Big Tech porque la censura beneficia a ciertos políticos.
Sperry le dijo a The Epoch Times que el presidente Joe Biden se ha mantenido “en silencio” frente a las medidas que compañías como Facebook, Twitter y Google toman contra las cuentas de los conservadores porque “se beneficia de la censura”.
“De hecho, ahora está en la Casa Blanca debido, en gran parte, a que Twitter bloqueó las primicias del New York Post sobre los turbios tratos extranjeros y el tráfico de influencias de la familia Biden en la China comunista y en Ucrania”, dijo Sperry, refiriéndose a los informes del Post y a otros informes que afirmaban que miembros de la familia Biden, incluidos el hijo y el hermano de presidente, tienen negocios en China y en Ucrania. Biden, durante la campaña de 2020, negó las acusaciones sobre un supuesto tráfico de influencias y dijo que no tenía conocimiento de los lazos comerciales de su familia.
“Twitter tiene un monopolio que dificulta la competencia de plataformas alternativas más pequeñas. A menos que los conservadores adinerados abran sus billeteras e inviertan en competidores, Twitter dominará las redes sociales políticas y seguirá siendo el matón liberal en la cuadra”, comentó en un correo electrónico, y agregó que es poco probable que sea derogada la sección 230 de la Ley federal de Decencia en las Comunicaciones.
A principios de esta semana, Twitter aparentemente suspendió la cuenta de Sperry, aunque no están claros los motivos de la suspensión. Twitter no ha respondido a una solicitud de comentarios. Al intentar acceder a su cuenta, aparece el típico mensaje de “cuenta suspendida … Twitter suspende cuentas que violan las reglas de Twitter”.
“No se rompieron las reglas. Simplemente no les gusta mi contenido por su política. Están tratando de afirmar que soy un “robot” cuando, por supuesto, saben que no es así. Tiranos. Esta es la segunda vez que me acosan desde que vetaron a Trump”, dijo Sperry a The Gateway Pundit a principios de esta semana.
Twitter también suspendió la cuenta principal de Project Veritas, aunque dejó habilitada la cuenta de su fundador, James O’Keefe. Twitter dijo que el grupo violó sus reglas sobre la publicación de información personal.
La ola de suspensiones de cuentas se produjo después de que el expresidente Donald Trump fuera expulsado de Twitter tras la irrupción en el Capitolio. El director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, y otros ejecutivos dijeron que las declaraciones de Trump supuestamente podrían incitar a la violencia, aunque la medida para prohibirlo provocó el rechazo de grupos de libertades civiles como la Electronic Frontier Foundation (EFF) y la American Civil Liberties Union (ACLU).
Esos grupos acusaron a Twitter, Facebook, Google y a otras plataformas por sobrepasar su autoridad, argumentando que los activistas de izquierda podrían ser silenciados en un futuro cercano.
“Una plataforma no debería aplicar un conjunto de reglas a la mayoría de sus usuarios y luego aplicar un conjunto de reglas más permisivas a políticos y líderes mundiales que ya son inmensamente poderosos. En cambio, deberían ser tan prudentes en la eliminación del contenido de los usuarios comunes como lo han sido hasta la fecha con respecto a los jefes de estado”, escribió EFF en enero.
The Epoch Times se ha comunicado con la Casa Blanca para recibir comentarios sobre la censura que se percibe de las Big Tech.
Autores: Cathy He y Jan Jekielek
Jan Jekielek, editor senior de The Epoch Times y productor de NTD. La carrera de Jan ha abarcado el ámbito académico, el trabajo internacional de derechos humanos y los medios de comunicación. En 2009 se unió a The Epoch Times a tiempo completo y ha ocupado diversos cargos, entre ellos el de editor jefe del sitio web. Actualmente conduce el programa de televisión digital de Epoch Times, American Thought Leaders, y está produciendo la película Manny: Un documental. Siga a Jan en Twitter: @JanJekielek
Autor: Jack Phillips, Periodista y reportero de noticias de última hora de La Gran Época. @jackphillips5.
Otros Artículos:
Invitación Acercamiento Biden-Castrismo: ¿quiénes se benefician?
Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio Acercamiento Biden-Castrismo: ¿quiénes se benefician? Jueves, 23 de Junio 2022. 5:30 pm Westchester Regional Library 9445 Coral Wa...
La izquierda no está desperdiciando la crisis de Ucrania
La izquierda no está desperdiciando la crisis de Ucrania. Biden no quiere detener la invasión. Quiere utilizarla. El gobierno de Biden está haciendo todo lo posible para explotar la crisis de Ucrania sin hacer nada para detenerla realmente. Sus polí...
Personalidades hispanas condenan persecución a Falun Dafa
Personalidades hispanas condenan los 22 años de persecución a Falun Dafa. El 20 de julio se cumplen 22 años de una brutal persecución liderada por el Partido Comunista Chino (PCCh) contra el grupo espiritual Falun Dafa en China, por lo que diversa...
Ponen en duda la legitimidad de Biden como presidente
Cinco hechos históricos que ponen en duda la legitimidad de Biden como presidente de los Estados Unidos. A las puertas del primer 4 de julio con Joe Biden en la Casa Blanca, las irregularidades alrededor de las elecciones del pasado 3 de noviembre...
Kamala Harris: La comunidad transgénero debe ser "protegida"
Harris en el desfile del Orgullo de D.C.: Hay que "proteger" a la comunidad transexual. La vicepresidenta Kamala Harris y su marido, el segundo caballero Doug Emhoff, hicieron una aparición el sábado en el desfile del Orgullo en el centro de Washi...