Biden planea regresar a Consejo DDHH de ONU

Biden planea regresar a Consejo DDHH de ONU

Biden planea regresar a Consejo DDHH de ONU. Avanza el plan globalista de Biden, planea regresar al Consejo de DD. HH. de la ONU junto a Rusia y China.

La administración Biden anunció sus planes para ingresar nuevamente al cuestionado Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). El expresidente Trump tomó la decisión de retirar a los Estados Unidos del consejo en el 2018 tras cuestionar los programas del mismo y su sesgo antiisraelí, además lo catalogó como una agrupación “no digna de su nombre”.

Los autoproclamados guardianes de la libertad humana China, Rusia, Cuba, Eritrea y Venezuela pronto podrían contar con la compañía de Estados Unidos en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU, si la prisa de la administración Biden por reincorporarse al organismo globalista se desarrolla con éxito.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

De concretarse esta semana la medida de reincorporación al CDH, implicaría una nueva acción por parte del recién asumido presidente Joe Biden de rechazar cualquier política llevada a cabo por Trump y realizar todo lo contrario.

El entonces secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, cuando anunció el retiro a los EE. UU. del CDH, aseguró que se trata de un “refugio para dictadores y las democracias que los complacen”.

“Si el Consejo se tomará en serio la protección de los derechos humanos, hay muchas necesidades legítimas para su atención, como las disparidades raciales sistémicas en lugares como Cuba, China e Irán”, sentenció Pompeo.

El encargado de negocios estadounidense en Ginebra, Mark Cassayre, dijo en una reunión organizativa del principal organismo de derechos humanos de la ONU, que Estados Unidos volverá próximamente, informó Fox News.

Cassayre, el máximo diplomático de Estados Unidos en Ginebra, dijo que la forma más eficaz de reformar y mejorar el organismo con sede en Ginebra era “comprometerse con él de manera basada en principios”.

Pero en su discurso omitió considerar el detalle no menor, que casi todos los gobiernos que actualmente están siendo denunciados por sus abusos en materia de Derechos Humanos, participan activamente proponiendo políticas dentro del Consejo de la ONU. Tal es el caso del régimen comunista chino y las dictadura de venezuela y Cuba.

En resumidas cuentas, el Consejo es una organización en la que los propios violadores de DD. HH. son los encargados de velar por la protección de los DD. HH. en el mundo, es difícil encontrar algo más contradictorio y perverso. Por esta razón Trump decidió retirarse, y ahora Biden, quien se sabe que comparte una agenda en común con muchos de los dictadores miembros del Consejo, pretende volver nuevamente y convertir a Estados Unidos en cómplice de tantos abusos alrededor del mundo.

El expresidente Trump ha sido un gran crítico de todas las asociaciones con carácter globalista que utilizando discursos atractivos ligados a la igualdad de derechos y oportunidades, combatir la injusticia y el hambre en el mundo, terminan no haciendo nada para solucionar esos problemas e incluso los incrementan cuando llevan a cabo sus políticas globalistas y de izquierda.

En este sentido Trump retiró a los Estados Unidos del Acuerdo Climático de París, el acuerdo nuclear de Irán, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la organización de educación y cultura de la ONU, la UNESCO y varios tratados de control de armas.

Desde que asumió el cargo el mes pasado, el presidente Joe Biden ya se ha reincorporado tanto al acuerdo de París como a la OMS y ha mostrado interés en volver al acuerdo con Irán y con la UNESCO.

Autor: Andrés Vacca – BLes

Read full article on BLes Mundo

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Otros Artículos:

Continúa el dialogo Cuba - EE.UU. entre cuestionamientos

Continúa el dialogo Cuba - EE.UU. entre cuestionamientos. Los diálogos están siendo cuestionados por voces importantes del exilio cubano y también del Partido Republicano, con los senadores Rick Scott y Marco Rubio liderando la oposición contra el c...

Invitación Acercamiento Biden-Castrismo: ¿quiénes se benefician?

Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio Acercamiento Biden-Castrismo: ¿quiénes se benefician? Jueves, 23 de Junio 2022. 5:30 pm  Westchester Regional Library 9445 Coral Wa...

La izquierda no está desperdiciando la crisis de Ucrania

La izquierda no está desperdiciando la crisis de Ucrania. Biden no quiere detener la invasión. Quiere utilizarla. El gobierno de Biden está haciendo todo lo posible para explotar la crisis de Ucrania sin hacer nada para detenerla realmente. Sus polí...

El Papa Francisco globalista: Suprimiendo la herencia de la Iglesia Católica

El Papa Francisco globalista: Suprimiendo la herencia de la Iglesia Católica. Bergoglio, el jesuita de izquierda de Argentina, siempre ha tenido un odio a la tradición - y a la misa tradicional en latín. La escritura radical estaba en la pared des...

Ponen en duda la legitimidad de Biden como presidente

Cinco hechos históricos que ponen en duda la legitimidad de Biden como presidente de los Estados Unidos. A las puertas del primer 4 de julio con Joe Biden en la Casa Blanca, las irregularidades alrededor de las elecciones del pasado 3 de noviembre...

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!