Biden facilita financiación de EEUU a abortos en el extranjero | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Biden facilita financiación de EEUU a abortos en el extranjero

La Gran Época

Biden facilita financiación de EEUU a abortos en el extranjero.

El presidente Joe Biden firmará un memorándum presidencial, el 28 de enero, que revocará la prohibición de la financiación estadounidense para organizaciones sin fines de lucro internacionales que brindan asesoramiento o recomendaciones para el aborto.

El presidente Donald Trump reinstauró y amplió la prohibición, conocida como la Política de la Ciudad de México, durante sus primeros días en el cargo en 2017. Anteriormente, la misma fue revocada por los presidentes Barack Obama y Bill Clinton.

La política se anunció por primera vez en 1984 durante la administración Reagan y desde entonces ha sido revocada y reinstaurada de acuerdo a las líneas partidistas. La política requiere que las organizaciones no gubernamentales certifiquen que no “realizarán ni promoverán activamente el aborto como método de planificación familiar” a fin de recibir dinero de los contribuyentes de EE. UU. para iniciativas de salud global.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jan Psaki, respondió que el presidente es un “católico devoto”, cuando se le preguntó si Biden tomaría esta y otras medidas a favor del aborto.

“En todo el país y en todo el mundo, se ha negado el acceso a la cobertura médica reproductiva a personas —en particular a mujeres, negras, indígenas y otras personas de color, personas LGBTQ + y personas de bajos ingresos—”, se lee en el comunicado de prensa de la Casa Blanca anunciando la revocación de los estados respecto a la Política de la Ciudad de México.

“El memorándum pone en manifiesto la política de la Administración Biden-Harris de apoyar la salud y los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y niñas en Estados Unidos, así como a nivel mundial”, agregó.

La prohibición ampliada de Trump repercutió en aproximadamente 7.3 mil millones de dólares en ayuda sanitaria mundial por parte de EE. UU., según una estimación de la Kaiser Family Foundation.

El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, dijo a la junta ejecutiva de la Organización Mundial de la Salud, el 21 de enero, que Biden revocaría la Política de la Ciudad de México en los próximos días. Fauci dijo que la medida indicaría un “compromiso más amplio para proteger la salud de las mujeres y promover la igualdad de género en casa y en todo el mundo”.

El memorándum de Biden también ordena al Departamento de Salud y Servicios Humanos que considere revocar las regulaciones de su programa de planificación familiar Título X. Trump prohibió que los dólares de los contribuyentes del Título X se destinen a proveedores de servicios de aborto.

“Otro día, otra Orden Ejecutiva partidista del presidente de unidad”, escribió el representante Dan Bishop (R-N.C.) en Twitter el 28 de enero. “¿Qué tiene de unificador el envío de dólares de impuestos ganados con esfuerzo por los estadounidenses al extranjero para pagar abortos?”, agregó.

Los estadounidenses se oponen abrumadoramente a utilizar el dinero de los contribuyentes para financiar abortos en el extranjero. Una encuesta marista de enero de 2017 encontró que el 83 por ciento se oponía o se oponía enérgicamente a “usar dólares de los impuestos para apoyar el aborto en otros países”. Esa cifra refleja la oposición general entre los estadounidenses respecto al aborto sin restricciones. Solo el 16 por ciento dijo que el aborto debería estar “disponible para una mujer en cualquier momento durante todo el embarazo”.

Más de 73 millones de niños no nacidos murieron en abortos cada año entre 2015 y 2019, según la Organización Mundial de la Salud.

Autor: Ivan Pentchoukov @IvanPentchoukov, Reportero de La Gran Época @Epochtimes

Siga a Ivan en Twitter: @ivanpentchoukov

  • Keywords:
  • biden
  • aborto
  • política
  • abortos
  • salud
  • extranjero
  • presidente
  • enero
  • personas
  • mundial

Otros Artículos:

Colombia acaba de caer en las malolientes fauces del comunismo

Colombia acaba de caer en las malolientes fauces del comunismo. Gustavo Petro acaba de ser elegido presidente de Colombia sin poder dejar atrás un tormentoso pasado que se remonta a la década del setenta del pasado siglo, cuando siendo muy joven...

Conversando sobre la Cuba republicana. Una versión de nuestro pasado

Conversando sobre la Cuba republicana. Una versión de nuestro pasado, conferencia del Rev. Marcos Antonio Ramos sobre la historia política de la Cuba republicana y sus avances políticos, económicos y sociales desde la fundación de la República de Cub...

Invitación Acercamiento Biden-Castrismo: ¿quiénes se benefician?

Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio Acercamiento Biden-Castrismo: ¿quiénes se benefician? Jueves, 23 de Junio 2022. 5:30 pm  Westchester Regional Library 9445 Coral Wa...

La izquierda no está desperdiciando la crisis de Ucrania

La izquierda no está desperdiciando la crisis de Ucrania. Biden no quiere detener la invasión. Quiere utilizarla. El gobierno de Biden está haciendo todo lo posible para explotar la crisis de Ucrania sin hacer nada para detenerla realmente. Sus polí...

Presidente uruguayo condena las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela

Presidente uruguayo condena las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Con un verso de "Patria y Vida" le quita la careta al dictador Díaz-Canel. Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay criticó en la CELAC la represión de Cuba...

Powered by JV-Relatives

  • Artículo anterior: Rusia y Arabia Saudita festejan decisiones de Biden sobre petróleo Anterior
  • Artículo siguiente: JOSÉ MARTÍ, EL PARADIGMA DE HOMBRE-HÉROE Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Copyright ©2022 Patria de Martí


main version