Patria de Martí Artículos y Ensayos
Activista/escritor abandona EEUU por amenazas al denunciar a Antifa
- BLes Mundo
Activista/escritor abandona EEUU por amenazas al denunciar a Antifa.
El periodista conservador Andy Ngo, conocido por su extensa cobertura de las actividades del grupo radical de izquierda Antifa, anunció este sábado 24 de enero que tuvo que huir de su pueblo natal Portland, debido a las reiteradas amenazas de muerte en su contra.
Dos semanas atrás, tras anunciar la publicación de su libro “Desenmascarado: Dentro del plan radical de Antifa para destruir la democracia” la librería que aceptó exhibir su libro fue blanco de acoso por parte de algunos miembros de Antifa que forzaron a los dueños a quitar el libros de sus estantes.
Según Ngo “el libro es una exposición sobre la ideología de Antifa, su historia y, sobre todo, cómo se organizan, cómo se financian”, así que no resulta difícil pensar por qué el grupo está obstinado en evitar que el libro se venda al público.
Este sábado 24 de enero, en una entrevista con Sky News Australia, Andy Ngo reveló que su vida se ha convertido en una pesadilla en su propio pueblo natal.
“Desde hace varios meses se han incrementado las amenazas de violencia contra mí, las promesas de los extremistas Antifa de matarme”, explicó Ngo mientras en la pantalla se ven imágenes con mensajes de “maten a Andy Ngo” pintados en las paredes.
Y a pesar de que “todas esas amenazas fueron denunciadas a las autoridades, e incluso cuando proporcioné los nombres de algunos de los sospechosos, no se hizo nada”, lamentó el periodista, que ahora reside en Londres.
“Así que me ha dolido mucho tener que abandonar temporalmente el país y el hogar que acogió a mis padres, que llegaron allí como refugiados políticos”, agregó.
Durante la entrevista, Andy Ngo criticó a la gente de la izquierda que rápidamente salió a condenar lo sucedido en el Congreso el pasado 6 de enero pero que no dijo nada cuando Antifa provocó destrozos y violencia en su ciudad.
“Todos los políticos de la izquierda que han estado condenando lo que sucedió el 6 de enero en el Capitolio, que debe ser condenado, estaban en el mejor de los casos en silencio el verano pasado cuando mi ciudad estaba literalmente bajo asedio”, afirmó Ngo.
Le recomendamos:
De hecho, este 27 de enero pasado, es la segunda vez que nueva la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, se niega a condenar la violencia de Antifa.
Según el Post Millennial, un periodista preguntó a la secretaria de prensa:
“Con respecto a los disturbios y la violencia en Portland recientemente, hubo una discusión antes sobre cómo los alborotadores del 6 de enero que fueron evaluados por el DNI [Director de Inteligencia Nacional] como extremistas domésticos y violentos. ¿Los alborotadores de Portland también están siendo vistos a través de la misma lente o la Casa Blanca los ve como algo diferente?”
A lo que Jen Psaki respondió: “Creo que tú y yo hablamos de esto ayer y dijimos que todos los actos de violencia que se produzcan en el país serán evaluados como parte de la tarea que realizó el equipo de seguridad nacional, pero no tengo nada que adelantar al respecto”.
En instancias previas y en diferentes circunstancias, líderes demócratas y sus aliados en los medios de comunicación principales, reiteradamente se negaron a condenar la violencia de Antifa y Black Lives Matter, describiendo los disturbios como “protestas pacíficas” e incluso diciendo que Antifa es “un mito”.
Mientras tanto los saqueos de Black Lives Matter fueron descritos como parte de la “justicia social”.
Inevitablemente las actitudes y palabras de estos funcionarios dejan expuesta su inclinación política y no un sentido de justicia genuino.
Autor: Álvaro Colombres Garmendia – BLes.com
Read full article on BLes Mundo
Otros Artículos:
América Latina: ¿NO TODO ESTÁ PERDIDO?
América Latina: ¿NO TODO ESTÁ PERDIDO?. Entrevista al analista político y colaborador de esta web Doctor Alberto Roteta Dorado. Por Guillermo Milán, director de Cuba democracia y vida.org. (Primera Parte) Guillermo Milán: Estimado Doct...
Colombia acaba de caer en las malolientes fauces del comunismo
Colombia acaba de caer en las malolientes fauces del comunismo. Gustavo Petro acaba de ser elegido presidente de Colombia sin poder dejar atrás un tormentoso pasado que se remonta a la década del setenta del pasado siglo, cuando siendo muy joven...
El sueño de Fidel Castro: el Triángulo del Caribe, Cuba, Venezuela y Colombia
El sueño de Fidel Castro: el Triángulo del Caribe, Cuba, Venezuela y Colombia. A pesar de la advertencia de Uribe, Colombia ya tiene un presidente comunista: el ex guerrillero marxista del del M-19 Gustavo Petro, fiel seguidor de Fidel Castro y admir...
Así mintió la web socialista Tremenda Nota sobre el 'ataque homófobo' en La Piragua
Así mintió la web socialista Tremenda Nota sobre el 'ataque homófobo' en La Piragua. Nuevas evidencias desmontan el relato hegemónico sobre ataque de activistas Lgbt a unos cien cristianos en La Piragua el pasado 5 de junio, Domingo de...
La izquierda no está desperdiciando la crisis de Ucrania
La izquierda no está desperdiciando la crisis de Ucrania. Biden no quiere detener la invasión. Quiere utilizarla. El gobierno de Biden está haciendo todo lo posible para explotar la crisis de Ucrania sin hacer nada para detenerla realmente. Sus polí...