Pence tiene la facultad constitucional para frenar el fraude electoral

Pence tiene la facultad constitucional para frenar el fraude electoral

Pence tiene la facultad constitucional para frenar el fraude electoral. De acuerdo con el abogado constitucionalista, Ivan Raiklin, la Constitución de Estados Unidos otorga al vicepresidente, Mike Pence, el poder de anular la elección fraudulenta, y con ello permitir la reelección del presidente estadounidense, Donald Trump.

“En ausencia de las opiniones de la Corte Suprema, el vicepresidente Pence, como presidente del Senado, es la persona con la autoridad constitucional más individualizada y el poder más discrecional para decidir el destino de la elección presidencial y vicepresidencial”, confirmó Raiklin en un tuit del 26 de diciembre.

Y agregó: “Los estados y el Congreso tienen poderes como instituciones”.

Raiklin instó a Pence en un tuit anterior a informar a los secretarios de estado de los seis estados demandados que, debido a la abrumadora evidencia de fraude, no puede aceptar las certificaciones porque los electores no fueron nombrados legalmente.

Dado que la Constitución en su artículo II, Sección 1 de la Constitución estipula que la legislatura de cada estado “puede dirigir” y “nombrar” a sus electores, pero que los estados en litigio no lo hicieron, no hay nada que certificar extracta del documento enviado por Raiklin el medio alternativo American Thinker, del 24 de diciembre.

Los estados comprometidos en estrategias fraudulentas de votación tradicional y electrónica son Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin.

“El problema es de fraude en el inicio: cuando el fraude impregna una elección, el estado carece de la facultad de designar electores porque ninguna ley autoriza al estado a actuar en ausencia de una elección honesta”, escribió la autora Andrea Widburg.

A pesar de la gran cantidad de pruebas presentadas por el equipo legal de la campaña Trump respaldando sus legítimas pretensiones, los casos fueron desechados por objeciones contra los procedimientos, sin considerar la autenticidad de los hechos demandados ni de las pruebas aportadas.

Pence, además de ostentar el poder que le otorga la Constitución en este caso excepcional, contaría con pruebas y conocimientos clasificados que confirman los delitos electorales ocurridos, mediante los cuales se pasaron votos del presidente estadounidense, Donald Trump, al candidato demócrata presidencial, Joe Biden.

Es de asumir que también tiene acceso a las evidencias de intervención extranjera en las elecciones en virtud del Decreto Ejecutivo 13848 del Presidente Trump para 2018.

De todas maneras, Trump mantiene la serenidad y se adhiere totalmente a las disposiciones legales, con la confianza absoluta de que la voluntad electoral de los cerca de 75 millones de estadounidenses que votaron por él será respetada.

Autor: José Hermosa – BLes 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!