Twitter, Facebook y Google bajo la lupa. Descubren “pacto secreto” entre Facebook y Twitter para cooptar el mercado publicitario.
Diez estados han acusado a Google y Facebook de organizarse y crear un “pacto secreto” para dividir y conquistar el mercado publicitario. Según trascendió, el pacto también incluía la promesa de cooperar en caso que el otro deba enfrentar una demanda antimonopolio.
Según la denuncia, ambas firmas mantenían un acuerdo secreto en el que “Google acuerda dar ventajas a Facebook si este último se aleja de la competencia directa”. Las dos compañías, utilizando un modismo típico del rubro, nombraron su pacto secreto en honor a un personaje de Star Wars, supuestamente lo llamaron “Jedi Blue”, según informó el portal Zerohedge.
La versión final de la demanda afirma que las dos empresas sabían que su acuerdo podría desencadenar investigaciones antimonopolio. Más precisamente el informe dice que Google y Facebook acordaron “cooperar y ayudarse mutuamente para responder a cualquier Acción Antimonopolio” e “informar rápida y completamente a la otra parte de cualquier comunicación gubernamental relacionada directa o indirectamente con el Acuerdo. Según lo informado, la palabra “antimonopolio” se menciona no menos de 20 veces en el contrato de de las empresas.
Como era de esperar, ambas empresas han negado desde el comienzo de las acusaciones haber actuado mal y Facebook ha calificado las acusaciones en su contra de “infundadas”.
La demanda liderada por el estado de Texas y otros nueve estados, siguió a la denuncia efectuada por el Departamento de Justicia y varios otros estados que ya han presentado reclamos antimonopolio a Google.
“Texas toma la delantera una vez más! Hoy presentamos una demanda contra #Google por conducta anticompetitiva. Este Goliat de Internet usó su poder para manipular el mercado, destruir la competencia y hacerle daño a USTED, el consumidor”, dijo Paxton, el Fiscal General de Texas en Twitter.
#BREAKING: Texas takes the lead once more! Today, we’re filing a lawsuit against #Google for anticompetitive conduct.
— Texas Attorney General (@TXAG) December 16, 2020
This internet Goliath used its power to manipulate the market, destroy competition, and harm YOU, the consumer. Stay tuned… pic.twitter.com/fdEVEWQb0e
En octubre el Departamento de Justicia fue quien realizó la demanda inicial contra Google y lo anunció en un comunicado de Twitter diciendo: Hoy, millones de estadounidenses dependen de Internet y las plataformas en línea. La competencia en esta industria es de vital importancia, por lo que el desafío de hoy contra Google, por violar las leyes antimonopolio es un caso monumental tanto para el Departamento de Justicia como para los estadounidenses”.
“Today, millions of Americans rely on the Internet and online platforms...Competition in this industry is vitally important, which is why today’s challenge against Google...for violating antitrust laws is a monumental case both for the DOJ and for the American people.” — AG Barr pic.twitter.com/CG8UKXDtZo
— Justice Department (@TheJusticeDept) October 20, 2020
El argumento legal utilizado por el fiscal general adjunto Jeffrey Rosen contra Google, fue la violación de la Sección 2 de la Ley Sherman, el mismo estatuto que se utilizó durante la presidencia de Bill Clinton para llevar a cabo una serie de litigios antimonopolio, incluido el caso histórico contra Microsoft.
Twitter y Facebook han estado también en el centro de las críticas por su cada vez más despiadado sesgo político en favor de los demócratas y la izquierda radical. Incluso los CEOs de ambas compañías han tenido que declarar al respecto en el Congreso.
Acorde a lo reportado por Fox Business, el propio Dorsey testificó que Twitter eliminó unos 300.000 tweets relacionados con las elecciones entre el 27 de octubre y el 11 de noviembre. Y argumentó la censura en base a nuevas políticas para impedir la difusión de supuesta información errónea.
Si fuese realmente así, el asunto no pareciera ser tan problemático. Pero la realidad indica que el concepto de “información errónea”, resulta en algo completamente parcial para los desarrolladores de Silicon Valley, quienes consideran como erróneo cualquier discurso con tinte conservador, o que exponga de algún modo los avances de la izquierda.
Autor: Andrés Vacca – BLes.com
Otros Artículos:
El golpe socialista contra la democracia española
El golpe socialista contra la democracia española El golpe socialista contra la democracia empuja a España a un enfrentamiento civil España vive sus horas más oscuras en décadas, con un gobierno que ha decidido reventar la separación de poderes par...
Invitación obra de teatro "LAS PAREDES OYEN"
Invitación obra de teatro "LAS PAREDES OYEN" Tickets en https://lasparedesoyen.com/ American Museum of The Cuban Diaspora Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Se complacen en invitarlos a la obra de teatro LAS PAREDES OYEN Viernes 3 de...
Imperdonables ataques terroristas
Imperdonables ataques terroristas El sábado 7 de octubre, el ala militar de Hamas que gobierna la franja de Gaza en Palestina, lanzó un ataque mortal contra Israel, conocido como "Tormenta Al-Aqsa". Las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, bombardearon la...
Biden promueve el cambio de sexo en niños mientras 19 estados y países europeos se oponen
Biden promueve el cambio de sexo en niños mientras 19 estados y países europeos se oponen La administración Biden está promoviendo enérgicamente la "medicina transgénero" con la utilización de bloqueadores de la pubertad, tratamientos hormonales y q...
Guerra y reclutamiento forzado en Cuba
Guerra y reclutamiento forzado en Cuba Jóvenes cubanos son enviados al frente de batalla en Rusia. Desde inicios del conflicto entre Rusia y Ucrania, los acontecimientos han estado en constante evolución, y le han añadido una complejidad adicional ...