17 estados instan a Corte Suprema revisar caso de Texas que impugna elecciones

17 estados instan Corte Suprema revisaR caso de Texas que impugna elecciones

Diecisiete estados instan a la Corte Suprema de Estados Unidos a aceptar la solicitud de Texas de impugnar los resultados de las elecciones de 2020 en cuatro estados pendulares.

Los estados, encabezados por el fiscal general de Missouri, Eric Schmitt, presentaron un escrito de amigo de la corte el 9 de diciembre en el que subraya que el caso presentado por Texas es de gran importancia pública y requiere la atención del tribunal superior de la nación.

Texas presentó el 7 de diciembre una moción solicitando permiso para demandar a Pensilvania, Georgia, Michigan y Wisconsin en un intento por proteger la integridad de las elecciones de 2020.

El estado de la estrella solitaria alega que los cuatro estados pendulares clave cambiaron inconstitucionalmente las leyes electorales, trataron a los votantes de manera desigual, y provocaron importantes irregularidades en la votación al relajar las medidas de la integridad electoral.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

En el escrito, los 17 estados argumentaron que la demanda de Texas amerita revisión por el tribunal superior ya que presenta importantes cuestiones constitucionales bajo la Cláusula de Electores. También expresa sus preocupaciones por la integridad de las elecciones y la confianza pública en el manejo de las elecciones, agregaron.

Los estados dijeron que tienen un gran interés en proteger la separación de poderes sobre cómo se regulan las elecciones. Cuando los funcionarios electorales hicieron cambios a las reglas que gobiernan las elecciones, estos actores no legislativos podrían haber usurpado el poder otorgado a las legislaturas estatales por la Cláusula de Electores en la Constitución de Estados Unidos, afirmaron.

Según la Constitución de los Estados Unidos, los “horarios, lugares y forma de llevar a cabo elecciones” solo pueden ser prescritos por la “legislatura” y el “Congreso” estatales.

“Las usurpaciones de la autoridad de las legislaturas estatales por parte de otros actores estatales violan la separación de poderes y amenazan la libertad individual”, escribieron los estados (pdf).

Mientras tanto, los cambios de las reglas del voto por correo durante la pandemia del COVID-19 realizados por los estados acusados , argumentaron los 17 estados, probablemente habrían aumentado el riesgo de fraude electoral, ya que eliminan las salvaguardas que protegen contra el comportamiento fraudulento.

Ellos agregaron que la relajación de las salvaguardias para las boletas electorales por correo crea una “vulnerabilidad innecesaria al fraude real y socava la confianza del público en las elecciones”.

Algunos de estos cambios incluyen eliminar la verificación de firmas, extender el plazo para recibir las boletas por correo, y no implementar estándares estatales consistentes para el manejo de las boletas por correo, alega la demanda de Texas.

“Estos cambios eliminaron las protecciones que los actores responsables habían recomendado durante décadas para protegerse contra el fraude y el abuso en el voto por correo”, afirmaron los estados en su escrito.

Los estados que apoyan la demanda de Texas, todos los cuales tienen fiscales generales republicanos, son Missouri, Alabama, Arkansas, Florida, Indiana, Kansas, Louisiana, Mississippi, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Utah, y Virginia Occidental.

Texas espera obtener una declaración de la Corte Suprema de que los cuatro estados llevaron a cabo las elecciones de 2020 en violación de la Constitución. También solicita al tribunal que prohíba el recuento de los votos en el Colegio Electoral emitidos por los cuatro estados. Para los estados acusados ​​que ya han designado electores, Texas solicita al tribunal que ordene a las legislaturas estatales que designen nuevos electores de acuerdo con la Constitución.

Mientras tanto, el estado también está buscando una orden judicial preliminar o una orden de restricción temporal para impedir que los cuatro estados tomen medidas para certificar sus resultados electorales o para evitar que los electores presidenciales del estado tomen medidas oficiales. Está previsto que los electores presidenciales se reúnan el 14 de diciembre.

El tribunal ordenó a los estados acusados ​​responder a las mociones de Texas antes de las 3 pm del jueves 10 de diciembre.

La campaña del presidente Donald Trump también ha pedido a la corte que le permita unirse a Texas en el caso como demandante. El presidente el 9 de diciembre describió el caso como “el grande” y agregó que “el País necesita una victoria”.

Con información de Ivan Pentchoukov.

Janita KanAutor: Janita Kan, Reporter at @EpochTimes. Siga a Janita en Twitter: @JanitaKan

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Otros Artículos:

La Enmienda Platt ante la historia de Cuba, confrontando al antimperialismo doctrinario

La Enmienda Platt ante la historia de Cuba, confrontando al antimperialismo doctrinario A propósito de la biografía de Oswaldo Payá por David E. Hoffman. Adelantándonos a la esperada traducción al español de "Give me Liberty, The true Story of Oswa...

Continúa el dialogo Cuba - EE.UU. entre cuestionamientos

Continúa el dialogo Cuba - EE.UU. entre cuestionamientos. Los diálogos están siendo cuestionados por voces importantes del exilio cubano y también del Partido Republicano, con los senadores Rick Scott y Marco Rubio liderando la oposición contra el c...

Invitación Simposio Elecciones 2022 en USA

Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio Simposio Elecciones 2022 en USA 1 ¿Son importantes estas elecciones? ¿Por qué o por qué no? 2 ¿Se puede confiar en la integridad de las e...

Ponen en duda la legitimidad de Biden como presidente

Cinco hechos históricos que ponen en duda la legitimidad de Biden como presidente de los Estados Unidos. A las puertas del primer 4 de julio con Joe Biden en la Casa Blanca, las irregularidades alrededor de las elecciones del pasado 3 de noviembre...

Trump: Medios de comunicación mintieron sobre todos los asuntos importantes

Trump: Los medios de comunicación mintieron sobre todos los asuntos importantes. ¿Se han dado cuenta de que ahora admiten que tenía razón en todo lo que mintieron antes de las elecciones? El expresidente Donald Trump dijo en un comunicado a través...

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!