Soldados bolivianos reivindicaron la derrota militar a Ernesto Guevara en 1967.
Bolivia honra a militares que ajusticiaron al asesino Che. "Felicidades por la derrota del invasor comunista": el inédito homenaje a los militares de Bolivia que acabaron con el guerrillero argentino-cubano.
Una de las frases que con mayor vehemencia gritaron Fidel Castro y Ernesto Guevara fue "patria o muerte", frente a multitudes que les respondieron siempre "venceremos".
Décadas después de que el lema de la Cuba socialista se convirtiera en emblema de los movimientos progresistas latinoamericanos, el expresidente boliviano Evo Morales logró que la tropa de su país también lo entonara.
Así fue durante los años de Morales, hasta que este viernes el gobierno de la presidenta interina, Jeanine Áñez, celebró un inédito "acto de desagravio" con los militares que acabaron con la vida del guerrillero en ese país sudamericano.
"Felicidades por la derrota del invasor comunista", dijo la mandataria de transición en la mañana de este viernes, en un acto frente a los soldados que participaron de la campaña de 1967.
Y es que la historia entre las fuerzas armadas de ese país sudamericano y el guerrillero argentino-cubano tiene raíces profundas.
Cuando Ernesto Guevara fue capturado, hace 53 años en uno de los valles bolivianos, los militares lo celebraron como un acto de defensa de la soberanía de su país.
Así lo contó, este viernes, Teófilo Zárate, presidente de la Confederación de Excombatientes de Ñancahuazú, la reserva de soldados que, más de medio siglo después, todavía reivindica que derrotaron militarmente al Che.
"Nosotros fuimos a cumplir un deber y obedecer el llamamiento de la patria", dijo el militar retirado (pero con uniforme de campaña) en un acto inédito en el que el gobierno transitorio realizó un desagravio a los soldados que combatieron en 1967.
Bolivia
El Che preparó su ingreso a Bolivia al menos dos años antes de su llegada a ese país.
Contaba con el apoyo de algunos de los más notorios guerrilleros cubanos que participaron de la Revolución de la isla caribeña en 1959 y que derivó en la llegada de Castro al poder.

Soldados bolivianos en homenaje a los excombatientes.
El proyecto de Guevara de "exportar la Revolución cubana" a Sudamérica es señalado como un fracaso militar, pero no se niega que lo sucedido hace más de medio siglo lo convirtió en un ícono de la izquierda latinoamericana.
Fue fusilado el 9 de octubre de 1967, en una población en las cercanías de Vallegrande, en el sureste de Bolivia.
os después, de acuerdo a lo que aseguraron los forenses de Cuba, los restos del llamado "guerrillero heroico" fueron encontrados en esa ciudad y después los trasladaron a Cuba.
Desagravio
Durante los casi 14 años de gobierno de Evo Morales fueron reivindicados en varias oportunidades los "combatientes" de la guerrilla del Che.

La presidenta Áñez protagonizó el homenaje a los soldados bolivianos
Por ello, este año, el gobierno transitorio de Bolivia decidió realizar un "acto de desagravio" con los militares que participaron en ese conflicto armado.
Desde la renuncia de Evo Morales y la asunción de la nueva mandataria, ese país dispuso la salida de más de 700 cubanos y sus relaciones con la isla están congeladas.
Una señal bastante diferente a la que el expresidente boliviano envió en innumerables ocasiones cuando alentaba a sus seguidores con el grito fidelista y guevarista de "hasta la victoria siempre".
Autor: Boris Miranda. Multimedia producer de @bbcmundo @ivanbor
Otros Artículos:
Simposio Martí: ¿pragmático o intransigente?
Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio Martí: ¿pragmático o intransigente? Jueves, 26 de Enero 2023, 5:30 PM Westchester Regional Library 9445 Coral Way, Miami FL 33165 T...
Invitación Simposio Elecciones 2022 en USA
Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio Simposio Elecciones 2022 en USA 1 ¿Son importantes estas elecciones? ¿Por qué o por qué no? 2 ¿Se puede confiar en la integridad de las e...
Invitación Simposio ¿Es los EE. UU. un país libre todavía?
Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio ¿Es los EE. UU. un país libre todavía? ¿Es los EE. UU. todavía libre o parcialmente libre? ¿Hasta dónde quieren llevar a los EE. ...
Taller de Lectura Martí: la palabra
The American Museum of the Cuban Diaspora le invita a participar en el Taller de Lectura Martí: la palabra. Conozca la vida y obra de José Martí, considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica y, al decir del Premio Cervantes Gu...
Retumba silencio del Papa Francisco ante crímenes castro-comunistas
Retumba silencio del Papa Francisco ante crímenes castro-comunistas. El 2 de enero de 1981, el Gobierno de Cuba fusiló a tres hermanos que habían pedido refugio en la Nunciatura (embajada del Vaticano) en La Habana. El Papa Francisco ha declara...