Sondeo: estadounidenses desconfían de los medios. Sondeo muestra que el número de estadounidenses que no confían en los medios de comunicación ha alcanzado un máximo histórico.
El porcentaje de estadounidenses que no confían en los medios de comunicación ha aumentado a un máximo histórico, según una nueva encuesta publicada por Gallup.
Una encuesta de Gallup publicada el miércoles muestra que la mayoría de los estadounidenses tienen poca o ninguna confianza en que los medios de comunicación informarán historias “de manera completa, precisa y justa”.
Sólo el 9 por ciento de los estadounidenses encuestados dijo que tenía “mucha” confianza en los medios.
Otro 31 por ciento informó tener sólo “una cantidad considerable de” confianza en los informes de los medios.
La publicación de GallupNews dice que “cuatro de cada 10 adultos estadounidenses dicen tener ‘mucha’ o ‘una cantidad considerable de’ confianza en los medios de comunicación, mientras que seis de cada 10 tienen ‘poca’ confianza o ‘ninguna’ cuando se trata de informar noticias ‘de manera completa, precisa y justa’”.
Four in 10 U.S. adults say they have “a great deal” or “a fair amount” of trust and confidence in the media, while six in 10 have “not very much” trust or “none at all” when it comes to reporting the news “fully, accurately and fairly.” https://t.co/bHT7dZV0dJ pic.twitter.com/AcO1TdC46a
— GallupNews (@GallupNews) October 1, 2020
La mayoría de los encuestados — el 60 por ciento — dijo que tenía poca o ninguna confianza en los medios para informar sobre las noticias “de manera completa, precisa y justa”.
El veintisiete por ciento de los encuestados dijo que tenía “poca” confianza con respecto a los medios.
Aproximadamente un tercio de los encuestados, o el 33 por ciento, informó que “no tenía nada de confianza”.
“Aunque la confianza general de los estadounidenses en los medios se ha mantenido estable desde el año pasado, el 33% que no tiene nada de confianza este año refleja un aumento de cinco puntos y es el porcentaje más alto registrado”, según Gallup.
Los individuos eran más propensos a confiar o desconfiar de los medios de comunicación a lo largo de líneas ideológicas o partidistas, reveló la encuesta de Gallup.
El setenta y tres por ciento de los demócratas dijo que tenía “mucha” o “una cantidad considerable de” confianza en los medios, mientras que sólo el 27 por ciento dijo que “no tenía mucha” confianza o “ninguna en absoluto”.
Los republicanos e independientes parecían ser mucho más escépticos con respecto a la información de los medios.
El tres por ciento de los republicanos dijo que tenía “mucha” confianza en los medios, en comparación con el 6 por ciento de los independientes.
El cincuenta y ocho por ciento de los republicanos encuestados dijeron que no tenían nada de confianza en los medios de comunicación, mientras que otro 31 por ciento dijo que “no tenían mucho”.
El treinta y cinco por ciento de los independientes dijo que no confiaba en los medios, mientras que el 29 por ciento informó que “no tenía mucha” confianza.
“Los republicanos son los principales impulsores [del aumento de personas que informaron tener nada de confianza en los medios]: el 58% de ellos ahora expresa esta opinión, lo que marca un aumento de 10 puntos y el primer porcentaje a nivel de mayoría”, según Gallup.
Gallup comenzó a encuestar a los estadounidenses sobre la confianza en los medios de comunicación en 1972.
“La confianza osciló entre el 68% y el 72% en la década de 1970, y aunque había disminuido a fines de la década de 1990, se mantuvo en el nivel de la mayoría hasta 2004, cuando descendió a 44%. Después de llegar al 50% en 2005, no ha superado el 47%”, según el encuestador.
Ahora, más de tres veces más estadounidenses no confían en los medios de comunicación (33 por ciento) en comparación con aquellos que confían en ellos “mucho” (9 por ciento).
Gallup encuestó a 1.019 adultos — una muestra aleatoria — por teléfono en los 50 estados y Washington, D.C., entre el 31 de agosto y el 13 de septiembre.
El margen de error de la encuesta fue de +/- 4 puntos porcentuales.
Autor: Johnathan Jones ha escrito miles de artículos de noticias a lo largo de su carrera. También ha trabajado como editor y productor en radio y televisión. @johnathankjones
Otros Artículos:
Personalidades hispanas condenan persecución a Falun Dafa
Personalidades hispanas condenan los 22 años de persecución a Falun Dafa. El 20 de julio se cumplen 22 años de una brutal persecución liderada por el Partido Comunista Chino (PCCh) contra el grupo espiritual Falun Dafa en China, por lo que diversa...
Trump: Medios de comunicación mintieron sobre todos los asuntos importantes
Trump: Los medios de comunicación mintieron sobre todos los asuntos importantes. ¿Se han dado cuenta de que ahora admiten que tenía razón en todo lo que mintieron antes de las elecciones? El expresidente Donald Trump dijo en un comunicado a través...
Kamala Harris: La comunidad transgénero debe ser "protegida"
Harris en el desfile del Orgullo de D.C.: Hay que "proteger" a la comunidad transexual. La vicepresidenta Kamala Harris y su marido, el segundo caballero Doug Emhoff, hicieron una aparición el sábado en el desfile del Orgullo en el centro de Washi...
Florida: Junta escolar vota para prohibir la teoría crítica de la raza
Florida: Junta escolar vota para prohibir la teoría crítica de la raza. La junta escolar estatal de Florida votó el jueves a favor de prohibir la enseñanza de la teoría crítica de la raza en las escuelas públicas. La votación se hizo tras el impu...
Crisis de las fuerzas del orden en EEUU
Crisis de las fuerzas del orden en EEUU. Las muertes y jubilaciones de policías han alcanzado niveles récord. Poco más de un año después de la muerte de George Floyd, las protestas de Black Lives Matter (BLM) y la retórica antipolicía de los polít...