Patria de Martí Artículos y Ensayos
Hezbollah y sus conexiones de narcotráfico en AL
Hezbollah y sus conexiones de narcotráfico en América Latina. Cómo el comercio de carbón oculta el tráfico de drogas entre Hezbollah y los cárteles latinoamericanos. Una investigación del especialista Emanuele Ottolenghi reveló cómo funciona el esquema que el grupo terrorista libanés usa para financiar sus operaciones
La exportación de carbón vegetal se está convirtiendo en un sistema cada vez más usado por los cárteles del narcotráfico para comercializar y transportar cocaína desde América Latina sin que sea detectada. La conclusión se desprende de un detallado informe que publicó esta semana el investigador italiano Emanuele Ottolenghi, en el que instó a los gobiernos a aumentar la vigilancia sobre su comercio.
Ottolenghi, miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias, un think tank con sede en Washington DC, señaló al grupo terrorista libanés Hezbollah como uno de los principales actores de esta trama. En concreto, indicó que utiliza sus vínculos con los cárteles latinoamericanos para comercializar la droga y así poder financiar sus operaciones.
Los cárteles utilizan compuestos químicos para convertir la cocaína en productos similares a ladrillos de carbón vegetal, que luego son escondidos por los traficantes en bolsas más grandes de carbón auténtico.
“A veces, la cocaína se oculta dentro de grandes trozos de carbón, pero en cada vez más ocasiones los traficantes le dan a la cocaína forma de ladrillos de carbón y la tiñen de negro, lo que requiere ingenieros químicos en ambos extremos del comercio. Una vez que se entrega la cocaína disfrazada, los expertos la transforman de nuevo en polvo antes de que salga a las calles. Es una cobertura ingeniosa”, afirma Ottolenghi en su investigación.
El investigador citó diferentes casos que han tenido lugar a lo largo de los años en los que las autoridades han incautado grandes cargamentos de cocaína negra.