Trump recibe segunda nominación al Premio Nobel de la Paz

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se dirige a la multitud durante la cumbre Opportunity Now en el Central Piedmont Community College el 7 de febrero de 2020 en Charlotte, Carolina del Norte.

Trump recibe segunda nominación al Premio Nobel de la Paz: Serbia/Kosovo “por su trabajo conjunto por la paz y el desarrollo económico”.

Un miembro del parlamento sueco nominó a la administración Trump y a los gobiernos de Kosovo y Serbia para el Premio Nobel de la Paz 2021 “por su trabajo conjunto por la paz y el desarrollo económico”.

“He nominado al gobierno de Estados Unidos y los gobiernos de Kosovo y Serbia para el Premio Nobel de la Paz por su trabajo conjunto por la paz y el desarrollo económico, por medio del acuerdo de cooperación firmado en la Casa Blanca”, tuiteó Magnus Jacobsson el viernes, junto con su carta apoyando la nominación.

“El comercio y las comunicaciones son pilares importantes para la paz”.

El político demócrata cristiano presentó la nominación a la Academia Sueca de Ciencias debido al acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos, Kosovo y Serbia que dijo “tiene como objetivo a eliminar el riesgo de nuevos conflictos en los Balcanes”, informó el medio sueco B92.

Las guerras yugoslavas, que se libraron en la década de 1990 por motivos étnicos y religiosos, resultaron en la desintegración del estado yugoslavo.

“Después del final de la guerra, fue difícil encontrar un camino que condujera a la reconciliación, lo que se puede ver en las relaciones entre Kosovo y Serbia. En los últimos años, ha habido situaciones en las que nosotros, que estamos monitoreando el desarrollo en los Balcanes, hemos estado muy preocupados de que pudieran ocurrir nuevos conflictos”, dice la propuesta de Jacobsson.

“Por eso es muy importante ver que el presidente Donald Trump y su administración, junto con los Gobiernos de Kosovo y Serbia, han avanzado en las negociaciones para la normalización de las relaciones económicas”.

Jacobsson agregó que si el acuerdo funcionara según lo planeado, “el comercio y las relaciones personales abiertas abrirían el camino para un acuerdo de paz mutuo en el que Serbia pueda reconocer a Kosovo, lo que pondría fin a este largo conflicto”.

Es la segunda vez esta semana que Trump ha sido nominado para el Premio Nobel de la Paz 2021.

Trump también fue nominado por Christian Tybring-Gjedde, miembro del parlamento noruego, quien se centró en el reciente acuerdo para normalizar las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

“Por su mérito, creo que ha hecho más por crear la paz entre las naciones que la mayoría de los nominados al Premio de la Paz”, dijo Tybring-Gjedde, según Fox News.

“De hecho, Trump ha batido una racha de 39 años de presidentes estadounidenses, ya sea iniciando una guerra o llevando a Estados Unidos a un conflicto armado internacional. El último presidente que evitó hacerlo fue el ganador del Premio de la Paz Jimmy Carter”.

El acuerdo de paz de Trump entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos podría preparar el camino hacia el progreso entre Israel y sus vecinos, dijo Tybring-Gjedde.

“Como es de esperar que otros países del Medio Oriente sigan los pasos de EAU, este acuerdo podría cambiar las reglas y convertir al Medio Oriente en una región de cooperación y prosperidad”, escribió.

Si Trump recibe el Premio Nobel de la Paz, sería el quinto presidente estadounidense en ganar el codiciado honor.

El entonces presidente Theodore Roosevelt ganó el premio en 1906, el entonces presidente Woodrow Wilson en 1920 y el expresidente Jimmy Carter en 2002. El entonces presidente Barack Obama recibió el premio de la paz en 2009, solo nueve meses después de asumir el cargo.

Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.

Erin CoatesAutor: Erin Coates comenzó como editora de The Western Journal durante más de dos años antes de convertirse en periodista. Graduada de la Universidad de Oregon, Erin ha realizado investigaciones en periodismo de datos y ha contribuido en varias publicaciones como escritora y editora.

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!