China comunista admite dificultades por política de EEUU

China comunista admite dificultades por política de EEUU

China comunista admite dificultades por política de EEUU. Xi Jinping dice que avecinan “cambios turbulentos” para China y anunció una reorientación en su economía.

El líder del régimen de Beijing afirmó que su país enfrentará un aumento de riesgos en el exterior, con "cada vez más vientos en contra", pero remarcó que el país seguirá siendo una potencia mundial.

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió de que el gigante asiático va a afrontar un periodo de “cambios turbulentos” marcados por el “aumento de riesgos en el exterior”, por lo que apostará por políticas orientadas al consumo y al mercado internos para apuntalar el crecimiento económico.

Xi, que participó anoche en un simposio sobre trabajo económico y social que sentará las bases para el plan económico quinquenal que el Partido Comunista Chino (PCCh) dará a conocer el año que viene, aseguró que “China debe estar preparada para el desafío” que suponen los “cada vez más vientos en contra en el entorno exterior”, recoge la agencia estatal Xinhua.

El presidente chino resaltó que "se ha de establecer un nuevo patrón de desarrollo" que tenga al "mercado interno como base" y que permita a los mercados nacional y externo "reforzarse mutuamente".

El mercado interno dominará el ciclo económico nacional en el futuro”, acotó.

(Reuters)

(Reuters)

Así, China tratará de crecer gracias a la innovación científica y tecnológica "de forma independiente", e invertirá para "lograr avances en tecnologías claves y esenciales lo antes posible".

Respecto a la diplomacia, indicó que China “verá que su estatus seguirá ascendiendo en la economía mundial”.

Según Xi, unos "lazos más estrechos" harán que China ofrezca "oportunidades más amplias para otros países", con lo que la nación asiática no abandonaría la idea de abrir más sus mercados, una de las exigencias que le plantean Estados Unidos o la Unión Europea.

El antagonismo entre Estados Unidos y China ha aumentado este año a cuenta de su guerra tecnológica y comercial y, más recientemente, por el intercambio de acusaciones sobre el origen de la actual pandemia de coronavirus o la nueva ley de seguridad para Hong Kong.

No obstante, Washington y Beijing acordaron este martes seguir adelante con la puesta en marcha del acuerdo comercial parcial que ambos países alcanzaron a principios de este año, y se comprometieron a “fortalecer la coordinación de políticas macroeconómicas”.

El mandatario no hizo especial énfasis en la pandemia, que hoy afecta levemente a China (Xinhua)

El mandatario no hizo especial énfasis en la pandemia, que hoy afecta levemente a China (Xinhua)

Por su parte, Bruselas cree que China no ha hecho los progresos esperados desde su última cumbre en 2019 para limitar las barreras en el acceso a su mercado, algo que afecta notablemente a Europa al ser el primer inversor extranjero y socio comercial del país asiático.

A finales del pasado julio, el viceprimer ministro chino Liu He anunció que China y la Unión Europea (UE) “acelerarán” las negociaciones para concluir el acuerdo de inversiones bilateral antes de finales de este año. 

(Con información de EFE)

Otros Artículos:

Autoritarismo: atropello a la democracia

Autoritarismo: atropello a la democracia Gobiernos que socavan la democracia, la paz y la libertad. El panorama internacional enfrenta desafíos como la desafección a la democracia. Un estudio de IDEA (Institute for Democracy and Electoral Assistanc...

Peligros de la intervención China

Peligros de la intervención China América Latina se ha convertido en un escenario clave en la creciente influencia de China a nivel mundial. El caso peruano y el puerto de Chancay son ejemplos preocupantes de la intervención china, planteando riesgo...

Dictaduras en la escena del G77+China

Dictaduras en la escena del G77+China La actuación de los organismos internacionales, especialmente la ONU, como defensores de los derechos humanos, es un tema preocupante. Su función es establecer y promover la paz y la justicia, pero es evidente l...

CA: Retirará custodia a los padres que nieguen la 'reasignación de género' de sus hijos

CA: Retirará custodia a los padres que nieguen la 'reasignación de género' de sus hijos California: los legisladores demócratas aprueban la ley que retira la custodia a los padres que nieguen la 'reasignación de género' de sus hijos. La norma ahora...

Promotores de la sociedad Frankenstein e historias reales de cambios de género

Promotores de la sociedad Frankenstein e historias reales de cambios de género El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que "es incorrecto" que los estados prohíban la cirugía de cambio de sexo y los bloqueadores de la pubertad...