Nuevo ataque a base aérea en Irak

Nuevo ataque a base aérea en IrakNuevo ataque a base aérea en Irak

Nuevo ataque a base aérea en Irak. Irán ataca nuevamente la base aérea Al Balad, al menos cuatro miembros de las Fuerzas Aéreas de Irak resultaron heridos este domingo por el impacto de cohetes en la base militar de Al Balad, en la que están presentes tropas estadounidenses y ubicada en la provincia de Saladino, en el centro del país.

Heridos 4 militares iraquíes por impacto cohetes en base con presencia EEUU

Bagdad, 12 ene (EFE).- Al menos cuatro miembros de las Fuerzas Aéreas de Irak resultaron heridos este domingo por el impacto de cohetes en la base militar de Al Balad, en la que están presentes tropas estadounidenses y ubicada en la provincia de Saladino, en el centro del país.

La Célula de Comunicación de Seguridad confirmó en un comunicado la caída de ocho proyectiles tipo Katyusha en esta base al norte de Bagdad y que ya fue atacada en varias ocasiones en los últimos días, lo que causó heridas a cuatro efectivos iraquíes, entre ellos dos oficiales.

Una fuente de la Comandancia de Operaciones de Saladino que pidió el anonimato indicó a Efe que los heridos han sido traslados a un hospital y precisó que las víctimas son de nacionalidad iraquí.

Ubicada al norte de Bagdad, Al Balad es una de las bases aéreas más grandes del país árabe y cuenta entre su arsenal con cazabombarderos F16 que Bagdad adquirió a Estados Unidos, además de acoger a tropas estadounidenses.

Sin embargo, fuentes de seguridad especularon en declaraciones a Efe que al menos parte de las fuerzas extranjeras allí desplegadas habrían abandonado la base tras los recientes ataques cruzados entre Washington y Teherán en territorio iraquí.

Este es el tercer ataque con proyectiles contra esta base en los últimos días, después de que el pasado jueves cayera un cohete en sus inmediaciones sin causar víctimas y de que hace una semana su parte meridional fuese atacada, causando daños materiales en unos almacenes de armas del Ejército iraquí.

En los últimos días, se han producido además varias acciones nocturnas con cohetes contra la Zona Verde de Bagdad, en la que se ubican embajadas, entre ellas la de Estados Unidos, y edificios gubernamentales.

Todo ello se produce en medio de una grave escalada de tensión en Oriente Medio desencadenada tras el ataque de EEUU en Bagdad que hace diez días acabó con la vida del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), general Qasem Soleimaní, y líderes de las milicias chiíes Multitud Popular.

Irán respondió esta semana con el lanzamiento de misiles contra dos bases militares que albergan a tropas estadounidenses en el oeste y norte de Irak. EFE

Otros Artículos:

Dictaduras en la escena del G77+China

Dictaduras en la escena del G77+China La actuación de los organismos internacionales, especialmente la ONU, como defensores de los derechos humanos, es un tema preocupante. Su función es establecer y promover la paz y la justicia, pero es evidente l...

Nueva militarización pro-rusa en Cuba: un serio peligro para Estados Unidos

Nueva militarización pro-rusa en Cuba: un serio peligro para Estados Unidos En los últimos meses se ha visto un incremento de la presencia de mandatarios y funcionarios de Rusia y sus países aliados. Todo empezó con la visita de Díaz Canel a Moscú ...

China y Cuba: Alianzas peligrosas

China y Cuba: Alianzas peligrosas Estados Unidos hizo pública su preocupación con información desclasificada sobre una base de espionaje china en el pueblo de Bejucal, Cuba, a unos 300 kilómetros de Key West en Florida. Según documentos de noviembre...

Así mintió la web socialista Tremenda Nota sobre el 'ataque homófobo' en La Piragua

Así mintió la web socialista Tremenda Nota sobre el 'ataque homófobo' en La Piragua. Nuevas evidencias desmontan el relato hegemónico sobre ataque de activistas Lgbt a unos cien cristianos en La Piragua el pasado 5 de junio, Domingo de...

Ley de FL luchará contra las Big Tech y defenderá la libertad de expresión

Ley de FL luchará contra las Big Tech y defenderá la libertad de expresión. MIAMI, Fla.—El gobernador Ron DeSantis promulgó hoy un proyecto de ley–el primero de su tipo en los Estados Unidos–que permite a los residentes de Florida demandar a las ...