Demócratas: Todos huelen a Socialistas

Demócratas: Todos huelen a Socialismo Demócratas: Todos huelen a Socialismo

Demócratas: Todos huelen a Socialistas. Vivienda, atención médica y educación gratuita, fronteras abiertas, y abolir la 2da Enmienda, son las propuestas de los candidatos demócratas a la presidencia de EEUU, todos apuestan al Socialismo como en una subasta o una ruleta rusa-demócrata donde el tambor esta lleno de gratuidades.

El verdadero coste de los "servicios gratuitos" que ofrecen los aspirantes demócratas:

Los aspirantes demócratas a ser candidato presidencial para las elecciones de 2020 presentaron sus propuestas durante el quinto debate presidencial emitido el jueves 21 de noviembre y todos coincidieron en una cosa: ofrecieron multitud de servicios "gratuitos" que, sin embargo, tienen un coste millonario.

De acuerdo con el Reality Check del Centro de Investigación de Medios (MRC por sus siglas en inglés), las mismas personas que decían que pagar 25.000 millones de dólares por un muro fronterizo para proteger al país de la inmigración ilegal, criminales y tráfico de drogas, ahora proponen ofrecer servicios ‘gratuitos’ a la población que tienen costes milmillonarios.

Vivienda, atención médica o educación, todo "gratuitamente", son algunas de las propuestas de los aspirantes demócratas, que de acuerdo con Herman Cain, “no es nada nuevo”.

Según el político y activista de Georgia, los demócratas ofrecen políticas socialistas basadas en más impuestos, más burocracia y consecuentemente más control del gobierno sobre el ciudadano.

"El capitalismo crea y el socialismo toma", aseguró Cain en su particular análisis del debate presidencial demócrata.

Pero ¿cuáles son esas propuestas demócratas? Britanny Hughes de MRC hace un repaso de todas estas ‘cosas gratis’ que ofrecen los demócratas y revela el verdadero coste económico y de otra índole, mucho más peligroso, asociado con cada una de ellas.

Bernie Sanders: Atención médica gratuita incluso para inmigrantes ilegales

De acuerdo con el análisis de Hughes, esta propuesta de sanidad gratuita universal de Sanders tendría un coste 33 billones de dólares durante la próxima década.

“Considerando que el presupuesto total de los Estados Unidos es de 4 billones, añadir 3 billones al año puede parecer un precio muy alto”, explica Hughes.

"¿Y cómo piensa Bernie Sanders pagar todo esto? Subiendo los impuestos a los ricos y a usted", explica la periodista.

Pete Buttigieg: Sanidad gratuita, transporte gratuito y más

Pete Buttigieg propone como Sanders, otorgar sanidad gratuita a quien la solicite, pero va más allá y asegura que construirá más hospitales y subvencionará a los médicos.

También propone crear líneas de transporte gratuito en las zonas rurales y expandir la producción de comida saludable, la telemedicina, el acceso a Internet, financiar el cuidado médico de las mujeres embarazadas entre otras medidas “gratuitas”.

El aspirante no ha ofrecido una cifra de cuánto pueden costar esta gran cantidad de servicios a las arcas públicas, pero sí ha dicho que el extra coste se pagará, de nuevo, con más impuestos a los ‘ricos’ “y a usted”, recalca Hughes.

Elisabeth Warren: Educación superior gratuita 

La candidata demócrata Elisabeth Warren propone que todos los estudios superiores sean gratuitos y que se perdonen todos los préstamos a los estudiantes, una medida que tendría un coste aproximando, siendo prudentes, de 1,25 billones de dólares.

Y de nuevo, la manera de pagar esto sería subiendo los impuestos a los ricos y a todos los ciudadanos, advierte la analista.

Cory Booker: Vivienda gratuita

El candidato presidencialde Nueva Yersey, Cory Booker, propone enviar 40.000 millones de dólares al año al fondo fiduciario del Gobierno para la construcción y el manejo de viviendas para alquilar en comunidades de escasos ingresos.

También propone que el estado proporcione una ayuda mensual a las familias que inviertan más del 30% de sus ingresos en el alquiler de la vivienda.

Este plan, de acuerdo con los datos de su propia campaña, costaría 134.000 millones de dólares anuales que, al igual que sus compañeros, planea pagar con más impuestos a los ricos y a los ciudadanos, destaca Hughes.

Kamala Harris: Bajas por maternidad pagadas

Kamala Harris, que presumió en Twitter de no haber trabajado nunca en el sector privado y que siempre ha vivido del dinero público, ofreció una paga de seis meses por maternidad o paternidad a todas las familias estadounidenses.

Hughes destacó que, de acuerdo con el Foro de Acción de América, estas ayudas incluso si se concedieran durante solo cuatro meses costarían 1,9 billones de dólares al año.

La demócrata además propone financiar el cuidado infantil y aumentar las horas lectivas en la escuela a 10 horas diarias con nuevos programas de actividades extraescolares.

Además de todo esto propone incrementar la financiación de la educación prescolar y de las escuelas en zonas desfavorecidas y además subir significativamente el sueldo a los profesores.

Esto costaría otros 43.000 millones de dólares.

El verdadero objetivo es el control de la población

Estas propuestas, que pueden parecer muy solidarias tienen un elevadísimo coste económico y subir los impuestos a los ricos, como defienden los demócratas, no es suficiente, de acuerdo con multitud de economistas que han analizado en todo el mundo los programas económicos socialistas.

"A la larga, el socialismo siempre ha demostrado ser una fórmula para la tiranía y la miseria", asegura el veterano economista Mark J. Perry en un ensayo publicado en 1995.

"Un esquema piramidal es, en última instancia, insostenible porque se basa en principios defectuosos", prosiguió Perry.

"Eventualmente te quedas sin millonarios a los que cobrar impuestos y desincentivas a la gente a que gane dinero pues les penalizas [con más impuestos] cuando lo hacen", explica por su parte Britanny Hughes.

Además, la analista asegura que estos programas y la manera en que están diseñados, se irán expandiendo con el tiempo, cada vez costarán más y la factura la acabarán pagando los estadounidenses medios, afirma la analista.

"Porque ese es el objetivo final de todas estas políticas: controlarte. Tú no sabes cómo gastar tu dinero, así que el gobierno lo hará por tí. Tú no sabes lo que necesitas, así que el gobierno lo decidirá por tí. Tú no puedes criar a tus hijos, pues el gobierno lo hará por tí”, continúa Hughes.

La periodista asegura que el final de este camino es el control total del ciudadano como si fuera una persona incapaz de determinar qué servicio médico, educación, trabajo o negocio quiere para sí mismo.

"El problema con 'las cosas que no cuestan nada' es que acaban costándote todo", concluye la periodista y advierte: "Una vez que hayas entregado tu vida al gobierno, nunca la vas a recuperar".

Redacción BLes

 

Otros Artículos:

Así mintió la web socialista Tremenda Nota sobre el 'ataque homófobo' en La Piragua

Así mintió la web socialista Tremenda Nota sobre el 'ataque homófobo' en La Piragua. Nuevas evidencias desmontan el relato hegemónico sobre ataque de activistas Lgbt a unos cien cristianos en La Piragua el pasado 5 de junio, Domingo de...

Senado bloquea teoría de conspiración demócrata Comisión 6 de enero

Senado bloquea teoría de conspiración demócrata Comisión 6 de enero. El viernes los republicanos del Senado bloquearon el avance de un proyecto de ley, aprobado en la Cámara de Representantes, que crearía una comisión similar a la del 11 de septi...

Los demócratas tienen miedo de las auditorías electorales

Los demócratas tienen miedo de las auditorías electorales. ¿Por qué los demócratas tienen tanto miedo a las auditorías electorales? Los demócratas están positivamente aterrorizados por las auditorías electorales que no están completamente con...

Trump culpa a Biden/Harris de los ataques a Israel

Trump culpa a Biden/Harris de los ataques a Israel y por la escalada de violencia en Oriente Medio, el antisemitismo demócrata Trump atacó a los demócratas por no estar al lado de Israel mientras éste se enfrenta a continuos ataques terroristas. ...

Florida adopta la ley de integridad del votante

Florida adopta la ley de integridad del votante. Ron DeSantis, firmó el jueves una ley de integridad electoral apoyada por los republicanos que impone algunas restricciones a los buzones de votación y las boletas por correo. Al firmar el proyecto ...

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!