Pronunciamiento de Oscar Arias hacia la dictadura venezolana
Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres personas murieron y al menos 26 han resultado heridas al finalizar una serie de protestas en Caracas y otras ciudades venezolanas.
En ningún país verdaderamente democrático uno va a prisión o es asesinado por pensar distinto o por querer manifestar su oposición a las políticas del gobierno. Venezuela puede hacer todos los esfuerzos de oratoria que desee para vender la idea de que es una verdadera democracia, pero con cada violación a los derechos humanos que comete niega en la práctica esa afirmación, porque reprime la crítica y la disidencia. Todo gobierno que respete los derechos humanos debe respetar el derecho de su pueblo a manifestarse pacíficamente. El uso de la violencia es inaceptable. Recordemos la advertencia de Gandhi: "ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego".
Siempre he luchado por la democracia y estoy convencido de que en una democracia, si uno no tiene oposición debe crearla, no reprimirla y condenarla a un infierno de persecución, que es lo que parece hacer el gobierno del Presidente Maduro. Venezuela debe respetar los derechos humanos, sobre todo los derechos de sus opositores, porque no tiene ningún mérito respetar sólo los derechos de sus partidarios.
En algún momento de su vida dijo Martin Luther King Jr. que "...los lugares más calientes del infierno están reservados para aquellos que en un período de crisis moral mantuvieron su neutralidad. Llega el momento en que el silencio se convierte en traición". Por ello estoy consciente de que al hacer estas afirmaciones me expongo a todo tipo de críticas de parte del Gobierno venezolano. Me acusarán de inmiscuirme en asuntos internos, de irrespetar su soberanía y, casi con certeza, de ser un lacayo del imperio. Sin duda, soy un lacayo del imperio: del imperio de la razón, de la cordura, de la compasión y de la libertad. No voy a callarme cuando se vulneran los derechos humanos. No voy a callarme cuando la sola existencia de un gobierno como el de Venezuela es una afrenta a la democracia. No voy a callarme cuando se pone en jaque la vida de seres humanos, por defender sus derechos ciudadanos. He vivido lo suficiente para saber que no hay nada peor que tener miedo a decir la verdad.
Interamerican Institute for Democracy
Otros Artículos:
Dictaduras en la escena del G77+China
Dictaduras en la escena del G77+China La actuación de los organismos internacionales, especialmente la ONU, como defensores de los derechos humanos, es un tema preocupante. Su función es establecer y promover la paz y la justicia, pero es evidente l...
El imperio chino contraataca
El imperio chino contraataca Debemos tomar conciencia de los peligros de la penetración china La preocupante penetración China en América Latina se basa en una estrategia para obtener recursos naturales y ejercer influencia política. Agustín Barlet...
El Imperio de las dictaduras
El Imperio de las dictaduras El Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre la Unión Europea y Cubase negoció en 2014 y se firmó en 2016. Según señala el Parlamento Europeo “el régimen cubano ha ignorado estos principios y derechos durant...
Nueva militarización pro-rusa en Cuba: un serio peligro para Estados Unidos
Nueva militarización pro-rusa en Cuba: un serio peligro para Estados Unidos En los últimos meses se ha visto un incremento de la presencia de mandatarios y funcionarios de Rusia y sus países aliados. Todo empezó con la visita de Díaz Canel a Moscú ...
Hablemos sobre Narrativas
Hablemos sobre Narrativas "Vamos a entrar en una nueva etapa, de integración en la unión de Sudamérica, sin dejar atrás, desdeñar, la experiencia que hemos obtenido en los últimos 15 años”. Estas fueron las declaraciones de Nicolás Maduro a la prens...