Ofensiva militar de EEUU en Siria

EEUU lanza decenas de misiles contra una base en Siria en su primer ataque directo contra el régimen de al-Asad

EEUU lanzó cerca de 60 misiles Tomahawk contra una base aérea de Siria, en el primer ataque estadounidense contra fuerzas militares del presidente sirio, Bashar al-Asad. Hasta ahora EEUU había luchado de manera indirecta contra el régimen sirio, apoyando a los rebeldes mediante entregas de armas.

El ataque se produce después de que el presidente Donald Trump anunciara que estaba reevaluando su postura sobre Siria tras el ataque con un arma química que dejó este martes más de 80 muertos, incluyendo decenas de niños. Fuentes del gobierno dijeron este jueves que "no hay duda" de que el gobierno del presidente sirio al-Asad estuvo detrás del ataque químico más mortífero en el convulsionado país desde 2013.

VER VIDEO EN YOUTUBE ►

ofensiva militar de EEUU en Siria FB

"Esta noche llamo a todas las naciones civilizadas a unirse para buscar un fin a esta matanza y derramamiento de sangre y también acabar con el terrorismo de todo tipo", dijo el presidente Trump desde su mansión de Mar-a-Lago en Florida donde celebra un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping.

El ataque estadounidense supone un giro sorprendente para Trump, quien advirtió como candidato que EEUU debía evitar entrar en la larga y cruenta guerra civil siria, que comenzó en 2011.

Trump dijo que Siria violó sus obligaciones en la convención que regula el uso de armas químicas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Añadió que la guerra en Siria desestabiliza la región del Medio Oriente lo que representa una amenaza para EEUU y sus aliados. “Los intentos por cambiar el comportamiento de Bashar al-Asad han fallado. Por eso la región se sigue desestabilizando, amenazando a EEUU y a sus aliados”, dijo el presidente.

Trump sobre el ataque a Siria FB

VER VIDEO EN YOUTUBE ►

Trump sobre el ataque a Siria: "Llamo a todas las naciones civilizadas a unirse para buscar un fin a esta matanza” /Univision

La televisión estatal siria calificó el ataque de "agresión", informa The Associated Press.

Fuentes del Pentágono informaron que Rusia, aliada de al-Asad, fue avisada antes del lanzamiento del ataque de acuerdo con un mecanismo de intercambio de información que es usado habitualmente. Según estas mismas fuentes, había fuerzas militares rusas en la base durante el ataque pero EEUU no tomó como objetivo las secciones de la base donde se encontraban estos.

Aún no se conoce una respuesta oficial rusa, pero este jueves antes del ataque el viceenviado ruso ante Naciones Unidas, Vladimir Safronkov, advirtió de "consecuencias negativas" si EEUU procedía a tomar una acción militar, añadiendo que la culpa se posaría "sobre los hombros de aquellos que iniciaran tal dudosa y trágica empresa".

EEUU también avisó antes del ataque al presidente chino y a sus socios estratégicos en el Medio Oriente.

escenas horror ataque quimico Siria FB

Las escenas de horror que dejó un ataque químico en Siria /Univision

Misiles crucero Tomahawk

Los misiles fueron disparados desde dos destructores de la Marina en el este del Mediterráneo, el USS Porter y el USS Ross, contra la base de Shayrat, en el centro de Siria, desde donde según oficiales estadounidenses partieron los aviones militares sirios que lanzaron el ataque con armas químicas. Los misiles golpearon la base a las 8.45 PM hora del Este (3.45 AM hora de Siria). Los objetivos incluyeron la pista de despegue, aviones, hangares y depósitos de combustible.

Shayrat, un pueblo en el centro de Siria, se encuentra 91 millas (147 kms) al norte de Damasco, la capital.

Los misiles de crucero Tomahawk, que fueron utlizados por primera vez en la Operación Tormenta del Desierto de 1991 contra Irak, vuelan cerca de la superficie para evitar ser detectados por radar. Son considerados extraordinariamente precisos.

Lanzamiento misil Tomahawk Siria
Lanzamiento de uno de los misiles Tomahawk desde uno de los dos destructores estadounidenses en el Mediterráneo

El ataque ocurrió mientras Trump estaba en su mansión de Mar-a-Lago después de una cena con el presidente Xi, donde debían discutir qué hacer con el programa nuclear de Corea del Norte y los desacuerdos comerciales entre Estados Unidos y China.

Viajando a Mar-a-Lago desde Washington el jueves, Trump habló con periodistas a bordo de el Avión Air Force One sobre al-Asad, diciendo que "lo que sucedió en Siria es una afrenta para la humanidad".

Una de las preguntas que suscita este ataque es si Trump tiene pensado entrar en una campaña larga contra Siria. En su última etapa en el poder, su predecesor Barack Obama había buscado junto con Rusia un acuerdo de transición negociado.

El secretario de Estado, Rex Tillerson, y el asesor de Seguridad Nacional, el Teniente General H. McMaster, dijeron durante una sesión informativa en Mar-a-Lago que la decisión de Trump de demuestra que está dispuesto a actuar cuando los gobiernos y los actores atraviesan la línea.

"Tenemos un nivel muy alto de confianza de que los ataques fueron llevados a cabo bajo aviones del régimen de Bashar al-Asad", dijo Tillerson. "Tenemos muy alta confianza en que los ataques involucraron el uso de gas nervioso sarín".

Otros Artículos:

Biden promueve el cambio de sexo en niños mientras 19 estados y países europeos se oponen

Biden promueve el cambio de sexo en niños mientras 19 estados y países europeos se oponen La administración Biden está promoviendo enérgicamente la "medicina transgénero" con la utilización de bloqueadores de la pubertad, tratamientos hormonales y q...

Guerra y reclutamiento forzado en Cuba

Guerra y reclutamiento forzado en Cuba Jóvenes cubanos son enviados al frente de batalla en Rusia. Desde inicios del conflicto entre Rusia y Ucrania, los acontecimientos han estado en constante evolución, y le han añadido una complejidad adicional ...

El imperio chino contraataca

El imperio chino contraataca Debemos tomar conciencia de los peligros de la penetración china La preocupante penetración China en América Latina se basa en una estrategia para obtener recursos naturales y ejercer influencia política. Agustín Barlet...

Nueva militarización pro-rusa en Cuba: un serio peligro para Estados Unidos

Nueva militarización pro-rusa en Cuba: un serio peligro para Estados Unidos En los últimos meses se ha visto un incremento de la presencia de mandatarios y funcionarios de Rusia y sus países aliados. Todo empezó con la visita de Díaz Canel a Moscú ...

Invitación Simposio Relaciones Cuba-EEUU: ¿buenas o malas para Cuba?

Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio Relaciones Cuba-EEUU: ¿buenas o malas para Cuba? ¿Se benefició Cuba de dicha relación? ¿Qué curso debería tomar Cuba libre en el futuro? ...