Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Índice de artículos 🔻

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...

[Lee el artículo completo]
El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...

[Lee el artículo completo]
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...

[Lee el artículo completo]
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional  Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...

[Lee el artículo completo]
Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...

[Lee el artículo completo]
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...

[Lee el artículo completo]
Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...

[Lee el artículo completo]
El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...

[Lee el artículo completo]
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...

[Lee el artículo completo]

El “Levantamiento Cubano” de 2021: un antes y un después

Julio M. Shiling
Publicado: 13 Julio 2021

El “Levantamiento Cubano” de 2021: un antes y un despuésEl “Levantamiento Cubano” de 2021: un antes y un después.

La historia de Cuba recuerda dos inicios emblemáticos de las dos guerras por la independencia del país, “el Grito de Yara” (1868) y “el Grito de Baires” (1895). Ambos acontecimientos sacrosantos señalaron que la naciente nación en armas estaba decidida a ser libre e independiente y, en el camino, a lograr esos objetivos. Esto se concretó en 1902. La historia registrará el 11 de julio de 2021 como el “Grito de San Antonio de los Baños” y el inicio del Levantamiento Cubano de 2021, una empresa sísmica que marca un antes y un después.  

Tanto Yara como Baires fueron localidades donde se iniciaron las revueltas separatistas en el siglo XIX. San Antonio de los Baños, municipio cercano a La Habana que alberga una base aérea de la Segunda Guerra Mundial aún en uso y que forma parte de la maquinaria ofensiva aérea del comunismo cubano, fue el punto cero que dio inicio a la revuelta cívica nacional del domingo 11 de julio.

Más de cincuenta localidades, a lo largo y ancho del archipiélago que es Cuba, fueron testigos de manifestaciones masivas que exigían el fin del Gobierno tiránico marxista de sesenta y dos años, supervisado principalmente por la familia Castro, pero sostenido en última instancia por un sistema de creencias comunistas impulsado por el régimen con la correspondiente organización leninista de la sociedad y el poder. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

 

Leer más…El “Levantamiento Cubano” de 2021: un antes y un después

Los cubanos se enfrentan al régimen castrocomunista

Julio M. Shiling
Publicado: 12 Julio 2021

Cubanos enfrentan al regimen castrocomunistaLos cubanos se enfrentan al régimen castrocomunista.

Este domingo 11 de julio miles de cubanos salieron a las calles en numerosas ciudades de la isla pidiendo nada menos que un cambio sistémico. Para el Estado marxista-leninista de más de seis décadas, esta es una situación muy preocupante. Las protestas en todo el país pillaron a muchos por sorpresa. Para una dictadura que se enorgullece de tener una de las mejores redes de inteligencia y represión del mundo, esto evidencia que es vulnerable. La espontaneidad, como siempre creyó Hannah Arendt (con razón), es uno de los mayores temores de un régimen totalitario.

Uno puede estar seguro de que cabezas dentro del aparato del castrocomunismo rodarán previsiblemente. La marca más distintiva de estos estallidos masivos fue precisamente la naturaleza espontánea de estos actos de rebelión cívica que brotaron por todo el país, gracias a las fisuras dentro del control mediático monopólico del Estado que la tecnología en la era digital ha facilitado.

Los cánticos incluían “Abajo el comunismo”, “Libertad“, “Patria y vida”, “Abajo la dictadura”, “Viva Cuba libre”, “No más mentiras”, “Abajo Diáz-Canel”, “Cambio”, “No tenemos miedo” y “Sí se puede”. Algunas de las ciudades cubanas donde estas multitudes expresaron públicamente su oposición al comunismo cubano fueron La Habana, San Antonio de los Baños, Palma Soriano, Guira de Melena, Santiago de Cuba, Alquizar, Cárdenas, San José de las Lajas, Morón, Bauta y Santa Clara. Según fuentes del Periódico Cubano, cálculos locales de testigos presenciales sitúan las cifras en cerca de 20,000 personas en la mayoría de estos lugares donde se produjeron las protestas. Cabe destacar que muchas de estas manifestaciones se concentraron en objetivos estratégicos ante lugares con relevancia política para el régimen castrista. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

 

Leer más…Los cubanos se enfrentan al régimen castrocomunista

Sindicatos de maestros se conjuran para rescatar la Teoría Crítica de la Raza

Julio M. Shiling
Publicado: 08 Julio 2021

Sindicatos de maestros se conjuran para rescatar la Teoría Crítica de la RazaSindicatos de maestros se conjuran para rescatar la Teoría Crítica de la Raza.

Los dos principales sindicatos de maestros de la nación y, el ejército de instructores de la educación pública bajo su mando, se han comprometido oficialmente a defender la tarea subversiva de adoctrinar la ideología neomarxista a los niños de Estados Unidos.

Mientras que todo el arsenal de la red ideológica de la Teoría Crítica del marxismo cultural, como la Ideología de Género, la Teoría Crítica Queer, la Teoría Crítica Postcolonial y la Teoría Crítica Feminista serán salvaguardadas por el establecimiento de la enseñanza pública, es la Teoría Crítica de la Raza (TCR) donde el grueso de la guerra de la izquierda contra Estados Unidos está concentrando su energía, dado el imperfecto comienzo del país con la cuestión moralmente contradictoria de la esclavitud racial y las subsiguientes prácticas Jim Crow del pasado.

La pedagogía crítica, otra extensión filosófica del caché de la Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt, fue desarrollada por el educador brasileño Paulo Freire a finales de la década de 1960. Estructuralmente, defiende la promoción del marxismo desde el sistema educativo con la afirmación de que la educación tradicional está “contaminada” por las relaciones y los sistemas de poder “opresivos”. A Freire se sumaron una serie de otros teóricos de la pedagogía crítica, como el canadiense-americano Henry Giroux, son John Dewey con esteroides leninistas. La actual Asociación Nacional de Educación (NEA) y la Federación Americana de Profesores (AFT) se han formulado mecánica y epistemológicamente con el veneno ideológico de la pedagogía crítica. Su defensa de la TRC es un hecho. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

 

Leer más…Sindicatos de maestros se conjuran para rescatar la Teoría Crítica de la Raza

El capitalismo woke explicado por Soukup

Julio M. Shiling
Publicado: 07 Julio 2021

El capitalismo woke explicado por SoukupEl capitalismo woke explicado por Soukup.

Durante la mayor parte de la vida del capitalismo, los parámetros estaban bien establecidos. Si bien se suponía que la moralidad nunca debía ausentarse de las actividades empresariales, ya que de lo contrario podrían surgir monstruosidades como las perversas relaciones entre entidades corporativas de países libres y regímenes malvados como el de la China comunista, a nivel histórico, la política y la actividad comercial se mantuvieron separadas. Algo así como el muro entre lo privado y lo público.

Sin embargo, desde la década de 1980 ha crecido un activismo ideológico corporativo que hoy ha hecho metástasis y amenaza con estrangular el sistema de libre empresa, corromper la forma republicana de gobierno y, en consecuencia, suprimir las nociones de una sociedad libre.

Por eso el libro de Stephen R. Soukup The Dictatorship of Woke Capital: How Political Correctness Captured Big Business (Encounter Books, 2021) es una lectura importante. Las grandes empresas se han politizado hasta el punto de que su freno concreto a la libertad de expresión, al pensamiento político conservador y a la práctica religiosa las ha transformado en un gobierno concurrente, no elegido y absolutista. A pesar de la economización del volumen de palabras (tapa dura: 208 páginas), Soukup hace un trabajo exhaustivo al exponer los entresijos que se esconden tras el extraño fenómeno que es el capital y las operaciones empresariales de Woke. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

 

Leer más…El capitalismo woke explicado por Soukup

Página 44 de 96

  • Inicio
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32