- Julio M. Shiling
El “Levantamiento Cubano” de 2021: un antes y un después.
La historia de Cuba recuerda dos inicios emblemáticos de las dos guerras por la independencia del país, “el Grito de Yara” (1868) y “el Grito de Baires” (1895). Ambos acontecimientos sacrosantos señalaron que la naciente nación en armas estaba decidida a ser libre e independiente y, en el camino, a lograr esos objetivos. Esto se concretó en 1902. La historia registrará el 11 de julio de 2021 como el “Grito de San Antonio de los Baños” y el inicio del Levantamiento Cubano de 2021, una empresa sísmica que marca un antes y un después.
Tanto Yara como Baires fueron localidades donde se iniciaron las revueltas separatistas en el siglo XIX. San Antonio de los Baños, municipio cercano a La Habana que alberga una base aérea de la Segunda Guerra Mundial aún en uso y que forma parte de la maquinaria ofensiva aérea del comunismo cubano, fue el punto cero que dio inicio a la revuelta cívica nacional del domingo 11 de julio.
Más de cincuenta localidades, a lo largo y ancho del archipiélago que es Cuba, fueron testigos de manifestaciones masivas que exigían el fin del Gobierno tiránico marxista de sesenta y dos años, supervisado principalmente por la familia Castro, pero sostenido en última instancia por un sistema de creencias comunistas impulsado por el régimen con la correspondiente organización leninista de la sociedad y el poder.
Leer más…El “Levantamiento Cubano” de 2021: un antes y un después