- Julio M. Shiling
El temor a la guerra generará un conflicto mayor y más cruento.
Putin está perdiendo la guerra sin sentido que comenzó. Según las cuentas rusas, todo debería haber terminado en pocos días. No fue así.
La historia sirve para muchas cosas, entre ellas está el conocimiento que se puede obtener al estudiar y aplicar sus lecciones. La guerra es uno de esos temas en los que los políticos suelen ignorar la historia y, en su lugar, optan por entregarse a la historiografía psicoanalítica. Los líderes democráticos del mundo, empezando por el presidente Joe Biden, están elaborando decisiones de seguridad nacional basadas en el estudio del patrón de pensamientos, sentimientos y comportamiento de los enemigos de la libertad. Temer ir a la guerra, puede precisamente acabar provocando la guerra.
John F. Kennedy cambió, en el último momento, el componente más seminal del plan estructurado de más de un año para que una expedición de exiliados cubanos iniciara una campaña beligerante de liberación. Esta debía llevarse a cabo en coordinación con una fuerza opositora ya activa que luchaba en distintos frentes de la isla. El demócrata de Massachusetts, un mimado de la izquierda blanda de Estados Unidos, desechó el vital apoyo aéreo en el que se basaba el plan, entre otros elementos estratégicos. El miedo de Kennedy a parecer “imperialista” y provocar así una posible reacción soviética, no solo consolidó la dictadura comunista de Castro, sino que envalentonó a la URSS.
Leer más…El temor a la guerra generará un conflicto mayor y más cruento