- Fuente/Autor: Julio M. Shiling
Un día nacional de Acción de Gracias en una Cuba libre
Cada cuarto jueves del mes de noviembre en los EE UU, se celebra un día nacional para dar acción de gracias a Dios. Este ejercicio colectivo antecede incluso la formalización del país estadounidense como nación. Los colonizadores calvinistas que llegaron en busca, no de oro material, sino de libertad plena de culto, establecieron en comunidad, una festividad regular para rendirle gratitud al Creador. La habitud nacional, sin embargo, se concretó en los campos de batalla propiamente, primero en la Guerra Revolucionaria Estadounidense (1774-1783) y luego en la Guerra Civil de los EE UU (1861-1865) donde George Washington y Abraham Lincoln enraizaron respectivamente la costumbre.
La relevancia extraordinaria que tiene constituir un espacio público para darle gracias a Dios, formalizado en un día nacional, es lógico y consecuente con la función exitosa de una sociedad abierta y libre que se propone ejercer el modelo político frágil que es la democracia. La concomitancia entre un régimen democrático vibrante y una sociedad virtuosa, es un hecho bien establecido. Un pueblo dotado con valores proveniente de una base auténtica de fe religiosa es abono sano para la concientización republicana y la formación de una cultura cívica potente.
Leer más…Un día nacional de Acción de Gracias en una Cuba libre