- Julio M. Shiling
La independencia de Estados Unidos: algunas cosas que hay que saber.
El Día de la Independencia de Estados Unidos, que se celebra el 4 de julio, marca la adopción unánime por parte del Segundo Congreso Continental de la Declaración de Independencia (Declaración), que separó formalmente a las Trece Colonias de Gran Bretaña. Este acontecimiento fundamental, que tuvo lugar hace doscientos cuarenta y cinco años, en 1776, requiere un análisis más amplio para apreciar plenamente su esencia. He aquí algunos datos que conviene conocer.
La Revolución Americana envuelve la firma de la Declaración y presenta una comprensión más panorámica del nacimiento de los Estados Unidos. Este proceso histórico se desarrolló entre 1765 y 1783 y encierra un periodo de gestación de la nación americana. Comenzó con la Ley del Sello del Parlamento Británico (1765), que imponía un impuesto a las entonces colonias británicas. A pesar de que fue derogada un año más tarde, el principio americano de “no taxation without representation” (no hay impuestos sin representación), se afirmó y desencadenó una resistencia popular a la legislación parlamentaria británica por parte de los colonos, que empezaron a verse más como americanos que como súbditos británicos. La guerra se estaba gestando.
Leer más…La independencia de Estados Unidos: algunas cosas que hay que saber