Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Índice de artículos 🔻

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...

[Lee el artículo completo]
El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...

[Lee el artículo completo]
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...

[Lee el artículo completo]
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional  Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...

[Lee el artículo completo]
Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...

[Lee el artículo completo]
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...

[Lee el artículo completo]
Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...

[Lee el artículo completo]
El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...

[Lee el artículo completo]
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...

[Lee el artículo completo]

El engaño del legalismo socialista en Cuba

Julio M. Shiling
Publicado: 01 Noviembre 2021

El engaño del legalismo socialista en Cuba

El engaño del legalismo socialista en Cuba.

Al régimen castrista se le están acabando los trucos en su intento de mantenerse en el poder.

 El socialismo en todas sus variantes (comunismo, fascismo, etc.) ha disfrazado siempre, de manera innata y consistente, su orden dictatorial detrás de una estructura formal “legal”. El hecho de que tenga una cobertura jurisprudencial y que se racionalice con una moral sesgada, no lo hace moral, justo, o de alguna manera conectado con la noción republicana del Estado de derecho. El comunismo cubano se encuentra bajo la amenaza sistémica de las inminentes y masivas protestas populares convocadas para mediados de noviembre y de una huelga general que detonará sin fecha definida. Entre su armamento estratégico para la supervivencia del régimen está la argucia del legalismo socialista.

La Asamblea Nacional de Cuba comunista aprobó el jueves 28 de octubre un supuesto conjunto de “reformas” a los códigos penal y judicial del régimen castrista. Estas alteraciones, que entrarán en vigor el 1 de enero, según sus proponentes, están diseñadas para ampliar los derechos legales del pueblo cubano. Los jueces y legisladores de la dictadura marxista-leninista argumentan que estos “cambios” se derivan de la constitución socialista enmendada en 2019 y que mejorarán los defectos inherentes al sistema castrocomunista. Hay cuatro aspectos de estos supuestos ajustes judiciales y penales que han recibido especial atención.

Los funcionarios del régimen castrista se refieren a este chanchullo como una “modernización” de su ordenamiento jurídico socialista. Los cuatro puntos principales que la dictadura cubana está exhibiendo son (1) que se notifique a los acusados de los posibles cargos que se les imputan y que se conceda a los detenidos el derecho a un abogado en las 24 horas siguientes a su detención; (2) que los ciudadanos puedan acceder a sus propios expedientes penales y documentos judiciales; (3) el “derecho” contra la autoinculpación; y (4) que los detenidos tengan presunción de inocencia. Mientras que estos factores están intrínsecamente incorporados en los códigos constitucionales, legales y penales de los modelos de autogobierno democráticos legítimos, ya que están vinculados epistemológica y éticamente a los preceptos preordenados del Derecho Natural, en los regímenes comunistas las consideraciones sobre una “reforma” del código judicial y penal, operan dentro de los sistemas de legalismo socialista que están subyugados al dominio político. En otras palabras, son irrelevantes.

Hay más de 612 personas, en su mayoría jóvenes, que siguen detenidas por haber participado en las masivas manifestaciones públicas del 11 de julio (11-J) pidiendo el fin de la tiranía comunista. Muchos de ellos han sido absurdamente acusados de “sedición”. 75 de los encarcelados se enfrentan a penas de entre 13 y 27 años de prisión. Sus edades oscilan entre los 16 y los 21 años. El hecho de que el castrocomunismo considere como “sedición” las expresiones públicas de descontento y los llamamientos al cambio político, debería asegurar a cualquiera el alcance limitado de cualquier propuesta de “modernización”.

Al régimen castrista se le están acabando los trucos en su intento de mantenerse en el poder. Son numerosas las maniobras de liberación en las que está empeñado el pueblo cubano en la Isla. La Marcha Cívica por el Cambio prevista para el 15 de noviembre y el paro nacional pendiente son sólo dos proyectos. La concienciación del pueblo de Cuba está correctamente enfocada en la raíz del problema. La tiranía comunista tiene que desaparecer. No hay nada más que hacer. Como dijo el héroe nacional de Cuba, José Martí, en Escenas Norteamericanas, “No hay tirano que afronte a un pueblo en pie”.  

© Patria de Martí. Todos los derechos reservados. Publicado originalmente en © El American.

🖋️Autor Julio M. Shiling

J M Shiling autor circle white📰Artículos por Julio M. Shiling 
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”), el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio y la Academia de Historia de Cuba en el Exilio. Sigue a Julio en:

          twitter X icon   

 📚Libros publicados   📺En los medios de comunicaciones   👨‍🏫 Conferencias y Simposios    🎙️Podcast El sumario de Shiling

El papa Francisco: un verdadero seguidor del castrocomunismo

Julio M. Shiling
Publicado: 27 Octubre 2021

Papa Francisco seguidor del castrocomunismoEl papa Francisco: un verdadero seguidor del castrocomunismo.

El levantamiento cubano del 11 de julio obligaba a una respuesta moral cristiana del jefe de la Iglesia católica. El silencio de la Santa Sede de Bergoglio ha sido escalofriante.

El 24 de octubre en la Plaza de San Pedro la policía política del Vaticano retiró una bandera cubana a un feligrés arrodillado que rezaba tranquilamente por la libertad de Cuba durante la misa dominical. Este incidente deplorable no debería haber sorprendido a nadie, pues el papado bajo el cardenal Jorge Mario Bergoglio ha sido testigo de un cambio sísmico en la relación de la Santa Sede con religiones políticas paganas como el socialismo desde 2013. El castrocomunismo, sin embargo, parece tener un lugar especial en el corazón y el alma del papa Francisco.

El primer obispo jesuita de Roma ha hecho causa común en un sinfín de temas sostenidos por la ultraizquierda y los actores globalistas sobre el medio ambiente, la política de inmigración, el capitalismo de libre mercado, las premisas de la Teoría Crítica (raza, género, feminista, poscolonial, etc.), las políticas de Covid-19 y los regímenes comunistas e islámicos en el mundo. El papa Francisco nunca ha sido tímido a la hora de expresar sus opiniones sobre asuntos temporales en el ámbito público. Sin embargo, durante su visita de 2015 a la Cuba comunista, no se expresó ni una sola vez sobre la gravedad de los crímenes contra la humanidad que sus anfitriones marxistas-leninistas han cometido sistemáticamente.

Leer más…El papa Francisco: un verdadero seguidor del castrocomunismo

Los cubanos se preparan para más protestas

Julio M. Shiling
Publicado: 25 Octubre 2021

cubanos se preparan mas protestas nuevoLos cubanos se preparan para más protestas. Estaba claro, a juzgar por el heroísmo mostrado por cientos de miles de cubanos que salieron a las calles el 11 de julio en lo que se ha denominado el Levantamiento Cubano de 2021 (11J), que a pesar de la esperada represión salvaje aplicada a los manifestantes, en su mayoría jóvenes, por el sexagenario régimen castrista, las demandas populares para el cese del dominio comunista en Cuba no se detendrían.

Con más de 5,000 cubanos detenidos de inmediato, como informó 14YMedio, y en algunos casos con condenas de prisión extravagantes, como la de veinticinco años de cárcel que se pide para Maikel Puig Bergolla, marido y padre de dos menores que participó en la protesta pacífica del 11-J en la ciudad de Quivicán (provincia de La Habana), bajo cargos inventados de “desorden público, desacato, instigación a delinquir y tentativa de asesinato”, no se ha impedido la planificación de futuras protestas en la Isla.   

La Marcha Cívica por el Cambio es un acto de seguimiento de las manifestaciones del 11J. Esta protesta pacífica programada para pedir una transición democrática en Cuba y una serie de demandas de derechos humanos y naturales está programada para el 15 de noviembre (15N). La fecha se cambió del 25 de noviembre original, debido al anuncio reactivo de la dictadura marxista de realizar ejercicios militares en todo el país para frustrar el proyecto.
Leer más…Los cubanos se preparan para más protestas

Escasez de trabajadores: relatos de los directivos de empresas

Julio M. Shiling
Publicado: 22 Octubre 2021

Escasez de trabajadores directivos empresasEscasez de trabajadores: relatos de los directivos de empresas.

Los tres empresarios señalaron con agudeza la ampliación de las prestaciones por desempleo y otros pagos de la red de bienestar social como culpables de la escasez de mano de obra.

¿Qué tienen en común un proveedor de uniformes, una tienda de muebles y un restaurante? Los tres se enfrentan a las consecuencias de una política económica estatista, tan desproporcionadamente orientada a la demanda que los keynesianos de ayer se desmayarían. La inflación, la escasez, los bajos niveles de producción, el absentismo laboral y una serie de otros males socioeconómicos están plagando el sistema de libre empresa de Estados Unidos y amenazan con obligar a las empresas a un cierre permanente. Este cierre (“lockdown”) se debería a un mal curso socioeconómico dirigido por el Gobierno.

Moisés de Paz, fundador y presidente de All Uniform Wear, posiblemente el mayor fabricante y proveedor de uniformes de Florida, está teniendo enormes problemas para cumplir con los requisitos de producción, dado el escaso interés de la gente por trabajar. “Hemos tenido que empezar a emitir bonus, además de los salarios, en función de incentivar el aumento de la producción desglosada de los operarios de las máquinas textiles”, afirma de Paz. “Incluso con todas las prestaciones y beneficios adicionales”, añade, “conseguir que los trabajadores se motiven para trabajar más y compensar el déficit de mano de obra está resultando una tarea difícil”.

Leer más…Escasez de trabajadores: relatos de los directivos de empresas

Página 34 de 96

  • Inicio
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32