La importancia de la batalla cultural en Florida
No se trata de libertad ni de igualdad. Es una toma de poder.
Para que quede claro, el marxismo cultural (o neomarxismo) es la adaptación revisada del pensamiento y la praxis marxista fuera de la Unión Soviética, tras la falsificación de las predicciones de Karl Marx y Friedrich Engels después de la Primera Guerra Mundial, por parte de un grupo de intelectuales marxistas. La necesidad de rescatar el “marxismo”, como Engels acuñó su versión del “socialismo científico”, se debió a que los elementos clave que sustentaban esta ideología fueron refutados por los acontecimientos. Entre los que intentaron rescatar el marxismo, estaban el húngaro György Lukács, el italiano Antonio Gramsci y los alemanes Theodor Adorno, Walter Benjamin, Erich Fromm, Max Horkheimer y Herbert Marcuse. El grupo alemán es conocido como la “Escuela de Frankfurt”.
El denominador común entre todos estos pensadores y activistas era el elemento de impactar en la “cultura” como modo principal de transformación de la sociedad. Cada uno de ellos se centró en ángulos específicos, pero mantuvo el determinismo cultural como la verdadera fuerza motriz del cambio, en contraposición a las relaciones económicas, como afirmaban originalmente Marx/Engels.
La Ideología de Género (IG) es un sistema de creencias integral que surge del taller ideológico de la Teoría Crítica (TC) de la Escuela de Frankfurt. Argumenta en contra del sexo propio determinado biológicamente. La IG propone que el “género” se construye culturalmente. Esta delirante y acientífica visión del mundo delegaría el sexo de una persona, al ámbito de la propia percepción. En otras palabras, lo que sería el sexo que una persona “siente” o “imagina” que es.
Florida se anotó una gran victoria para los padres, la sociedad civil y la libertad al firmar la ley de Derechos de los Padres en la Educación el 28 de marzo de 2022. Dicha legislación prohibirá la promoción de la toxicidad de la IG a los niños en los grados K-3 sobre la identidad de género y la orientación sexual. La ley de Florida logra algunos objetivos básicos. Frena la sexualización de los menores. Se reconoce a los padres la primacía sobre la educación sexual de sus hijos y no a los sindicatos de profesores o a los consejos escolares, que se han convertido en focos de activismo izquierdista. Esto sienta un precedente fundamental para Estados Unidos.
En 1919, György Lukács, a quien algunos consideran el padre del marxismo cultural, fue ministro de Cultura en la breve República Soviética de Hungría (marzo-agosto). El comunista húngaro codificó la educación sexual y el material curricular cuasi-IG para los niños de la escuela primaria. La idea de Lukács, al igual que la de los defensores actuales del adoctrinamiento marxista cultural en las escuelas de Estados Unidos, era destruir la familia, la moral cristiana y las instituciones que desafían la ingeniería social radical.
Los arquitectos de este esquema subversivo disfrazan su fórmula como la de promover la “igualdad” para ciertos sectores marginales de la sociedad. Sin embargo, la legislación vigente sobre derechos civiles, así como la Constitución, ya salvaguardan sus libertades. No se trata de libertad ni de igualdad. Es una toma de poder. Florida, como nos tiene acostumbrados, es la punta de lanza del renacimiento de Estados Unidos.
© Patria de Martí. Todos los derechos reservados. Publicado originalmente en © El American.
🖋️Autor Julio M. Shiling
🖋️Autor Julio M. Shiling
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”) y el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio. Sigue a Julio en:
📚Libros publicados 📺En los medios de comunicaciones 👨🏫 Conferencias y Simposios 🎙️Podcast El sumario de Shiling
Otros Artículos:
Poniendo en contexto las protestas de Caimanera
Poniendo en contexto las protestas de Caimanera Read in English Mantener el poder político por la fuerza es un arte. No es una práctica ética ni el ejercicio de una tarea moral. Sin embargo, es un quehacer que requiere forma estricta, aplicación co...
Un referéndum sobre un régimen posmoderno en USA
Un referéndum sobre un régimen posmoderno en USA. Read in English Las elecciones intermedias de 2022 son un referéndum, no sobre un gobierno de un partido concreto con objetivos políticos contrapuestos, sino sobre un régimen que está decidido a pro...
Cómo el socialismo está ganando el control de las empresas estadounidenses
Cómo el socialismo está ganando el control de las empresas estadounidenses. El armamento de la cultura para hacer avanzar el marxismo, o como Karl Marx prefería llamarlo, el "socialismo científico", comenzó a ganar una influencia significativa en ...
Cómo llego la enseñanza sobre horrores del comunismo a escuelas de Florida: Benjamín De Yurre
Cómo llego la enseñanza sobre horrores del comunismo a escuelas de Florida: Benjamín De Yurre. Autores: Julio M. Shiling y Tomas Lugo Como parte de nuestra serie de entrevistas cortas, nuestro colaborador Julio M. Shiling se sentó a ...
La Descomposición Del Castrocomunismo
La Descomposición Del Castrocomunismo. LOS REGÍMENES no democráticos basan su capacidad en el mantenimiento de la conformidad de la sociedad, sustentada principalmente en una de las dos premisas. La primera es la legitimación derivada del ren...